Kuraia edita en CD y vinilo su disco "m¨¢s limpio y 'ochentero"
Los componentes del grupo Kuraia son conscientes de que el mercado del vinilo resulta hoy en d¨ªa muy reducido, pero, con todo, han visto cumplido el "capricho" de ver editada su tercera entrega en formato CD y vinilo de diez pulgadas. El disco, Piztu da piztia, lo edita el sello irun¨¦s Metak y se grab¨® en el estudio instalado en la casa del propio bajista del grupo, Mikel Kazalis.
El repertorio ahonda en su visi¨®n del rock duro, provista de aristas punkis y met¨¢licas, y se limita a siete canciones. "No ve¨ªamos la necesidad de grabar un disco de larga duraci¨®n, y siempre hemos querido sacar algo en vinilo. La idea de sacar algo en un diez pulgadas nos rondaba hace tiempo por la cabeza", justifica el guitarrista Joseba Ponce, para quien Piztu da piztia "es un trabajo fresco y espont¨¢neo". "Aunque es un disco m¨¢s limpio, m¨¢s ochentero y con toques m¨¢s heavies, el sonido s¨ª mantiene la l¨ªnea de los anteriores, el rock, el punk y el high energy siguen en nuestras canciones", explica el m¨²sico.
En cuanto a la portada, que representa a una especie de Godzilla dispuesto a arrasar San Sebasti¨¢n, Ponce afirma que representa su "inconformismo y el enfado del grupo ante los rumores de separaci¨®n" que se extendieron durante un "par¨®n necesario, tras dos discos y una gira de casi dos a?os". El cuarteto guipuzcoano ya tiene nueva grabaci¨®n en la calle, pero, de momento, habr¨¢ que esperar unos meses antes de verle encima de un escenario. "Hasta que pase el verano no hay ninguna intenci¨®n de actuar en directo", adelanta.
'Trash metal' y Ordorika
Otra novedad de Metak es Margo debekatuak, estreno del quinteto vizca¨ªno Biok, que se muestra como un conjunto centrado en el thrash metal, comuni¨®n de metal y hardcore. As¨ª, resultan muy contundentes las bases r¨ªtmicas y los guitarrazos sobre los que se alzan unos textos en euskera, enrabietados y obsesivos, sobre asuntos como el ansia de libertades y la censura.
Biok se form¨® en 1999, hasta ahora s¨®lo hab¨ªa publicado una maqueta, y en su estreno cuenta con colaboraciones de miembros de Kalte, 2Kate, Eraso! y Noraezean. Mikel Kazalis, miembro de Kuraia conocido tambi¨¦n por su participaci¨®n en grupos como Anestesia, Negu Gorriak y Estigia, supervis¨® la grabaci¨®n.
Metak ha reeditado tambi¨¦n Ez da posible, ¨¢lbum publicado originalmente por la discogr¨¢fica madrile?a Gasa y con el que Ruper Ordorika "se acerc¨® al mundo del rock y consigui¨® acercarse a un p¨²blico m¨¢s amplio", seg¨²n se?alan desde la discogr¨¢fica irunesa. El repertorio incluye una adaptaci¨®n de Robert Wyatt (The age of self) y un texto con la firma de Bernardo Atxaga (Fas fatum), y en su ejecuci¨®n colaboraron, entre otros, Tapia eta Leturia y Juan Carlos P¨¦rez, ex Itoiz. La que en 1990 supuso la quinta entrega del cantautor de O?ati, se presenta ahora remasterizada por Anjel Katarain.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.