El manantial de la costa
El autor recorre la localidad malague?a de Ist¨¢n, un lugar marcado por la abundancia de agua y la belleza de sus calles
El pueblo se hace visible casi en el ¨²ltimo momento, en la pen¨²ltima de las incontables curvas con las que hay que pelearse para poder llegar hasta ¨¦l; eso s¨ª, bajo un impecable asfaltado, cosa rara y muy de agradecer en las comunicaciones terrestres del mundo rural andaluz. Ist¨¢n descansa en un promontorio elevado a 303 metros sobre el nivel del mar, en el suroeste de la provincia de M¨¢laga y a 16 kil¨®metros de la babil¨®nica Babel de Marbella, que es el principal motor laboral, financiero y l¨²dico de los nativos del pueblo. Rozando los 1.500 habitantes censados, lo primero que llama la atenci¨®n del visitante es la notable presencia de poblaci¨®n infantil; son constantes los enjambres de chiquillos que corretean por las calles principales, s¨ªntoma inequ¨ªvoco de prosperidad, comodidad, garant¨ªa de futuro y calidad de vida en cualquier poblaci¨®n del planeta.
En su momento y por su situaci¨®n estrat¨¦gica, Ist¨¢n fue elegido como asentamiento por los musulmanes peninsulares de la comarca hasta que en el a?o 1500, tras la forzosa conversi¨®n religiosa, los mud¨¦jares intentaron huir al norte de ?frica sin ¨¦xito. En 1568 la rebeli¨®n morisca se encon¨® en la sierra hasta que el Duque de Arcos tom¨® la zona y exili¨® a los moriscos al interior de la pen¨ªnsula. En 1570 comienza la repoblaci¨®n con cristianos viejos de todos los lugares de Castilla. Curiosamente la mayor¨ªa de estos colonos proced¨ªa de la huerta murciana, en donde se hablaba una jerga particular llamada panocho, de ah¨ª que el gentilicio de los nativos de Ist¨¢n no sea istane?o, istanita o istanense. Desde aquellos tiempos hasta hoy los nativos de Ist¨¢n son y seguir¨¢n siendo panochos.
El panocho suele ser noble, terco, amable y obstinado, y resulta reconfortante comprobar c¨®mo se presta al auxilio del visitante con toda la generosidad, empe?o y simpat¨ªa que pueda ofrecer.
Arropado por la compa?¨ªa del r¨ªo Molinos y el r¨ªo Verde, otra de las caracter¨ªsticas que llaman la atenci¨®n del visitante es la abundancia de agua con la que cuenta el municipio. La orograf¨ªa, microclima y dem¨¢s exclusividades geogr¨¢ficas convierten el agua en el principal patrimonio natural -que no el ¨²nico- de la localidad, tambi¨¦n conocida como El Manantial de la Costa del Sol. Resulta reconfortante comprobar la gran cantidad de fuentes p¨²blicas que alegran las calles, prestando especial atenci¨®n a la fuente de El Chorro, de donde mana agua siempre fresca, potable, pur¨ªsima y abundante por sus seis ca?os y que est¨¢ emplazada junto al antiguo lavadero p¨²blico, formando uno de los rincones m¨¢s hermosos y emblem¨¢ticos del lugar. Otra singularidad ligada al patrimonio acu¨¢tico la constituyen las acequias moriscas, distribuidas por todo el pueblo para riego y uso dom¨¦stico y dise?adas inteligentemente a fin de alcanzar todos los rincones del complicado sistema de bancales agr¨ªcolas. Hasta tal punto el agua constituye un elemento de riqueza y atenci¨®n importante que hasta hace muy pocos a?os existi¨® la figura del alcalde de aguas, que no era ni m¨¢s ni menos que un vecino sensato que ostentaba la potestad de administrar de forma justa y equitativa el suministro de agua para el regad¨ªo.
El trazado urbano es inequ¨ªvocamente musulm¨¢n, plagado de rincones, calles y callejuelas exclusivas e irrepetibles, encantadoras y amables, impecablemente blanqueadas y sazonadas con todo tipo de plantas y macetas que los vecinos disponen y mantienen con evidente esmero. En la Plaza Principal nos encontramos con la Iglesia de San Miguel, patr¨®n del pueblo y ¨²nico responsable celestial de la fiesta por excelencia, la Feria de San Miguel, a finales de cada septiembre y digna de ser disfrutada; doy fe. Muy cerca de este templo se encuentra la Torre de Escalante, ¨²nico vestigio de las antiguas defensas locales y que debe su nombre al Cl¨¦rigo Escalante que, durante una ausencia institucional all¨¢ por el a?o 1569, sufri¨® por los moriscos el asalto de su casa-fortaleza, asalto fracasado por la intervenci¨®n de su sobrina, Juana de Escalante, convirti¨¦ndose en hero¨ªna local por su empecinada resistencia hasta la llegada de las tropas castellanas desde Marbella.
El entorno natural -sin ning¨²n tipo de concesi¨®n- es realmente portentoso. La verticalidad de las cumbres que rodean el pueblo, las ca?adas y rincones con toda su humedad, verdor y virginidad; los bosques de quejigos, pinsapos, algarrobos, casta?os y alcornoques entre otras especies sobrecogen al visitante, y no digamos si ¨¦ste se aventura por la multitud de vericuetos y caminos perfectamente trazados para la pr¨¢ctica del senderismo, tanto a pie como en bicicleta, con un men¨² bastante variado de rutas a gusto del caminante o ciclista.
Imposible no prestar especial atenci¨®n a la fauna que habita el ecosistema del entorno. Especies como la cabra hisp¨¢nica, el corzo, el ¨¢guila real, el zorro, el gato mont¨¦s e incluso la nutria conviven por aquellos parajes con relativo sosiego hasta la fecha. Tambi¨¦n el ornit¨®logo que se aventure podr¨¢ disfrutar de su silenciosa faena hasta el hartazgo persiguiendo la vida privada de la avifauna de las cumbres, del bosque y del monte bajo.
Lo que desgraciadamente resulta tan evidente como inquietante es la incontenible onda expansiva que genera la codicia constructora e inmobiliaria que se acerca desde la costa. Hasta ahora parece no ser demasiado agresiva pero a lo largo de la carretera que conduce hasta Ist¨¢n comienzan a aparecer nuevas construcciones y proyectos que no auguran nada bueno para el futuro de esta zona privilegiada. Con un poco de descuido, desidia y ambici¨®n, puede que dentro de poco empiecen a ponerle puertas al campo y, de esta manera, haya que crear la figura de Reserva Inmobiliaria Protegida, cuyas siglas ser¨ªan R. I. P. Qu¨¦ miedo.
- Lugares recomendados:
Alojamientos rurales:
Altos de Ist¨¢n****. C/ Las Majadillas, 1. Telf. 952869960.
Los Jarales**. Ctra. Marbella-Ist¨¢n, Km. 14. Telf. 952869942.
Casa Rural El Matarnillo. Avda. Juan Carlos I, 40. Telf. 952869675.
Para comer:
Restaurante Entresierras. Avda. Juan Carlos I, 8. Telf. 670280194.
Restaurante El Bar¨®n. C/ Marbella, 8. Telf. 952869866.
Mes¨®n Rural Los Jarales. Ctra. Marbella-Ist¨¢n, Km. 13. Telf. 952869942.
Bar Restaurante Troyano. La Plaza, 3. Telf. 952869734.
Bar Bodega Rinc¨®n de Curro. C/ Chorro, 1. Telf. 639514512.
Juan Manuel Villalba es poeta y narrador. Su ¨²ltimo libro es Todo lo contrario (Editorial Pre-Textos).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.