Quintana pide el voto en Uruguay para que no se dude que Galicia es una naci¨®n
El candidato del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Anxo Quintana, puso fin a su gira por Argentina y Uruguay con un mitin en Montevideo en el que pidi¨® el voto a los emigrantes para lograr el "reconocimiento nacional de Galicia": "Para que no quepa duda de que en Espa?a hay tres nacionalidades hist¨®ricas, no s¨®lo Euskadi y Catalu?a". Quintana estuvo arropado por varios parlamentarios del partido gobernante en Uruguay, el izquierdista Frente Amplio, con el que desde hace tiempo mantiene el BNG un protocolo de colaboraci¨®n. Antes del mitin, el candidato se hab¨ªa entrevistado con el presidente Tabar¨¦ V¨¢zquez.
Quintana retomar¨¢ hoy la actividad electoral en Galicia despu¨¦s de tres d¨ªas de campa?a en Suram¨¦rica, donde trat¨® de reparar uno de los flancos m¨¢s d¨¦biles del BNG, su escaso tir¨®n entre los gallegos del exterior. Hasta ahora los nacionalistas apenas han logrado sobrepasar el 5% de los sufragios entre los residentes ausentes. Esa debilidad les hizo perder un esca?o a favor del PP en 1997, la ¨²nica ocasi¨®n en que el voto emigrante alter¨® el resultado de las urnas en Galicia.
La solidaridad de 1870
Ante unas 200 personas congregadas en Montevideo, Quintana reclam¨® que se otorgue la nacionalidad a los nietos de emigrantes y se opuso a la expulsi¨®n de los uruguayos que residen sin permiso en Espa?a. El l¨ªder nacionalista abord¨® una cuesti¨®n que est¨¢ muy presente estos d¨ªas en la prensa y en el debate pol¨ªtico uruguayo, la vigencia del tratado de Reconocimiento, Paz y Amistad suscrito con Espa?a en 1870. Ese acuerdo establec¨ªa que los ciudadanos de los dos pa¨ªses podr¨ªan, en ambos territorios, "ejercer libremente sus oficios y profesiones". "No puede ser que en 2005 tengamos unas relaciones internacionales m¨¢s insolidarias que en 1870", argument¨®. "No podemos aceptar el bochorno de que los uruguayos sean tratados como extranjeros y expulsados de Espa?a cuando en el pasado tantos miles de gallegos llegaron a este pa¨ªs".
El l¨ªder nacionalista expuso a los emigrantes su prop¨®sito de aplicar una "v¨ªa gallega de transformaci¨®n del Estado espa?ol" en la que el BNG har¨ªa gala de su "independencia de criterio". Quintana se?al¨® que el cambio pol¨ªtico en Galicia no lo debe encabezar el PSOE porque habr¨ªa un presidente de la Xunta que "acata las ¨®rdenes de Madrid". Tambi¨¦n se refiri¨® a la promesa de Manuel Fraga durante su reciente visita a Uruguay de facilitar el retorno de emigrantes. El candidato del BNG replic¨® que durante sus 15 a?os de Gobierno unos 200.000 j¨®venes tuvieron que buscar trabajo fuera de Galicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.