La inmigraci¨®n eleva un 25% la poblaci¨®n en la sierra norte
40 pueblos crecen por primera vez en d¨¦cadas
El n¨²mero de residentes empadronados en la sierra norte ha comenzado a crecer por primera vez en cinco a?os. La poblaci¨®n de los 42 municipios que forman esta comarca de la regi¨®n ha aumentado un 25,25% entre 1999 y 2004, pasando de 18.241 habitantes a 22.846, seg¨²n datos de la Consejer¨ªa de Presidencia. Este incremento se ha producido, sobre todo, gracias a la inmigraci¨®n. El Berrueco, por ejemplo, ya tiene un 30% de poblaci¨®n inmigrante; Buitrago de Lozoya, un 22,7%, La Cabrera un 16,5% y Valdemanco un 14,5%.
La poblaci¨®n de la sierra norte alcanz¨® a mediados del siglo XX los 20.000 habitantes; pero la emigraci¨®n en d¨¦cadas posteriores despobl¨® algunos municipios y los envejeci¨® demogr¨¢ficamente. De todas las localidades, tan s¨®lo dos han perdido poblaci¨®n durante 1999 y 2004: Rascafr¨ªa (0,93%) y Robregordo (17,44%). En cambio, los cinco pueblos que m¨¢s han visto crecer su poblaci¨®n son Berzosa del Lozoya (72%), Gascones (58%), El Berrueco (55,02%), El Vell¨®n (52,32%) y Navalafuente (43,95%).
Ahora, los mayores pueblos de la sierra norte por n¨²mero de habitantes son Torrelaguna (3.711), La Cabrera (2.139), Buitrago de Lozoya (1.755), Bustarviejo (1.687) y Rascafr¨ªa (1.606). Los municipios m¨¢s peque?os tambi¨¦n crecen. Madarcos tiene 31 habitantes, un 19,23% m¨¢s que en 1999; en La Acebeda viven 55 personas, un 17,02% m¨¢s que en 1999; La Hiruela tiene 90 habitantes, un 38,46% m¨¢s que hace seis a?os, y El Atazar tiene 105 vecinos, un 17,98% m¨¢s que en 1999. Respecto a 2003, la poblaci¨®n de los 42 municipios ha crecido un 4,53% con 1.037 vecinos m¨¢s.
Para estos 42 municipios, conocidos como la sierra pobre, la Comunidad cre¨® el Patronato Madrile?o de Alta Monta?a (Pamam).
Ganader¨ªa y construcci¨®n
Esta comarca, con poca agricultura, tradicionalmente ha subsistido de la ganader¨ªa y ahora tambi¨¦n de la construcci¨®n gracias al auge de la segunda residencia. A trav¨¦s del Plan Sierra Norte, la Comunidad de Madrid subvenciona a estas localidades para que, entre otras cosas, generen empleo, potencien el turismo y recuperen su arquitectura y su tradici¨®n.
La Consejer¨ªa de Presidencia ha concedido recientemente este programa por un importe de 4,3 millones de euros. Por ejemplo, existen ayudas para la gesti¨®n de alojamientos rurales en localidades como El Atazar, La Cabrera, Torrelaguna o Torremocha del Jarama. Adem¨¢s, el Gobierno regional asume el coste del personal de 27 de los 42 ayuntamientos que tiene la sierra norte como La Acebeda, El Berrueco, Gascones, La Hiruela, Madarcos o Navarredonda y San Mam¨¦s. Muchas de estas peque?as localidades no tienen presupuesto ni para pagar a sus funcionarios.
"Con este plan de subvenciones se pretende revitalizar una zona que a¨²n es muy desconocida para los madrile?os, a trav¨¦s de diversas iniciativas, muchas de ellas orientadas a la atracci¨®n del turismo", explica el consejero de Presidencia, Francisco Granados. "Se trata de un programa b¨¢sico para muchas de estas localidades, que tienen todo el apoyo de la Comunidad de Madrid para poner en marcha cualquier iniciativa que suponga consolidar su desarrollo y mantener un crecimiento sostenido con respeto medioambiental", agrega. Hay ayudas para que exista un taxi en el pueblo, para montar ferias medievales, jornadas de m¨²sica o romer¨ªas. Las inversiones del Plan Sierra Norte se destinar¨¢n tambi¨¦n a acondicionar la plaza del Gato en Buitrago; a recuperar el potro de herrar de Alameda del Valle y a rehabilitar calles en El Atazar, El Berrueco y Berzosa de la Sierra.
El turismo tendr¨¢ su partida con la rehabilitaci¨®n de la zona de acampada de La Acebeda y la ampliaci¨®n de la de El Berrueco y con la finalizaci¨®n de los alojamientos tur¨ªsticos de Cervera de Buitrago, entre otras acciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.