Los l¨ªderes de la UE congelan un a?o el plan para ratificar la Constituci¨®n
La cumbre intenta frenar la crisis ante el avance del 'no' en varios pa¨ªses
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Europa no superar¨¢ estos d¨ªas la grave crisis y la incertidumbre que la atenaza, a la vista del tenso desarrollo de la primera jornada de la cumbre europea en Bruselas. Los jefes de Estado y Gobierno de la UE se enfrentaron por las dos cuestiones clave: el futuro de la Constituci¨®n europea tras el no franco-holand¨¦s y el marco financiero para el periodo 2007-2013. En medio de una tensa discusi¨®n, los 25 acordaron hacer una pausa de un a?o en los planes para ratificar la Constituci¨®n y abrir un periodo de reflexi¨®n. Los l¨ªderes expresaron su desasosiego porque el no avanza en los sondeos por toda Europa.
Los l¨ªderes expresaron su desasosiego porque el no avanza en los sondeos por toda Europa. "Mi pa¨ªs ya no podr¨¢ ratificar nunca esta Constituci¨®n". Pronunciada ante todos los l¨ªderes por Jan Peter Balkenende, el primer ministro de Holanda, la frase cay¨® como una losa. ?Para qu¨¦ seguir con el proceso para ratificar una Constituci¨®n cuya entrada en vigor exige la unanimidad? A partir de semejante afirmaci¨®n, las reacciones de los l¨ªderes fueron variadas y muchas veces opuestas. De los 13 pa¨ªses que a¨²n no han ratificado el texto, s¨®lo los l¨ªderes de B¨¦lgica, Malta, Estonia y Polonia (el ¨²nico con un refer¨¦ndum previsto) se inclinaron decididamente por mantener el proceso. La mayor¨ªa aport¨® argumentos realistas y, al recordar la tendencia en las encuestas, incidieron en que, si los noes de Francia y Holanda han generado graves problemas, el riesgo de encontrarse con media docena de rechazos en otros tantos referendos ocasionar¨ªa un embrollo insuperable.
En lo que respecta a los presupuestos, que ser¨¢n debatidos en la jornada de hoy, Holanda y Reino Unido adelantaron que no ceder¨¢n. El presidente espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se declar¨® dispuesto a alcanzar un acuerdo que contenga "una reducci¨®n gradual y equilibrada" de las ayudas a Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)