"Apelo al 'a-e-i-o-u' de la pol¨ªtica"
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
Mar Moreno (La Carolina, Ja¨¦n, 1962) no abandona ni por un momento su papel institucional. El jueves afront¨® el mayor bochorno que ha vivido el Parlamento andaluz en sus 23 a?os de existencia por la rebeli¨®n de los diputados del grupo popular a acatar el Reglamento, que oblig¨® a suspender el pleno. Conf¨ªa en que los sucedido sea un incidente aislado.
Pregunta. ?C¨®mo califica lo ocurrido el jueves en el Parlamento de Andaluc¨ªa?
Respuesta. Quiero calificarlo como un hecho puntual, un incidente que tiene que servir para la reflexi¨®n y para ser olvidado.
P. Los peri¨®dicos hablaban ayer de "gamberrada" del PP ?Cree usted que se trata de un hecho aislado o de algo m¨¢s?
R. Yo quiero y voy a empe?arme en que sea un hecho aislado y estoy convencida de que la reflexi¨®n a que invita ese hecho va a hacer que sea as¨ª. No dudo en ning¨²n momento de la capacidad de ning¨²n grupo pol¨ªtico de la C¨¢mara, ni del Partido Popular, para retomar la m¨¢s absoluta normalidad institucional.
"La aplicaci¨®n de sanciones s¨®lo hubiera a?adido m¨¢s le?a al fuego"
"No voy a caer en la tentaci¨®n de estigmatizar a ning¨²n grupo pol¨ªtico"
P. ?Alg¨²n miembro del PP o del grupo parlamentario se ha puesto en contacto con usted para explicar lo sucedido?
R. La verdad es que no.
P. Cuando habl¨® usted en el pleno de que se estaba cruzando la raya, ?qu¨¦ quer¨ªa decir?
R. Creo que, en general, m¨¢s all¨¢ de la pol¨ªtica, m¨¢s all¨¢ de la democracia, la propia civilizaci¨®n se sostiene en base a una especie de creencia compartida de que no se pueden cruzar ciertas rayas. Pero eso es una construcci¨®n convencional, es decir, es una construcci¨®n artificial. En realidad, la civilizaci¨®n no est¨¢ protegida por ninguna barrera de hormig¨®n, es s¨®lo una fr¨¢gil l¨ªnea artificial detr¨¢s de la cual no hay absolutamente nada, no hay m¨¢s recursos, no hay m¨¢s respuestas, no hay nada, solamente est¨¢ la impune incivilidad. Y eso significa que salvo aquellos que, como es natural, el sistema da una respuesta penal a los extremos graves que no son tolerados... pero hablando del resto de construcciones de civilizaci¨®n, insisto, es una barrera convencional en la que reposan y descansan todas nuestras reglas humanas. De ah¨ª la importancia de aceptar los l¨ªmites. Apelo al a, e, i, o, u de la pol¨ªtica.
P. ?Por qu¨¦ decidi¨® usted no sancionar a los diputados del PP?
R. Porque entend¨ª, en primer lugar, que lo que necesitaba el Parlamento de Andaluc¨ªa era serenidad y prudencia. Era la primera vez que ocurr¨ªa una cosa as¨ª, por lo tanto yo no pienso que vaya a constituir un precedente, porque creo que no lo va a constituir de ninguna clase y, por tanto, entend¨ª que lo que necesitaba un acontecimiento de una gran envergadura pol¨ªtica como el que se produjo era una respuesta pol¨ªtica, era una llamada a la reflexi¨®n porque el reglamento ayer [por el jueves] se quedaba corto. El reglamento no hubiera servido m¨¢s que para generar m¨¢s tensiones en el futuro, para generar problemas procedimentales, o sea, para a?adir m¨¢s le?a al fuego. Creo que mi obligaci¨®n era todo lo contrario e intentar buscar un tiempo para apaciguar y para serenar el clima pol¨ªtico del Parlamento.
P. Sin embargo, el portavoz del PA dec¨ªa que se hab¨ªa establecido un precedente. Usted lo niega, pero el PP consigui¨® suspender un pleno del Parlamento, lo que en 23 a?os no hab¨ªa sucedido nunca.
R. No creo que ellos persiguieran ni siquiera eso. Pienso de verdad que cualquier grupo pol¨ªtico, en un momento determinado, puede no calcular bien los efectos de un determinado comportamiento y quiero pensar que lo que pas¨® fue exactamente eso: un incidente no bien medido, por lo tanto no debe tener m¨¢s consecuencias, sobre todo si se extraen reflexiones y conclusiones constructivas. Creo que lo primero que hay que hacer cuando se produce algo as¨ª es tender inmediatamente puentes para que se quede en un incidente. Desde luego yo no voy a caer en la tentaci¨®n de estigmatizar a ning¨²n grupo pol¨ªtico por una actuaci¨®n puntual, por lamentable que ¨¦sta pueda ser.
P. Usted habla de reflexi¨®n. ?Cree que el PP est¨¢ en una estrategia reflexiva?
R. Hay mucho ¨¢mbito leg¨ªtimo y soberano para que las fuerzas pol¨ªticas establezcan su estrategia de oposici¨®n o de gobierno y, desde ese punto de vista, el PP, como cualquier otro grupo, puede decidir llevar la oposici¨®n a un extremo m¨¢s duro, m¨¢s blando, dentro de su soberan¨ªa puede decidir exactamente hacer la oposici¨®n que decida hacer, con los contenidos que decida hacer, pero, insisto, todo eso tiene su espacio en el propio Parlamento y, desde luego, un gran espacio fuera del Parlamento. Hablo de las reglas de juego elementales, hablo de que, cuando un ¨¢rbitro toca el silbato en un partido de f¨²tbol, el partido se detiene inmediatamente, porque si no, si el partido sigue o alguien se queda con la pelota, es el fin del f¨²tbol. Y a partir de ah¨ª cada equipo marca su estrategia, m¨¢s o menos dura, de c¨®mo meter goles. Y eso, insisto, yo no soy nadie para enjuiciarlo. Cada grupo tiene su estrategia y la ciudadan¨ªa enjuicia a cada cual, pero mi reflexi¨®n, y lo que yo considero que es absolutamente incidental, conf¨ªo plenamente y no me cabe duda de que el Partido Popular tiene cultura democr¨¢tica de sobra y tiene, estoy convencida, una mayor¨ªa sensata que est¨¢ absolutamente en esa l¨ªnea, es para que un incidente no lo elevemos a la categor¨ªa estructural. Espero que eso no sea as¨ª, conf¨ªo plenamente en ello.
P. A algunos de los presentes, les sorprendi¨® que dos representantes del PP en la Mesa del Parlamento, que forman parte de la instituci¨®n, avalaran la actitud del PP. ?Se sorprendi¨® usted por esa actitud?
R. La verdad es que si dentro de la Mesa del Parlamento se produce alg¨²n incidente lo tendremos que resolver dentro de la Mesa.
P. Por la tarde, en la sesi¨®n de control, el PP se situ¨® como v¨ªctima de la situaci¨®n. La presidenta del grupo popular dijo que la maltratada era ella, que el presidente Chaves no le hab¨ªa contestado. ?Qu¨¦ opina sobre esto?
R. Opino que todo lo que se expresa con correcci¨®n dentro del tiempo que marca la presidenta y una vez que la presidenta ha dado la palabra tiene la m¨¢xima libertad de expresi¨®n en el Parlamento de Andaluc¨ªa.
P. ?El presidente la puso en un apuro cuando dijo que no interven¨ªa con pancartas insultantes en la mesa?
R. Cualquier diputado, desde el presidente hasta el ¨²ltimo de los diputados, hace el uso de su tiempo y se expresa como quiere, dentro de los m¨¢rgenes de libertad y correcci¨®n que hay que emplear en t¨¦rminos de cortes¨ªa parlamentaria. Insisto, cada cual modulando. Pero nada tengo que objetar sobre lo que nadie diga o hable dentro de sus tiempos, marcados por la presidencia, y dentro de las reglas del juego. El problema es cuando no se atienen a las reglas m¨ªnimas del juego.
P. ?Adem¨¢s de un desacato evidente, para muchos, se produjo tambi¨¦n una falta de respeto del portavoz del grupo popular hacia usted?
R. No quiero calificar ni darle vueltas al hecho de ayer [por el jueves]. Quisiera quedarme en una reflexi¨®n de car¨¢cter general que pueda ser de utilidad para los parlamentarios y para la propia ciudadan¨ªa de respeto a la democracia, respeto institucional, respeto a las reglas del juego, que es algo b¨¢sico y elemental para la convivencia. Insisto, no voy a echar ninguna le?a al fuego, todo lo contrario, lo que tiendo son puentes. Lo que habr¨¢ la semana que viene ser¨¢ una presidenta del Parlamento absolutamente respetuosa para salvaguardar los derechos de los grupos pol¨ªticos y, naturalmente, eso no genera ning¨²n tipo de problema en la presidenta.
P. ?Y si no fuera un incidente aislado, si formara parte de una estrategia
?, ?cu¨¢l es su fin?
R. No se puede juzgar lo que no ha ocurrido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Grupos parlamentarios
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- Declaraciones prensa
- Mar¨ªa del Mar Moreno
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad