Una exposici¨®n recorre un siglo de historia de Ja¨¦n a trav¨¦s del legado fotogr¨¢fico de la familia Ortega
El trabajo de los segadores en la ¨¦poca de la Rep¨²blica, las profanaciones en un cementerio de Arjona durante la Guerra Civil, la reconstrucci¨®n del convento por las monjas de las Bernardas, Franco y el entonces Pr¨ªncipe de Espa?a participando en una monter¨ªa en Sierra Morena, una visita del Real Madrid al ya desaparecido viejo estadio de La Victoria, el ¨¦xodo de los emigrantes o vendimiadores jiennenses a Francia o la huella de los sucesos racistas de Martos de 1986. La historia de Ja¨¦n del ¨²ltimo siglo desde la ¨®ptica de la saga de fot¨®grafos de la familia Ortega es el eje central de la muestra que puede visitarse hasta el 30 de junio en la sala de exposiciones del aula de cultura de la Diputaci¨®n jiennense.
La muestra, que recoge 50 fotograf¨ªas y varios paneles gr¨¢ficos, es el resultado de la donaci¨®n que la familia Ortega hizo hace dos a?os de su legado fotogr¨¢fico al Instituto de Estudios Giennenses (IEG). Un legado que ha sobrepasado con creces las previsiones m¨¢s optimistas de la familia Ortega, pues de las 70.000 estimadas en un principio se ha pasado a unas 500.000 entre fotograf¨ªas, negativos, cristales y fotolitos, solamente de los dos primeros fot¨®grafos de la saga: Joaqu¨ªn Ortega (fallecido en 1977) y su hijo, Jos¨¦ Ortega (Arjona, Ja¨¦n, 1917). A este legado, que est¨¢ en proceso de catalogaci¨®n y digitalizaci¨®n por parte de t¨¦cnicos del IEG, hay que a?adir a¨²n otras 200.000 instant¨¢neas que ceder¨¢ el menor de los Ortega, Sitoh (Ja¨¦n, 1964).
"Los Ortega han sido testigos de buena parte del siglo XX, innovadores en el ensayo y aplicaci¨®n de nuevas t¨¦cnicas y materiales, testigos del tiempo a trav¨¦s de una sensibilidad art¨ªstica y una mirada privilegiadas capaces de captar a trav¨¦s de la lente el alma de los paisajes y sus gentes", ha se?alado el presidente de la Diputaci¨®n de Ja¨¦n, Felipe L¨®pez. Y es que muchas de las fotograf¨ªas de la saga Ortega dieron la vuelta al pa¨ªs e incluso al mundo a trav¨¦s de la agencia Efe, el medio en el que Jos¨¦ Ortega y su hijo Sitoh colaboraron simultaneando su trabajo en los diarios Ja¨¦n e Ideal.
Ah¨ª est¨¢n, por ejemplo, la famosa imagen de El Cordob¨¦s subido a los lomos de un toro en la denominada corrida del siglo o la ¨²nica foto del obispo insepulto de la catedral de Ja¨¦n, cuyas cajoneras en las que se encuentran sus restos se abrieron excepcionalmente por expreso deseo de la esposa del general Franco, Carmen Polo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.