M¨¦ndez de Lugo pide que el TSJA sea la ¨²ltima instancia en la comunidad
El presidente del TSJA, Augusto M¨¦ndez de Lugo, asegur¨® ayer que la remodelaci¨®n del sistema de recursos judiciales pasa necesariamente por una "nueva y eficaz" redistribuci¨®n de las competencias de los tribunales superiores para que ¨¦stos sean la ¨²ltima instancia procesal de la comunidad.
Despu¨¦s de recordar que los presidentes de los tribunales superiores de las distintas autonom¨ªas est¨¢n de acuerdo con este planteamiento, M¨¦ndez de Lugo insisti¨® en que ¨¦stos demandan su configuraci¨®n como ¨®rganos jurisdiccionales en cuya sedes deben agotarse todas las instancias procesales que se hayan iniciado en el territorio, tal y como recoge el art¨ªculo 152 de la Constituci¨®n. "Esto, ni significa atrofiar el poder judicial ni significa atrofiar Espa?a. Significa darle encaje al poder judicial en el Estado de la Autonom¨ªas", apostill¨®.
M¨¦ndez de Lugo plante¨® esta reclamaci¨®n en su comparecencia parlamentaria para explicar la Memoria Anual del TSJA de 2004, en la que se recoge que Andaluc¨ªa registr¨® el a?o pasado 18.783 denuncias por violencia dom¨¦stica, el 33% m¨¢s que en 2003, de los que 1.921 de los procesos no continuaron por renuncia de la v¨ªctima. "Estamos ante un problema de proporciones importantes", dijo el presidente del alto tribunal andaluz, que destac¨® la importancia de las pol¨ªticas de igualdad para acabar con esta lacra social y asever¨® que el Estado de Derecho no "puede aceptar" la violencia de g¨¦nero como algo "inevitable".
En 2004, los juzgados de Primera Instancia e Instrucci¨®n incoaron 10.488 procesos de violencia dom¨¦stica y juzgaron a 2.126 personas por este motivo, de las que el 65% fueron condenadas y el 34%, absueltas.
En total, los juzgados de Primera Instancia, Instrucci¨®n y Penal de Andaluc¨ªa enjuiciaron el a?o pasado a 8.514 personas por episodios de violencia en el ¨¢mbito familiar (el 90% espa?oles), ingresaron 25.320 asuntos, resolvieron 22.813 y dejaron pendientes 5.494 casos, frente a los 3.005 que quedaron pendientes en 2003. De las medidas cautelares adoptadas, 11.718 fueron de naturaleza penal, el 45% de ellas de alejamiento; otras 2.580 de car¨¢cter civil, el 33% de ellas relativas a la custodia de los hijos; y otras 2.642 civiles y penales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.