Unas jornadas abordan el desamparo vecinal frente al ruido
La elevada contaminaci¨®n ac¨²stica que se registra en Espa?a y el desamparo de los vecinos ante esta situaci¨®n fueron los asuntos que centraron ayer las primeras jornadas de Andaluc¨ªa sobre este problema celebradas en M¨¢laga.
Seg¨²n el vicepresidente de la asociaci¨®n de Juristas contra el Ruido, Joaqu¨ªn Jos¨¦ Herrera, los vecinos est¨¢n, seg¨²n Herrera, "absolutamente desatendidos, desprotegidos y desesperados" frente a la contaminaci¨®n ac¨²stica en nuestro pa¨ªs, y critic¨® la escasa respuesta institucional ante los ruidos.
Herrera explic¨® que la legislaci¨®n da toda la responsabilidad y el control en esta materia a los ayuntamientos "sin contar con ellos" y a?adi¨® que "si alguien espera que un consistorio le ayude en un expediente ac¨²stico lo tiene crudo".
Apost¨®, ante la falta de medios, por evitar los conflictos en el origen a trav¨¦s de una pol¨ªtica preventiva de ruidos. Se?al¨® tambi¨¦n que las normas t¨¦cnicas son "extremadamente confusas", lo que va en perjuicio de los vecinos y que tampoco se han adaptado a la realidad social.
En su opini¨®n, "todas las medidas medioambientales han de estar consensuadas con los ciudadanos que deben participar en su elaboraci¨®n" y adem¨¢s "se debe abordar el tema desde una perspectiva multidisciplinar e integral".
Exigi¨® que los planificadores urban¨ªsticos "ampl¨ªen sus miras" para tener en cuenta el problema de la contaminaci¨®n ac¨²stica. Herrera record¨® que Espa?a es el ¨²nico pa¨ªs de Europa donde ha habido dos condenas del Tribunal Penal Europeo relacionadas con casos de ruidos ocasionados por el ocio.
El alcalde de M¨¢laga, Francisco de la Torre, se?al¨® que su ciudad ser¨¢ la primera de Andaluc¨ªa que cuente con un ordenamiento sobre ruidos de este tipo, que "haga compatible el derecho al ocio y el derecho al descanso".
Patricia Mar¨ªn, concejala de Medio Ambiente, se?al¨® que una ciudad como M¨¢laga "no puede permanecer al margen de un problema p¨²blico de esta dimensi¨®n" y que el ruido es un "elemento perturbador y una lacra de nuestra sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.