PP aut¨®nomo
Dicen que el Gobierno est¨¢ intentando encontrar una soluci¨®n a la financiaci¨®n auton¨®mica que conforme igualmente a Catalu?a y a Andaluc¨ªa. La conferencia de presidentes, que se celebrar¨¢ a finales de julio, ser¨¢ la primera oportunidad para que el Gobierno presente esa f¨®rmula sobre la que trabaja y que seguramente no ser¨¢ f¨¢cil, pero, como dicen quienes le conocen, no parece que Zapatero est¨¦ dispuesto a arredrase a estas alturas ante las dificultades que llevan aparejadas los compromisos que ha asumido. El de las reformas estatutarias plantea el muy grave problema de los agravios, ante las exigencias desmesuradas en materias tan sensibles como ¨¦sa de la financiaci¨®n, que planteada como lo ha hecho Catalu?a ha levantado ampollas, no s¨®lo en el resto de las comunidades, desde luego en Andaluc¨ªa, sino tambi¨¦n en el propio Gobierno, que por m¨¢s que se manifiesta dispuesto a que sea reformado el sistema de financiaci¨®n, de ninguna manera est¨¢ dispuesto a renunciar al principio de solidaridad que debe regir, sino por encima, desde luego en paralelo con cualquier otro principio de inter¨¦s territorial. Si el Gobierno encuentra una soluci¨®n que conforme a Catalu?a y a Andaluc¨ªa est¨¢ claro que habr¨¢ encontrado la f¨®rmula que conforme a todo el mundo, porque unas comunidades, aunque callan, no ven mal las propuestas de Catalu?a, Madrid por ejemplo, y otras hacen bloque con Andaluc¨ªa en la defensa del principio de solidaridad interterritorial. Tendr¨¢ el PP andaluz que estar preparado para rectificar si se encuentra una f¨®rmula que logre el acuerdo en el seno del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, porque de momento su discurso insiste en la idea de que al Gobierno no le preocupa Andaluc¨ªa y que aqu¨ª tendremos que aguantarnos con lo que quiera Maragall, argumento que alimenta la estrategia de no colaboraci¨®n con el PSOE, en l¨ªnea y sin salirse de la raya, de lo que est¨¢ marcado en Madrid. En Valencia se la han saltado. De manera aut¨®noma y bastante ejemplar, el PP ha conseguido con el PSOE un pacto para la reforma del Estatuto, que demuestra que los populares valencianos han hecho o¨ªdos sordos a las alertas de los temerosos de las reformas y, al mismo tiempo, le han roto el discurso a Rajoy en Madrid y a Arenas en Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Balanzas fiscales
- Opini¨®n
- Reformas estatutarias
- Estatutos Autonom¨ªa
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia