Carmel, caso abierto
La comisi¨®n del Parlamento catal¨¢n sobre los hundimientos del barrio barcelon¨¦s de El Carmel por las obras del metro ha concluido su labor. El desarrollo de las sesiones se han producido sin disputas circenses. Elevar¨¢ al pleno un documento suscrito por CiU, PSC, ERC e Iniciativa, los cuatro partidos que, en un momento u otro, han tenido que ver con la ejecuci¨®n de la obra. El PP vot¨® en contra del dictamen y lo calific¨® de fraude.
La obra empez¨® bajo el Gobierno de CiU y la monumental chapuza se desmoron¨® en pleno mandato del tripartito. El documento considera grave la responsabilidad de las empresas privadas encargadas de la direcci¨®n y ejecuci¨®n de la obra e insta a demandarlas.
Menos contundente es a la hora de valorar la responsabilidad pol¨ªtica. El tripartito la da por extinguida con la dimisi¨®n de dos cargos y admite precipitaci¨®n al autorizar en febrero un primer regreso de vecinos a edificios afectados que fueron nuevamente desalojados. M¨¢s tibia todav¨ªa es la responsabilidad que acepta CiU, que considera excesiva la menci¨®n a debilidades e imprecisiones en el proyecto.
La comisi¨®n ten¨ªa un doble encargo: investigar el proceso de la obra y la pol¨ªtica de adjudicaciones. En el primer cap¨ªtulo, tras el desfile de expertos queda pendiente una decisi¨®n judicial sobre qui¨¦n debe hacerse cargo de los 95 millones que va a costar arreglar el entuerto. Para indagar sobre el segundo comparecieron t¨¦cnicos, empresarios y sindicalistas pero ning¨²n pol¨ªtico. El texto final asegura que no se ha podido acreditar el presunto cobro de comisiones. Pese a ello recomienda medidas t¨¦cnicas para mejorar la transparencia en las adjudicaciones e insta a introducir mecanismos que rebajen la opacidad de las cuentas econ¨®micas de los partidos. Una de ellas, la eliminaci¨®n de las donaciones an¨®nimas, no tiene el respaldo de CiU.
La conclusi¨®n de que hay concurrencia de causas y de responsabilidades en la tutela y ejecuci¨®n de la obra es razonable y se sustenta en un esfuerzo de investigaci¨®n. Pero que la comisi¨®n no haya encontrado rastro de corrupci¨®n no impide que la sospecha -oficializada por el famoso comentario de Maragall sobre el 3%- siga instalada en la ciudadan¨ªa y es urgente que la administraci¨®n catalana aplique las medidas cautelares sugeridas. La investigaci¨®n parlamentaria, a falta de la aprobaci¨®n del texto en el pleno, no cierra el caso. Est¨¢n vivas las investigaciones judiciales sobre la obra y los trabajos preliminares de la fiscal¨ªa sobre eventuales comisiones ilegales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derrumbamiento edificios
- Opini¨®n
- VII Legislatura Catalu?a
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- CiU
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Accidentes
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica