Marcos Dom¨¦nech, entre los mejores artistas del videojuego
E3 distingue la obra del creador valenciano para la promoci¨®n del juego 'Kill Zone' como una de las mejores obras gr¨¢ficas
Los artistas del videojuego tambi¨¦n tienen su momento de gloria. Por segundo a?o, la feria norteamericana del entretenimiento electr¨®nico E3 seleccion¨® y exhibi¨® las mejores obras gr¨¢ficas para promocionar los videojuegos del a?o anterior.
De entre los miles de juegos lanzados cada a?o, un jurado de especialistas eligi¨® 16 trabajos, y entre ellos se encontraba la obra gr¨¢fica que ha creado Marcos Dom¨¦nech, valenciano de 33 a?os, para promocionar Kill Zone. "Es una gran satisfacci¨®n que una de las ferias m¨¢s importantes del sector me relacione con los mejores artistas de videojuegos", asegura Dom¨¦nech desde Amsterdam (Holanda) donde desde hace cuatro a?os pone su ingenio para la empresa Guerrilla Games.
Un reconocimiento internacional para un espa?ol que, como otros del sector, tuvo que poner tierra de por medio para dedicarse a su profesi¨®n. "?Claro que me gustar¨ªa trabajar en casa e ir a comer cada d¨ªa a la playa! Pero si eres creativo de esta industria en Espa?a y no quieres terminar haciendo el logo de la fruter¨ªa de tu barrio, s¨®lo te quedan dos opciones: dejarlo o ir al extranjero".
Del 'graffitti" a la animaci¨®n
Para Dom¨¦nech todo empez¨® con la ilustraci¨®n. "Tambi¨¦n hac¨ªa mis pinitos pintando las paredes de Valencia. De las pintadas pas¨¦ a la aerograf¨ªa y a decorar los coches de la competici¨®n automovil¨ªstica F¨®rmula Renault. Al mismo tiempo todo cambiaba a mi alrededor. Me di cuenta de que la tecnolog¨ªa digital me permit¨ªa ampliar mi campo de actuaci¨®n y economizar recursos".
El salto a Barcelona, donde estudi¨® animaci¨®n en la escuela Fakdart, le abri¨® las puertas del taller de Javier Mariscal, con quien desarroll¨® Twispy, la serie animada sobre la mascota de la Expo alemana de Hannover.
De la animaci¨®n al videojuego hay un paso. Primero en la extinta empresa Lost Boys y despu¨¦s en Amsterdam para Guerrilla Games, donde ha conocido los entresijos de la "compleja producci¨®n de videojuegos. Es muy parecido a crear una pel¨ªcula, pero con interactividad".
En este trabajo le ha pillado la proyecci¨®n internacional. "Soy, como dicen los anglosajones, marketing artist. O sea que me dedico a crear material gr¨¢fico para las promociones de los t¨ªtulos que lanza la compa?¨ªa. Al crear imagen fija puedo ser m¨¢s detallista. En ocasiones, mis ambientaciones se reutilizan para cualquier escenario del juego".
La exposici¨®n de E3 Into the pixel, rinde homenaje a los artistas "cuyo talento est¨¢ en el origen de las im¨¢genes que despu¨¦s se trasladan al mundo tridimensional de los videojuegos". Entre los trabajos seleccionados destacan tambi¨¦n Babylon, de Matthieu Raynault para el juego Pr¨ªncipe de Persia 3; Big Ben, de Jason Courtney para Desde Rusia con Amor, y Habitaci¨®n Amarilla, de Stephan Martini¨¨re para el juego Uru, the Path of the Shell.
INTO THE PIXEL: www.intothepixel.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.