Funcionarios de Justicia
Los funcionarios de Justicia de Andaluc¨ªa (y del resto de Espa?a) venimos realizando, aunque con muy escasa repercusi¨®n en los medios de comunicaci¨®n, diversas movilizaciones reivindicando el cumplimiento ¨ªntegro y desarrollo de los acuerdos firmados con el Ministerio de Justicia en noviembre de 2002 y octubre de 2003, que contienen aspectos relativos a nuestro estatuto jur¨ªdico, de competencia estatal, y aspectos retributivos de competencia de la Junta.
Es con la entrada en vigor de la nueva Ley Org¨¢nica del Poder Judicial el 15 de enero de 2004, cuando se establecen los fundamentos jur¨ªdicos necesarios para que las comunidades aut¨®nomas asuman nuevas competencias en la gesti¨®n de los recursos humanos (m¨¢s de 6.500 funcionarios en Andaluc¨ªa), en asuntos como horario, permisos, licencias, etc¨¦tera, y el complemento espec¨ªfico y el de productividad. Asimismo, prev¨¦ una nueva organizaci¨®n de la Oficina Judicial, el establecimiento de una Relaci¨®n de Puestos de Trabajo como instrumento para la ordenaci¨®n de la actividad laboral, una redefinici¨®n de los cuerpos de funcionarios y sus funciones, una nueva estructura retributiva y una mayor competencia de las Comunidades Aut¨®nomas.
Despu¨¦s de casi tres a?os de la firma de los acuerdos, nos encontramos en una situaci¨®n de transitoriedad e incertidumbre insostenibles
Los funcionarios de la Administraci¨®n de Justicia pedimos dignidad, seguridad y garant¨ªas de futuro y para ello nos fijamos en lo que m¨¢s cerca tenemos: la propia Junta. Queremos tener las mismas condiciones de trabajo que el resto de los funcionarios de la Junta y que nuestro complemento espec¨ªfico se acerque a los niveles medios de los grupos de titulaci¨®n equivalentes, hasta tanto no se desarrolle efectivamente la nueva oficina judicial y la relaci¨®n de puestos de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.