Francia rechaza la Constituci¨®n europea
Chirac reconoce la derrota y anuncia cambios en su Gobierno en los pr¨®ximos d¨ªas - Bruselas y el Ejecutivo espa?ol afirman que la ratificaci¨®n del tratado debe continuar en el resto de pa¨ªses
Francia dijo no. La Constituci¨®n europea, el tratado m¨¢s ambicioso para unir bajo un mismo techo legal a los 25 pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, naufrag¨® ayer en el refer¨¦ndum de Francia. El 54,86% de los franceses dijo no, seg¨²n los datos oficiales cuando se hab¨ªa escrutado el 99,99% de los votos. El resultado se interpreta como un voto de castigo contra el presidente Jacques Chirac y el Gobierno que dirige Jean-Pierre Raffarin, cuyas horas como primer ministro parecen contadas. La jornada registr¨® una participaci¨®n que rond¨® el 70%. El fracaso del refer¨¦ndum franc¨¦s abre una grave crisis en la UE y tendr¨¢ negativas consecuencias para el Gobierno y los grandes partidos del pa¨ªs. Chirac anunci¨® anoche que en los pr¨®ximos d¨ªas tomar¨¢ decisiones sobre el Ejecutivo para, dijo, atender el mensaje de los ciudadanos.
"Hay que seguir adelante. La Uni¨®n seguir¨¢ funcionando con los tratados actuales y Francia seguir¨¢ jugando en ella el mismo papel", declar¨® anoche Chirac en televisi¨®n. Nicolas Sarkozy, l¨ªder del partido gubernamental, la Uni¨®n para un Movimiento Popular, y favorito para suceder a Raffarin al frente del Gobierno, se?al¨®: "Lamento que hayamos fallado a Europa, pero ahora hay que escuchar a los ciudadanos. Los franceses quieren acabar con el inmovilismo para que el pa¨ªs se ponga en marcha pronto". El temor a los efectos de la ampliaci¨®n de la Uni¨®n, el miedo a una oleada de inmigrantes del Este, la deslocalizaci¨®n de empresas, el paro y el descontento con el Gobierno han sido claves para el fracaso de la Constituci¨®n europea en Francia.
En el Partido Socialista, el liderazgo de Fran?ois Hollande qued¨® tambi¨¦n gravemente debilitado. El desaf¨ªo lanzado por el ex primer ministro socialista Laurent Fabius en contra de la Constituci¨®n dio sus frutos e hizo crecer el no en las filas de la izquierda. Hollande achac¨® lo sucedido a la "furia" contra Chirac.
Los dirigentes de la Uni¨®n Europea contemplaron desde Bruselas con decepci¨®n lo sucedido en Francia y reclamaron la necesidad de continuar con el proceso de ratificaci¨®n de la Constituci¨®n. En el mismo sentido se pronunci¨® el Gobierno espa?ol. Aunque el texto ha sido ratificado por nueve pa¨ªses que suman 220 millones de habitantes, la aprobaci¨®n en Francia era clave para el proyecto. Dentro de dos d¨ªas, Holanda celebrar¨¢ su refer¨¦ndum. El no tambi¨¦n manda en los sondeos.
Editorial en la p¨¢gina 14

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jacques Chirac
- Constituci¨®n Europea
- Adjudicaci¨®n contratos
- Consejo Europeo
- Francia
- Contratos administrativos
- Refer¨¦ndum
- Pol¨ªtica exterior
- Presidencia Gobierno
- Derecho administrativo
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Elecciones
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica