La comisi¨®n del Carmel se cierra sin alusiones a comisiones ilegales
La responsabilidad pol¨ªtica se atribuye a los dos cargos que dimitieron
La comisi¨®n que investiga el hundimiento de la l¨ªnea 5 del metro de Barcelona en el Carmel cerr¨® ayer sus sesiones, tras dos meses de trabajos. Las conclusiones ni siquiera citan la hipot¨¦tica existencia de comisiones ilegales y diluyen las causas entre las empresas participantes en los trabajos y el Gobierno catal¨¢n, aunque en este caso lo ci?en a los dos cargos que dimitieron en su d¨ªa. Tambi¨¦n, aunque sin unanimidad, califica de deficiente el proyecto original. Las conclusiones ser¨¢n votadas hoy y podr¨ªan incluir cambios de ¨²ltima hora.
La comisi¨®n parlamentaria que tiene que dilucidar las responsabilidades pol¨ªticas termin¨® ayer sus sesiones, tras dos meses de trabajo. No obstante, el documento no obtendr¨¢ un acuerdo pleno de todos los grupos. El presidente de la comisi¨®n, Joan Boada, de Iniciativa per Catalunya Verds, asegur¨® que habr¨¢ acuerdo un¨¢nime en "el 95%" del texto pactado por los diputados, aunque matiz¨® que el 5% restante s¨®lo podr¨¢ ser aprobado por mayor¨ªa. El informe final ser¨¢ votado en un pleno donde los grupos podr¨¢n defender sus reservas.
Las discrepancias se refieren sobre todo a la atribuci¨®n de responsabilidades. El informe final establece que las responsabilidades pol¨ªticas quedan extinguidas con las dimisiones, ya producidas, del presidente de GISA, Ramon Serra, y del director general de Transportes, Jordi Juli¨¤, y no alcanza a otros dirigentes. La comisi¨®n se?ala tambi¨¦n como responsables a las empresas implicadas en la planificaci¨®n y ejecuci¨®n de las obras de ampliaci¨®n de la l¨ªnea 5 del metro. CiU sopesaba ayer si acepta que el proyecto inicial, redactado bajo su mandato, fuera deficiente.
Donde s¨ª hay acuerdo sin matices, dijo Boada, es en explicar por qu¨¦ se hundi¨® el t¨²nel de maniobras que provoc¨® la tragedia en el barrio barcelon¨¦s del Carmel. Las conclusiones detallan m¨²ltiples causas: la falta de control en la ejecuci¨®n de las obras, un error en la excavaci¨®n del t¨²nel, un sostenimiento insuficiente y la inexistencia de estudios geol¨®gicos en un proyecto modificado con importantes deficiencias. Para evitarlo en el futuro, la comisi¨®n hace suyas las recomendaciones del grupo de expertos que participaron en los trabajos y que sugieren reforzar las obras subterr¨¢neas en tramos urbanos y eliminar en lo posible las subcontrataciones. Entre otras medidas, proponen que, cuando sean imprescindibles, el pago a la empresa subcontratada lo haga la propia Administraci¨®n.
El informe de la comisi¨®n no cita en ning¨²n momento la existencia de presuntas comisiones ilegales ya que, dijo Boada, ¨¦ste no era el objetivo de la comisi¨®n. Con ello, a?adi¨®, queda para la historia parlamentaria la frase de Pasqual Maragall sobre el 3%.
Da?os por 95 millones
Los da?os causados fueron ayer evaluados en 95 millones de euros y el Gobierno catal¨¢n aprob¨® un cr¨¦dito extraordinario por esta cantidad, que se desglosan en diversas partidas. La adquisici¨®n de 34 nuevas viviendas para las familias que perdieron las suyas suma 10 millones de euros. Otros 10,8 millones de euros se destinan tambi¨¦n a actuaciones en los diversos bloques de pisos. Se trata de labores de micropilotaje (recimentaci¨®n y anclaje de edificios que han sufrido alg¨²n tipo de afectaci¨®n, algunos de ellos con da?os estructurales y grietas perfectamente apreciables), as¨ª como de otro tipo de reparaciones y gastos ocasionados por servicios de guardamuebles.
El conjunto de las obras adicionales que deben realizarse en el t¨²nel suma 34,7 millones. Aqu¨ª se incluye el rellenado con hormig¨®n de la zona donde se produjo el hundimiento, un t¨²nel de maniobras situado junto al t¨²nel principal de la l¨ªnea que se constru¨ªa. Asimismo, se incluye en esta partida el incremento de costes por los refuerzos aplicados en el t¨²nel principal.
Un total de 23,7 millones de euros servir¨¢n para las indemnizaciones por da?os personales de los vecinos desalojados y de aquellos que perdieron sus enseres al ser derruidos los edificios que habitaban. Los da?os morales fueron evaluados en 30.000 euros por persona para los que perdieron la vivienda y en 10.000 euros para quienes la conservaron pero han pasado meses enteros sin poder volver a ella.
La ¨²ltima de las partidas, por 15,6 millones de euros, es la destinada a cubrir los gastos de los hoteles en los que han sido alojadas las casi 1.000 personas que tuvieron que dejar sus casas a consecuencia del hundimiento, as¨ª como las dietas sufragadas durante todo este periodo. Buena parte de este dinero fue adelantado por el Ayuntamiento de Barcelona.
Los pagos efectuados por el municipio ascienden a 7,4 millones de euros, 6,5 millones correspond¨ªan a hoteles y 200.000 euros a las dietas. El Gobierno de la Generalitat catalana y el Ayuntamiento de Barcelona firmar¨¢n un convenio y en un mes esta cantidad ser¨¢ ingresada en las arcas municipales. La Generalitat conf¨ªa en recuperar este dinero de los seguros contratados por las empresas que trabajaban en la obra.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.