Los disturbios contra Marruecos dejan decenas de heridos en El Aai¨²n
Manifestantes saharauis queman banderas marroqu¨ªes en la mayor protesta desde 1999
Banderas marroqu¨ªes quemadas, gritos a favor de la independencia, neum¨¢ticos en llamas, pedradas y c¨®cteles mol¨®tov contra los grupos antidisturbios de la polic¨ªa y estandartes del Frente Polisario aireados en las calles de El Aai¨²n.
Banderas marroqu¨ªes quemadas, gritos a favor de la independencia, neum¨¢ticos en llamas, pedradas y c¨®cteles mol¨®tov contra los grupos antidisturbios de la polic¨ªa y estandartes del Frente Polisario aireados en las calles de El Aai¨²n. La antigua capital del S¨¢hara espa?ol vive en plena efervescencia desde el domingo por la noche.
Aunque discrepan sobre la envergadura de los disturbios, fuentes afines al Polisario en la ciudad y periodistas locales sin adscripci¨®n pol¨ªtica coinciden en se?alar que desde 1999 no se hab¨ªan producido tales movilizaciones.
Un solo diario marroqu¨ª, Al Ahdat al Magrebia, dio ayer cuenta de los disturbios y de la quema de una bandera. Anoche la agencia de prensa oficial (MAP) se?al¨® que, el martes, la polic¨ªa restableci¨® el orden en el barrio de Maatala tras haber sido provocada por individuos que le lanzaron piedras. Desmiente que la protesta tuviera connotaciones pol¨ªticas.
El origen de la protesta fue el traslado, el domingo, del preso saharaui Mohamed Hadi, condenado a 12 a?os, por injurias al rey Mohamed VI o por tr¨¢fico de droga, seg¨²n las versiones, de la C¨¢rcel Negra de El Aai¨²n a la de Ait Malul en Agadir. Sus familiares se concentraron ante la prisi¨®n y, poco a poco, les secundaron otros manifestantes.
Las concentraciones adquirieron r¨¢pidamente tintes independentistas y fueron, seg¨²n testigos afines al Polisario, duramente reprimidas por unas fuerzas del orden, desplegadas d¨ªa y noche en la ciudad, que cargaron y utilizaron gases lacrim¨®genos.
Hasta ayer hab¨ªan sido detenidas 30 personas, entre las que figura una familia al completo, otras 53 hab¨ªan resultado heridas y, seg¨²n las mismas fuentes, la polic¨ªa saque¨® tambi¨¦n 13 viviendas de supuestos cabecillas.
Parte de los heridos fueron atendidos en el hospital Hassan Bel Mehdi, pero, seg¨²n relataron, sus facultativos se negaron a entregarles un certificado m¨¦dico para no dejar constancia de las lesiones que sufr¨ªan a causa de los golpes recibidos.
La Asociaci¨®n S¨¢hara Marroqu¨ª, partidaria de la soberan¨ªa de Marruecos pero cr¨ªtica con la actuaci¨®n de Rabat en el territorio, se?ala en una nota que la protesta, que ayer se estaba extendiendo a Smara, la tercera ciudad de la zona, fue protagonizada por j¨®venes pero que mujeres ancianas les alentaban desde las ventanas con sus tradicionales yuyus.
La radio del Polisario, que se escucha en los campamentos de refugiados cercanos a Tinduf (suroeste de Argelia), retransmiti¨® en directo el desarrollo de las protestas. Algunos manifestantes llamaron con sus m¨®viles a la emisora que les abri¨® los micr¨®fonos. La agencia de prensa del Polisario asegura, por su parte, que en El Aai¨²n se est¨¢ produciendo una aut¨¦ntica intifada de caracter¨ªsticas similares a la rebeli¨®n palestina.
Treinta a?os despu¨¦s de la retirada de Espa?a del territorio, la soluci¨®n al contencioso del S¨¢hara Occidental parece m¨¢s alejada que nunca. Pese a haber adoptado, por unanimidad, hace dos a?os, el plan de James Baker, el Consejo de Seguridad no lo intenta poner en pr¨¢ctica. Baker dimiti¨® hace un a?o y su sustituto, ?lvaro de Soto, acaba de ser relevado por el secretario general de la ONU, Kofi Annan, quien ha dejado, por ahora, vacante el cargo.
El conflicto provoc¨®, esta semana, la cancelaci¨®n de una cumbre, en Libia, de los l¨ªderes de la Uni¨®n del Magreb ?rabe. Desde 1994 no han logrado reunirse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.