Condena de 40.000 euros a la Comunidad por acoso laboral
Los jueces ordenan al Gobierno que pida disculpas al operario
Un tribunal ha condenado a la Comunidad de Madrid a indemnizar con 40.000 euros a Luigi Tiralongo Garz¨®n, vigilante de seguridad del Gobierno regional, por haber sido objeto de acoso en el trabajo. La sentencia, dictada por la Secci¨®n Segunda de la Sala de lo Social, obliga a la Comunidad a redactar una nota de disculpa hacia el demandante. Esta nota deber¨¢ ser distribuida entre todos los compa?eros y miembros del servicio de seguridad en el que Tiralongo desarrollaba su labor.
El fallo se?ala que ha existido una "violaci¨®n sistem¨¢tica de los derechos del trabajador por parte de la Comunidad" que atent¨® contra "su dignidad e integridad f¨ªsica y ps¨ªquica". El tribunal "ordena" a la Comunidad que "reponga" al trabajador en un situaci¨®n id¨¦ntica a la del resto de sus compa?eros y respete "su dignidad y su integridad moral".
Tiralongo fue uno de los primeros vigilantes de seguridad contratado por la Comunidad cuando el entonces presidente Joaqu¨ªn Leguina decidi¨® crear un cuerpo de seguridad propio para vigilar las distintas sedes del Gobierno regional. Seg¨²n la sentencia, Tiralongo trabaj¨® inicialmente como interino y luego consigui¨® una plaza como fijo. Su comportamiento fue siempre "correcto", seg¨²n la sentencia.
Sin embargo, en 1992 Tiralongo y dos de sus compa?eros fueron despedidos. La Comunidad justific¨® el despido en que, tras lograr la plaza de fijo, "no hab¨ªa superado el periodo de prueba". Tiralongo denunci¨® el despido y el juez lo consider¨® improcedente y conden¨® a la Comunidad a readmitirle. Adem¨¢s, era delegado de UGT.
Tras su readmisi¨®n fue destinado por su superior, Carlos Correcher, a un taller en el distrito de Villaverde, donde pasaban revisi¨®n los veh¨ªculos oficiales de la Comunidad. Durante 1994 y 1995 trabaj¨® en la entonces Academia Regional de Estudios de Seguridad (ARES), situada en el kil¨®metro 13,500 de la carretera de Colmenar, en turno de tarde. Durante ese periodo "se le neg¨® en varias ocasiones un cambio de turno para poder realizar estudios universitarios". El trabajador, siempre seg¨²n el fallo judicial, estuvo destinado en muchos lugares y pr¨¢cticamente nunca se accedi¨® a dejarle en un lugar fijo, seg¨²n el fallo judicial. En una ocasi¨®n, y con motivo de la celebraci¨®n del D¨ªa de la Constituci¨®n, "su superior le indic¨® que se fuera a tomar un bocadillo de calamares, en lugar de asignarle un puesto retribuido". Adem¨¢s, este superior se "dirigi¨® a ¨¦l" en varias ocasiones "llam¨¢ndole italianini, pinocho y gepeto, con intenci¨®n de molestarle".
Tal era el acoso al que estaba siendo sometido que el 23 de noviembre de 2000, Tiralongo sufri¨® un accidente de tr¨¢fico mientras se dirig¨ªa a su puesto de trabajo en Las Rozas. Sufri¨® un esguince cervical y contractura lumbar, por lo que estuvo de baja. Los m¨¦dicos vieron que, adem¨¢s, padec¨ªa una fuerte depresi¨®n. Durante este periodo fue investigado por sus superiores por no haber aportado los partes m¨¦dicos. Se reincorpor¨® m¨¢s tarde y el acoso prosigui¨® sin tregua. En agosto de 2002 volvi¨® a causar baja por un "trastorno adaptativo depresivo" y m¨¢s tarde se reincorpor¨® al trabajo, pero el 28 de enero de 2003 volvi¨® a causar baja. Actualmente, seg¨²n la sentencia, contin¨²a en tratamiento psiqui¨¢trico: "Padece crisis de ansiedad y conductas f¨®bicas", seg¨²n los m¨¦dicos.
Un portavoz del Gobierno regional manifest¨® ayer que esta situaci¨®n es antigua y que el actual Gobierno no tiene nada que ver con ella, aunque se acatar¨¢ la sentencia. Este portavoz record¨® que los hechos se iniciaron en ¨¦poca de Leguina y se mantuvieron durante la de Ruiz-Gallard¨®n.
Accidente de tr¨¢fico
Un portavoz del sindicato UGT -del que era delegado sindical el vigilante de seguridad Luigi Tiralongo Garz¨®n cuando fue despedido por la Comunidad de Madrid- advirti¨® ayer de que los supuestos acosadores siguen trabajando para el Gobierno regional en distintas sedes. El operario se halla a¨²n en situaci¨®n de baja por la situaci¨®n vivida durante a?os. El sindicato conf¨ªa en que la Comunidad tome nota de la sentencia y les llame seriamente la atenci¨®n para que no vuelvan a reincidir en el acoso.
La sentencia destaca la investigaci¨®n a la que fue sometido Tiralongo durante el grave accidente que sufri¨® cuando iba a su puesto de trabajo. Entonces, el operario padec¨ªa una situaci¨®n de gran estr¨¦s que pudo haber influido en el siniestro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Acoso laboral
- Acoso moral
- Gobierno Comunidad Madrid
- Acoso escolar
- Funcionarios
- Funci¨®n p¨²blica
- Parlamentos auton¨®micos
- Violencia escolar
- Integridad personal
- Convivencia escolar
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad educativa
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Sucesos
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Delitos
- Espa?a
- Justicia
- Trabajo