Rabat impide la entrada en el S¨¢hara occidental a cuatro parlamentarios catalanes
El diputado Joan Herrera (IV) afirma que "Marruecos s¨®lo acepta visitas pactadas"
Hay im¨¢genes que valen m¨¢s que mil palabras. Rafael L¨®pez, del Partido Popular (PP), y Jordi Castells, de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ambos miembros del Parlamento de Catalunya, pelearon ayer codo con codo, y con especial ah¨ªnco, con la polic¨ªa marroqu¨ª apostada en la escalerilla del avi¨®n de Binter para intentar desembarcar en El Aai¨²n junto con una delegaci¨®n de diputados catalanes y de asociaciones simpatizantes con el Frente Polisario. Tras 45 minutos de forcejeo, regresaron en el mismo aparato a Las Palmas.
Setenta y dos horas despu¨¦s de que las autoridades marroqu¨ªes prohibiesen la entrada a un grupo de pol¨ªticos madrile?os y de ONG, un diputado del Congreso, Joan Herrera (IV), tres parlamentarios auton¨®micos catalanes, Rafael L¨®pez (PP), Albert Batalla (CiU) y Jordi Castells (ERC), as¨ª como Neus Canelles y Rosa Vila, responsables de la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, fracasaron tambi¨¦n en su intento de desembarcar en la capital de la ex colonia espa?ola.
Su objetivo era, seg¨²n relataron, comprobar la situaci¨®n en la ciudad tras las manifestaciones de finales del pasado mayo en El Aai¨²n a favor de la independencia del territorio. En las cargas de las fuerzas de seguridad resultaron heridas 57 personas y varias decenas fueron detenidas, de las que 33 han sido puestas a disposici¨®n judicial.
Apenas hab¨ªa parado sus motores el aparato ATR 72 de Binter, procedente de Las Palmas de Gran Canaria, media docena de polic¨ªas de paisano se colocaron en la plataforma de la escalerilla delante de la puerta. Mientras, el comandante anunciaba por los altavoces que cuatro pasajeros -los cuatro diputados- no pod¨ªan abandonar el avi¨®n.
El anuncio produjo desconcierto. Neus Canelles y Rosa Vila pensaron entonces que s¨ª pod¨ªan desembarcar. Pero los polic¨ªas apostados en la puerta les transmitieron la prohibici¨®n tras controlar sus pasaportes. "Las autoridades marroqu¨ªes han comunicado a las suyas que ustedes no pueden bajar", les espet¨® un agente. Los periodistas que les acompa?aban fueron, en cambio, autorizados a salir pero todos, excepto dos, rehusaron el ofrecimiento, porque quer¨ªan recoger las reacciones de los diputados en el vuelo de regreso.
Empez¨® entonces un largo tira y afloja entre la delegaci¨®n, empe?ada en bajar o, por lo menos, en hablar con el wali (gobernador civil), y polic¨ªas que afirmaban cumplir ¨®rdenes de Rabat.
Rafael L¨®pez y Neus Canelles pidieron auxilio por tel¨¦fono a una representante de la Minurso (contingente de Naciones Unidas), pero esta les contest¨®, seg¨²n dijeron, que no pod¨ªa ayudarles y que el territorio lo administra Rabat. La doctrina del asesor jur¨ªdico de la ONU es que Marruecos no es la potencia administradora.
El forcejeo, filmado por varias televisiones, concluy¨® con un atropellado cierre de la puerta del aparato que le propin¨® a Neus Canelles un golpe en un brazo. Minutos despu¨¦s, una vez en el aire, el comandante le present¨® sus disculpas.
Si la prensa pudo trabajar sin dificultades, Amparo Lastagaray, depositaria de los bienes del Estado espa?ol en el S¨¢hara y que hace, a veces, labores informales de c¨®nsul, no tuvo las mismas facilidades. La Embajada de Espa?a en Rabat le pidi¨® que se acercase al avi¨®n pero la polic¨ªa no le permiti¨® pasar de la terminal de salida.
"Est¨¢ claro que Marruecos s¨®lo acepta visitas pactadas, y que intentar¨¢ teledirigir, porque, pese a que proclama que hay normalidad, debe de tener algo que esconder", se lamentaba Joan Herrera. Se refer¨ªa al anuncio, hecho el pasado lunes por el ministro de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, y su hom¨®logo marroqu¨ª, Mohamed Benaissa, de que en breve ir¨¢ al S¨¢hara una delegaci¨®n del Congreso.
Cr¨ªticas a Moratinos
Casi tanto como contra Marruecos, los diputados arremet¨ªan contra Miguel ?ngel Moratinos, que les desaconsej¨® el viaje. "Todo esto se enmarca en un giro de la posici¨®n espa?ola, que ha pasado de la neutralidad activa al alineamiento con una de las partes", recalcaba L¨®pez. Castells animaba, por su parte, a otras delegaciones de Parlamentos auton¨®micos a desplazarse a El Aai¨²n, "porque no es un numerito de cara a la galer¨ªa sino una manera de presionar a Rabat para que abra el territorio que ocupa".
[Por su parte, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino Le¨®n, declar¨® que Marruecos y el Frente Polisario, con el apoyo de Argelia, est¨¢n de acuerdo en pedir a la Minurso un informe sobre los sucesos registrados en El Aai¨²n en las ¨²ltimas semanas.
El informe, que hasta ahora no era favorecido por las partes es, en opini¨®n del Gobierno, uno de los medios b¨¢sicos para desactivar la crisis. El otro, que Le¨®n promovi¨® ayer en Rabat, tras visitar Argel, Tinduf y Nuakchott, es una mayor transparencia de las autoridades marroqu¨ªes en la gesti¨®n informativa de estos sucesos, de las visitas de delegaciones espa?olas que intentan visitar el Aai¨²n y de la invitaci¨®n al S¨¢hara a sendas delegaciones del Congreso y el Senado].
![Los integrantes de la delegaci¨®n del Parlamento catal¨¢n, a su llegada al aeropuerto de Las Palmas tras no poder desembarcar en El Aai¨²n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YELQ5ZMGLSHC7PJMGRBK2YRZEI.jpg?auth=c0b2173285e3373b1ddcebecf16911328a33cd7ea72b230e8568bf7501415a74&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Viajes oficiales
- Joan Herrera
- VII Legislatura Catalu?a
- Grupos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Sahara Occidental
- Marruecos
- Conflicto saharaui
- Contactos oficiales
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Parlamentos auton¨®micos
- Izquierda Unida
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- Magreb
- Relaciones internacionales
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno