Londres se plantea renunciar a parte del 'cheque'
Reino Unido llega al decisivo Consejo Europeo de hoy con m¨¢s margen de maniobra de lo que indican las apariencias. A pesar de la firmeza formal en defensa del llamado cheque brit¨¢nico, el primer ministro, Tony Blair, ha cambiado de manera significativa el fondo de ese mensaje. Hace ya d¨ªas que ha desaparecido la palabra "innegociable" del discurso gubernamental, y aunque el ministro de Exteriores, Jack Straw, hizo menci¨®n de la palabra "veto" ayer en su intervenci¨®n en los Comunes al presentar las posiciones del Gobierno ante la cumbre, lo hizo dejando las puertas abiertas a una eventual reducci¨®n del cheque.
"Hasta que no haya un reequilibrio en el gasto, el cheque brit¨¢nico est¨¢ plenamente justificado y si es necesario utilizaremos el veto para protegerlo", dijo el jefe del Foreign Office. Pero ni Straw en el debate europeo ni antes Blair en su habitual sesi¨®n de control de los mi¨¦rcoles, se negaron a negociar una reforma del cheque brit¨¢nico y parecieron apelar al veto s¨®lo para evitar su supresi¨®n. Y es ah¨ª donde se dibujan l¨ªneas de compromiso.
La firme decisi¨®n de los pa¨ªses contribuyentes netos de reducir el presupuesto comunitario podr¨ªa formar parte de ese compromiso porque permitir¨ªa a los brit¨¢nicos justificar una eventual reducci¨®n del cheque con el argumento de que parte de lo que pierden por ah¨ª lo recuperan por la v¨ªa de la contenci¨®n del gasto europeo. Straw consider¨® "completamente inaceptable" la propuesta de la Comisi¨®n de llevar hasta el 1,26% del PIB ese gasto y calific¨® de "significativo avance aunque todav¨ªa no lo bastante bueno" la propuesta de la presidencia luxemburguesa de limitarlo al 1,09% del PIB comunitario.
Otra l¨ªnea que puede formar parte de un compromiso es la insistencia de Straw en que los fondos estructurales han de beneficiar b¨¢sicamente a los pa¨ªses de la ampliaci¨®n. Ese aviso dibuja en el panorama un enfrentamiento con Espa?a, pero al mismo tiempo ¨¦sa puede ser la salida al atolladero del cheque: Madrid ha declarado ya su disposici¨®n a hacer sacrificios si Londres hace lo propio. La alusi¨®n d¨ªas atr¨¢s del comisario Peter Mandelson de que los pa¨ªses de la ampliaci¨®n no pueden pagar el cheque brit¨¢nico parece una primera pista de que Tony Blair puede renunciar cuando menos a esa parte del cheque, en lo que ser¨ªa una primera concesi¨®n brit¨¢nica. Mandelson y Blair son amigos personales y comparten su visi¨®n de Europa.
La tercera parte del compromiso deber¨ªa ser la cuesti¨®n agr¨ªcola, donde se augura un choque de trenes entre el primer ministro brit¨¢nico y el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac. Pero es al mismo tiempo la m¨¢s f¨¢cil porque no se trata de acordar ahora una redistribuci¨®n del dinero agr¨ªcola cuanto de aceptar la apertura de una reflexi¨®n sobre el futuro de esa pol¨ªtica europea y, sobre todo, de sus efectos sobre los pa¨ªses en desarrollo que necesitan entrar en los mercados europeos para activar sus econom¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fondos cohesi¨®n
- Presupuestos UE
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Reino Unido
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Fondos estructurales
- Planes desarrollo
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa europea
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa