El Conde Duque se transforma en una gran sala de lectura
La p¨¢gina-libro m¨¢s grande del mundo est¨¢ desde ayer expuesta en Madrid. En una inmensa lona de 36 por 14 metros situada en el patio del Centro Cultural Conde Duque (Conde Duque, 9) se puede leer ¨ªntegramente la primera edici¨®n del Quijote, incluidas sus 700 erratas iniciales y la inscripci¨®n del corrector dando fe de que no hab¨ªa ninguna. Estar¨¢ en el Conde Duque hasta abril de 2006. Las lonas -delantera y trasera- han costado 12.000 euros y la estructura met¨¢lica y de hormig¨®n que se mantendr¨¢ como espacio expositivo definitivo, 60.000 euros.
Esta obra, ideada por el artista y poeta Eduardo Scala y el dise?ador y arquitecto Juan A. Garc¨ªa de Cubas, ha contado para su elaboraci¨®n y montaje con m¨¢s de 100 profesionales: matem¨¢ticos, arquitectos, cervantistas, alpinistas... "Ha sido todo un reto, ni siquiera hab¨ªa programas de ordenador con los que hacerlo posible, pero la ocasi¨®n lo merec¨ªa", explicaba ayer en su inauguraci¨®n Garc¨ªa de Cubas. Tambi¨¦n se ha editado una gu¨ªa para poder localizar en el lienzo partes concretas del texto.
?sta es la iniciativa principal del Ayuntamiento para conmemorar que hace 400 a?os sali¨® de la imprenta de Juan de la Cuesta, en la calle de Atocha, la primera edici¨®n de la obra cervantina. Pero ayer Alicia Moreno, concejal de las Artes, present¨® todas las iniciativas quijotescas que se realizar¨¢n en Madrid este a?o con la campa?a madridquijote.
- Audio-libro. En el patio norte del Conde Duque se puede escuchar la versi¨®n ¨ªntegra del libro. Dura 43 horas y hay dos puntos de escucha de la lectura dramatizada dirigida por Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n y donde Juan Luis Galiardo es Don Quijote y Carlos Iglesias ser¨¢ Sancho Panza. Tambi¨¦n se puede conseguir en las librer¨ªas de la ciudad. Son 37 CD que cuestan 79 euros.
- Se?ales para lectores andantes. Casi 5.000 se?ales de tr¨¢fico de la ciudad tienen ya en su parte trasera las palabras de Cervantes. Un total de 52 frases, una por cada cap¨ªtulo en todos los distritos de Madrid. En el Barrio de las Letras, donde se imprimi¨® el libro, habr¨¢ un recorrido de 15 se?ales que guiar¨¢n al lector.
- Exposiciones. La sala de b¨®vedas del Conde Duque acoger¨¢ desde el 4 de octubre hasta el 8 de enero las ilustraciones originales que hizo para el Quijote Daniel Urrabieta Vierge en el siglo XIX y que hab¨ªan estado perdidas hasta hace poco.
En el Centro Cultural de la Villa (plaza de Col¨®n) tambi¨¦n a partir de octubre se mostrar¨¢ El mundo que vivi¨® Cervantes a trav¨¦s de frases y p¨¢rrafos de su obra. El 20 de octubre se inaugurar¨¢ en el Museo de San Isidro la muestra Aqu¨ª se imprimen libros. La imprenta en la ¨¦poca del Quijote. Por ¨²ltimo, destaca la exposici¨®n Los Quijotes de Enrique Herreros, con los dibujos del ilustrador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.