Las m¨ªticas colecciones y la 'Teor¨ªa marxista de la tapa dura'
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
Hubo puntualizaciones, reivindicaciones; hasta manifiestos corrieron ayer por el aula donde se celebra el Primer Seminario Internacional del Libro de Bolsillo en la sede del Grupo Santillana, en Madrid. Se hizo justicia con la tradici¨®n espa?ola de colecciones en libros de bolsillo, para dejar patas arriba las teor¨ªas de algunos que pensaban que hasta ahora esta asignatura no se hab¨ªa aprobado en Espa?a. Editores como Manuel Rodr¨ªguez Rivero recurrieron a la historia para recordar que existen y han existido desde hace mucho colecciones precursoras, como la Universal, o Austral, "que en 1937, dos a?os despu¨¦s de Penguin, ten¨ªa un cat¨¢logo variado y que fue una aut¨¦ntica marca de bolsillo, aunque sin marketing", afirm¨®.
Salieron otros nombres, Alianza, Bruguera, Losada... Marcas que, seg¨²n muchos, han creado lectores para toda la vida. "Esos libros de bolsillo nos ense?aron a leer de otra manera", afirmaba Rodr¨ªguez Rivero, que apunt¨® algunos factores que realmente hacen a Espa?a, seg¨²n ¨¦l, "diferente", en contra de lo que sosten¨ªa Peter Mayer.
Hasta en los manifiestos. Porque si los editores participaron ayer de lo lindo, los libreros no fueron menos. Dos de ellos, Pere Duch, de la librer¨ªa Babel, de Alicante, e Ignacio Garc¨ªa Barredo, de Estudio, en Santander, se presentaron con un manifiesto, titulado Teor¨ªa marxista de la tapa dura, que distribuyeron entre los presentes y que dec¨ªa as¨ª: "Creemos que el libro de bolsillo tiene futuro. Nuestra teor¨ªa es que el libro de bolsillo tendr¨¢ una evoluci¨®n parecida a la que han tenido las clases sociales en la sociedad capitalista. En un principio, la clase dominante (reducida y muy rica) estaba a a?os luz de la clase dominada (muy numerosa y muy pobre); en la actualidad nos encontramos con una clase dominante (reducida y m¨¢s rica) y con una clase media (abundante y menos pobre), no contemplamos las bolsas de pobreza manifiesta que tambi¨¦n existen. En general, los bienes de consumo y los servicios se han ido adaptando a esta nueva estructura social, y por eso ahora los modos de vida de la clase dominante y la clase media, por lo menos aparentemente, est¨¢n m¨¢s pr¨®ximos entre s¨ª", aseguraban los dos libreros.
Para las clases medias
"As¨ª pues, pensamos que pasar¨¢ lo mismo con el libro de bolsillo, que en sus inicios estaba excesivamente proletarizado, con diferencias abismales respecto a las ediciones convencionales, y que poco a poco se ir¨¢n aminorando dichas diferencias. Es decir, el libro de bolsillo se ira desproletarizando, y convirti¨¦ndose en un libro de bolsillo para las clases medias. Libros de bolsillo un poco m¨¢s grandes, de m¨¢s calidad, tambi¨¦n en tapas duras, de mayor precio, pero no caro, bueno para los ojos nuevos y las vistas cansadas, y de los que venderemos millones de ejemplares las librer¨ªas independientes, para felicidad y regocijo de lectores, editores y libreros. Algunos calificar¨¢n esta teor¨ªa de revisionista...", conclu¨ªan. El debate lo dejaron servido para hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)