"La oposici¨®n est¨¢ cuestionando el sistema democr¨¢tico"
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
Reconoce que presidir la comisi¨®n de investigaci¨®n de las facturas falsas de Sevilla ha sido ha sido una encomienda dif¨ªcil, pero cree positivo que haya servido para acelerar la reforma de los distritos. Paula Garv¨ªn (Villacarrillo, Ja¨¦n, 1955) acusa al PP y al PA de cuestionar el sistema democr¨¢tico al incumplir el reglamento municipal.
Pregunta. ?Est¨¢ satisfecha con c¨®mo ha ido la comisi¨®n de investigaci¨®n?
Respuesta. Qu¨¦ pregunta m¨¢s dif¨ªcil. Estoy con la sensaci¨®n de haber intentado cumplir con un deber, con una encomienda.
P. ?Lo que habitualmente se llama un marr¨®n?
R. Part¨ªa de un eco medi¨¢tico fuerte y era dif¨ªcil reconvertirlo hacia la racionalidad. Los grupos de la oposici¨®n al no cumplir el reglamento han impedido que se imponga esa racionalidad, que era lo que que ped¨ªan los ciudadanos. Aunque parece que los ciudadanos cada vez conf¨ªan menos en las comisiones de investigaci¨®n.
P. ??sta ha servido para algo?
R. Para que se evidencien cosas que se hab¨ªan hablado m¨¢s de una vez. Y para que objetivos que estaban marcados con unos tiempos, se aceleren. El 1 de enero de 2006 tenemos que tener un nuevo funcionamiento de los distritos. Creo que eso es bueno porque nos queda un a?o y medio de gobierno para poder hacerle un rodaje.
P. La investigaci¨®n de IU ha desvelado irregularidades del PSOE, PA y PP. ?Cu¨¢l era el objetivo de esa investigaci¨®n tan exhaustiva?
R. Yo lo que quer¨ªa mirando eso era comprobar una hip¨®tesis que ten¨ªa: que la metodolog¨ªa acordada para el funcionamiento de los distritos era err¨®nea. Los reglamentos se aprobaron cuando los distritos ni siquiera ten¨ªan partidas presupuestarias. Intentar mantenerlo con partidas presupuestarias, y cada vez con m¨¢s dinero, es una aberraci¨®n.
P. Dec¨ªa que los ciudadanos han perdido la confianza en las comisiones de investigaci¨®n. ?Hay que revisar este mecanismo?
R. Una comisi¨®n de investigaci¨®n puede ser muy ¨²til si hay un inter¨¦s sincero en investigar. En otros pa¨ªses europeos las comisiones de investigaci¨®n son eficaces, ?por qu¨¦ en Espa?a no? Pero si las utilizamos con mala intenci¨®n estamos insultando a un ¨®rgano. Ahora est¨¢ en cuesti¨®n el reglamento org¨¢nico, que dice que los concejales est¨¢n obligados a asistir a las reuniones y a comparecer. La oposici¨®n est¨¢ cuestionando el sistema democr¨¢tico.
P. Ellos dicen que el que incumple es el gobierno por no ratificar el segundo decreto del alcalde por el que se crea la comisi¨®n.
R. El segundo decreto de Alcald¨ªa est¨¢ acordado en junta de portavoces, que es un ¨®rgano que suple al pleno. Ellos han defendido muchas veces la junta de portavoces como un ¨®rgano. Pero ?es un ¨®rgano s¨®lo cuando me interesa?
P. Si han incumplido el reglamento, ?se les va a sancionar?
R. La ley permite sanciones econ¨®micas y me parece que esto no es una cosa que se arregle con dinero. Soy m¨¢s partidaria de la reprobaci¨®n p¨²blica a los que no aceptan los ¨®rganos democr¨¢ticos.
P. ?Una reprobaci¨®n no queda al final en nada?
R. Para m¨ª tiene m¨¢s importancia que una multa. Como dem¨®crata, si me reprobaran no podr¨ªa entrar con la cabeza alta al d¨ªa siguiente.
P. ?IU va a seguir investigando?
R. Yo he buscado y no he encontrado m¨¢s irregularidades, lo que no quiere decir que no las haya. Lo importante es que las conclusiones tipifiquen las irregularidades administrativas, que las incluyan todas, para que este tema quede zanjado.
P. ?Todo parte de errores o tuvo que haber una ayuda pol¨ªtica?
R. Los casos m¨¢s graves, como las facturas dobles, se han dado en todos los partidos. ?Puedo pensar que todos ten¨ªan a alguien con esa intenci¨®n? Es muy dif¨ªcil extraer una conclusi¨®n.
P. Usted ha sido contundente con algunos comparecientes, pero m¨¢s complaciente con otros. ?Se ha quedado con alguna pregunta por hacer?
R. La verdad es que no. El tono ha sido distinto sobre todo con el alcalde. Es normal. Yo tengo un respeto institucional grande y ahora es mi alcalde. Pero aunque fuera m¨¢s dulce, la pregunta era la que le ten¨ªa que hacer.
P. Adem¨¢s de Jos¨¦ Pardo, ?qu¨¦ comparecientes de los que han faltado pod¨ªan haber aclarado m¨¢s?
R. Algunas empresas. Ahora me llega gente que tienen peque?as empresas y todos dicen que lo que ha pasado es normal. No ven mal que tres empresas se pongan de acuerdo para ofertar. Le llaman la oferta de apoyo. ?Eso es una trama? Puede que no. Pero debemos reflexionar sobre nuestras normas porque no podemos convertirlas en un elemento ya conocido que sirve para que determinada gente se ponga de acuerdo.
P. Se ha detectado que algunas empresas operaban s¨®lo en los distritos de un partido. ?Eso se controla ahora?
R. Lo he estado hablando con los funcionarios, a ver c¨®mo podemos hacerlo. Algo que permita de verdad la libre concurrencia. Porque a veces se hacen las cosas por confianza. Si ya sabes que una empresa trabaja bien, conf¨ªas en ella.
P. Pero el hecho de que hubiera unas empresas para los distritos del PSOE y otras para el PA, ?puede ser que influyeran intereses partidistas?
R. Esa pregunta se la hice yo al alcalde y me dijo que nadie se hab¨ªa llevado nada.
P. ?C¨®mo queda ahora la relaci¨®n con el socio de gobierno?
R. Creo que bien.
P. ?No est¨¢ m¨¢s tocada?
R. Hombre, estas cosas duelen. El morat¨®n te queda. Pero por c¨®mo lo hemos ido resolviendo no ha habido m¨¢s tensi¨®n. Por el hecho de producirse, s¨ª. Que a IU le haya salpicado una cosa de ¨¦stas nos ha creado muchos problemas.
P. ?C¨®mo valora las ¨²ltimas denuncias contra usted? Le acusan, entre otras cosas, de favorecer a su pareja.
R. Ha sido un intento de salpicarme. Pero ha quedado demostrado que mi compa?ero no pensaba percibir dinero por ello e incluso Iepala (Instituto de Estudios Pol¨ªticos para Am¨¦rica Latina y ?frica, de la Universidad Complutense) ha enviado una carta muy dura al ¨¢rea de Recursos Humanos. Iepala tiene un convenio con Participaci¨®n Ciudadana que ya est¨¢ pagado y en ¨¦l entra la formaci¨®n. Ninguno de los ponentes pensaba cobrar ni va a hacerlo.
P. ?Esperaba estos ataques personales cuando lleg¨® al gobierno?
R. S¨ª. IU es una fuerza pol¨ªtica que no pertenece a este sistema. Andamos siempre en el filo de la navaja y nos pueden dar por todos lados. A sectores radicales les puede parecer que act¨²o de forma demasiado conservadora; y a los conservadores, de forma excesivamente radical. Lo ten¨ªa asumido. Por eso creo en la rotaci¨®n de los cargos p¨²blicos, no creo que nadie pueda soportar esto mucho tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)