Cinco directivos de una ONG de Huelva estafaron a m¨¢s de 40.000 inmigrantes
La Guardia Civil detiene a los responsables de Huelva Solidaria por cobrar tr¨¢mites gratuitos
Agentes de la Guardia Civil detuvieron ayer a los cinco miembros de la junta directiva de la ONG onubense Huelva Solidaria, bajo la acusaci¨®n de haber estafado a m¨¢s de 40.000 inmigrantes sin papeles a lo largo de los ¨²ltimos cinco a?os. El monto total de la presunta estafa puede superar los seis millones de euros. Seg¨²n la Guardia Civil, los directivos cobraban a los extranjeros fuertes tarifas por tr¨¢mites administrativos que en realidad son gratuitos y que en muchas ocasiones ni siquiera llegaban a realizar. Tres de los detenidos ya estaban siendo investigados por otra presunta estafa a inmigrantes.
La Guardia Civil inici¨® hace un a?o la investigaci¨®n que, bajo el nombre de Operaci¨®n Comuna, ha llevado a la detenci¨®n de los responsables de la organizaci¨®n no gubernamental, que opera en Huelva desde hace unos cinco a?os. El hilo del que tiraron los agentes fueron las denuncias de estafa presentadas por algunos de los inmigrantes socios de Huelva Solidaria.
Varios guardias se presentaron el lunes en la sede de la organizaci¨®n con un auto de registro domiciliario, y requisaron un equipo inform¨¢tico, documentaci¨®n y diverso material que ahora debe ser analizado por el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de Huelva, que se ha hecho cargo del caso.
Este juzgado tambi¨¦n tramita una denuncia anterior contra la misma asociaci¨®n supuestamente humanitaria por otra estafa a inmigrantes. Las diligencias de este ¨²ltimo asunto est¨¢n estancadas porque dos de los procesados se hallan en paradero desconocido.
Tras prestar declaraci¨®n ante la Guardia Civil, el presidente de la organizaci¨®n Huelva Solidaria, Manuel Rodr¨ªguez, y los otros cuatro miembros de la junta directiva quedaron en libertad, a la espera de ser llamados por el juzgado, cuya titular ha decretado el secreto de sumario.
Una asociaci¨®n at¨ªpica
Huelva Solidaria funcionaba como un club privado, m¨¢s que como una organizaci¨®n no gubernamental de car¨¢cter social. Cobraba a los inmigrantes 10 euros por inscribirse en la asociaci¨®n, cinco m¨¢s por la tarjeta de socio, cinco por una copia de los estatutos y una cuota mensual de 60 euros "s¨®lo por pertenecer a la asociaci¨®n".
Los servicios iban aparte. Les ped¨ªan a sus socios entre 20 y 30 euros por traducir una p¨¢gina al espa?ol, y un euro por minuto de consulta telef¨®nica, otro por mensaje electr¨®nico y otro por fax enviado o recibido.
Adem¨¢s, la ONG cuenta con un archivo de documentos de socios, por el que obtiene un euro al mes por cada documento que custodia. Huelva Solidaria calcula que "en estos momentos debe haber un m¨ªnimo de 7.500 expedientes personales de socios y usuarios y unos 20.000 documentos de toda clase y tipo social", informa Europa Press.
Seg¨²n declar¨® a la cadena SER el defensor del pueblo de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Chamizo, los responsables de Huelva Solidaria cobraban a los inmigrantes sin papeles entre 100 y 200 euros por realizar tr¨¢mites burocr¨¢ticos que las asociaciones de ayuda a extranjeros efect¨²an de forma gratuita, como solicitar permisos de trabajo o exenci¨®n de visados.
Chamizo fue una de las primeras personas que expresaron p¨²blicamente sus reservas sobre la organizaci¨®n Huelva Solidaria. "Hab¨ªa cosas extra?as, como parece que se est¨¢ demostrando, guardando la presunci¨®n de inocencia", declar¨® ayer.
"Las primeras denuncias nos llegaron hace un a?o. Nosotros hemos hablado con el presidente de esa organizaci¨®n y con otras personas, quienes nos dieron unas explicaciones que no nos convencieron de ninguna manera", a?adi¨® el defensor del pueblo de andaluc¨ªa.
Chamizo alude a casos como el de Gabriel Piraco, un colombiano que trabaja en Huelva como camarero, y que ayer declar¨® que interpuso hace un mes una denuncia contra Huelva Solidaria por estafa de 1.000 euros. "Les entregu¨¦ ese dinero y ellos se comprometieron a traer a mis hermanos a Espa?a en 15 d¨ªas. Pero pasaba el tiempo y me daban largas. Empec¨¦ a sospechar que ocurr¨ªa algo extra?o, que me estaban tomando el pelo. Al final me dijeron que no pod¨ªan traerlos y que no se hac¨ªan responsables del dinero, porque lo hab¨ªan gastado en gestiones".
Presentar denuncias
La Guardia Civil hizo p¨²blico ayer un comunicado en el que solicita "a aquellos inmigrantes que se sientan damnificados por las actividades de esta organizaci¨®n, presenten denuncia en las dependencias de la instituci¨®n". En el texto advierte de que "la operaci¨®n contin¨²a abierta, por lo que no se descarta que se produzcan nuevas detenciones".
Huelva Solidaria siempre ha funcionado "a su aire", seg¨²n otras ONG de la provincia. De hecho, hab¨ªa roto relaciones y cualquier tipo de colaboraci¨®n con Cruz Roja, C¨¢ritas y Huelva Acoge, entre otras.
Su presidente, Manuel Rodr¨ªguez, est¨¢ presente de forma habitual en los medios de comunicaci¨®n locales, en los que hasta ahora se presentaba como abanderado en la defensa de los derechos de los inmigrantes.
Rodr¨ªguez declar¨® ayer a la agencia Efe que est¨¢ dispuesto a devolver "las cantidades que algunas personas consideren que no se debieron cobrar".
"Somos una entidad en la que los socios pagan una determinada cantidad de dinero, y algunos un poco m¨¢s por determinados servicios", dijo. "Si alguna persona no est¨¢ de acuerdo con nuestro sistema, hay un protocolo para devolver el dinero que est¨¢ mal cobrado".
Su abogado, Fernando Molina, declar¨® que los inmigrantes hac¨ªan sus aportaciones "de forma voluntaria".
Con informaci¨®n de Luis Eduardo Siles y Luc¨ªa Vallellano (Huelva).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.