Medio Ambiente considera que la demanda de Murcia es insostenible
Murcia tiene un modelo de desarrollo continuado que aumenta la demanda de agua, pese a que en los ¨²ltimos a?os no ha recibido nuevas aportaciones del preciado l¨ªquido. El Ministerio de Medio Ambiente ha denunciado que este crecimiento es "insostenible". En la cuenca del Segura, de los 1.500 hect¨®metros c¨²bicos de agua que se consumen al a?o, 450 llegan de otra cuenca, la del Tajo; y unos 245 hect¨®metros proceden de pozos ya sobre explotados. Adem¨¢s, en los ¨²ltimos a?os s¨®lo se ha construido una desalinizadora, que comienza ahora a funcionar a la mitad de rendimiento.
Este d¨¦ficit estructural se ha agudizado en los ¨²ltimos 15 a?os, en los que Levante ha vivido una revoluci¨®n econ¨®mica gracias en parte a la agricultura intensiva de invernaderos, con varias cosechas al a?o. En los ¨²ltimos a?os ha continuado el aumento de la irrigaci¨®n en Murcia, pese a que la Ley de Aguas de 1986 impide nuevos regad¨ªos en Alicante y Murcia por la falta de agua.
Entre 1990 y 2000, la superficie de regad¨ªo de la cuenca del Segura aument¨® en unas 20.000 hect¨¢reas, seg¨²n un estudio realizado por sat¨¦lite por el Ministerio de Fomento. La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica ha cifrado el aumento de hect¨¢reas regables en 30.000.
El consejero de Agricultura y Agua del Gobierno murciano, Antonio Cerd¨¢, del PP, reconoce este aumento, pero niega que sea ilegal. El consejero afirma que la expansi¨®n agr¨ªcola se centra en los terrenos que s¨ª pueden recibir agua del trasvase del Tajo-Segura, que en los a?os del PP trasvas¨® m¨¢s agua a la Regi¨®n de Murcia que en ¨¦pocas anteriores.
Viviendas unifamiliares
Serrano destaca que en Murcia se han construido multitud de viviendas unifamiliares diseminadas, lo que supone una mayor ineficiencia en el uso del agua porque al aumentar la red de distribuci¨®n, aumentan las p¨¦rdidas. Adem¨¢s, se ha incrementado la superficie de jardines (y el riego residencial) y el n¨²mero de piscinas.
El portavoz del Gobierno de Murcia, Fernando de la Cierva, asegur¨® que el desarrollo de Murcia s¨ª es sostenible: "Ni el se?or [Antonio] Serrano [secretario general para el Territorio y la Biodiversidad] ni nadie nos tiene que venir a decir c¨®mo se tiene que desarrollar la regi¨®n". ?ste se?al¨® que en Catalu?a y Andaluc¨ªa, con Gobiernos socialistas, tambi¨¦n se construyen viviendas unifamiliares y campos de golf. Record¨® que recientemente el ministro de Industria, Jos¨¦ Montilla, inaugur¨® un campo de golf en Murcia financiado por La Caixa, y se pregunt¨® si es que este campo es mejor que otros porque lo financia una entidad catalana, pero si lo financia una murciana "es un despilfarro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras ampliaci¨®n
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- VIII Legislatura Espa?a
- Murcia
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Provincia Murcia
- Trasvase agua
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Regi¨®n de Murcia
- Obras hidr¨¢ulicas
- Gobierno
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Obras p¨²blicas
- Finanzas p¨²blicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad