El Molar tendr¨¢ un nuevo barrio de 4.500 pisos a 13 kil¨®metros del centro urbano
El desarrollo supondr¨¢ la eliminaci¨®n de 45 hect¨¢reas de terreno forestal de alto valor

La Comisi¨®n de Urbanismo, el m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n en esta materia dentro de la regi¨®n, aprob¨® la tarde del pasado martes la creaci¨®n de un enorme barrio en El Molar, con m¨¢s de 4.500 viviendas. Esta zona, que se encuentra situada a unos 13 kil¨®metros del casco urbano de la poblaci¨®n, se encuentra junto a la urbanizaci¨®n Santo Domingo de Algete. Para su desarrollo ha sido necesario eliminar 45 hect¨¢reas de terreno forestal de alto valor ecol¨®gico, seg¨²n denunci¨® ayer el diputado regional del PSOE Modesto Nolla. ?ste calific¨® de "aut¨¦ntica salvajada" el nuevo barrio.
La tramitaci¨®n de este nuevo barrio comenz¨® en abril de 2002 con la revisi¨®n de las normas subsidiarias de El Molar. La Direcci¨®n General de Calidad y Evaluaci¨®n Ambiental plante¨® entonces diversos problemas que frenaron su aprobaci¨®n. El primero fue que en el sector "se localizan terrenos forestales junto al arroyo del Arenal", Adem¨¢s, el terreno entraba en parte dentro de la huella sonora del aeropuerto de Barajas. Por ¨²ltimo, al estar separado f¨ªsicamente del casco urbano, no quedaban garantizada la depuraci¨®n de aguas residuales. El Canal de Isabel II aconsej¨® la conexi¨®n de la zona con la futura depuradora de Arroyo de Qui?ones, pero esta medida fue desestimada, ya que atravesaba "espacios de elevada calidad ambiental".
Todos estos impedimentos quedaron suspendidos gracias a un informe de la Direcci¨®n General de Calidad y Evaluaci¨®n Ambiental del 13 de noviembre de 2003, cuando ya gobernaba la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. Uno a uno son desmontados todos los problemas iniciales.
La direcci¨®n general permite el cambio de uso de las 45,2 hect¨¢reas de terreno forestal a zona verde. Eso s¨ª, obliga a reforestar 94 hect¨¢reas en otro punto del municipio o incluso de la regi¨®n: "Desde la Direcci¨®n General de Medio Natural se propone la Dehesa de El Molar como posible zona de reforestaci¨®n al tratarse de terrenos de titularidad municipal, o bien cualquier otro terreno de la Comunidad de Madrid con la conformidad de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente". "Es la primera vez que se permite este cambio de una zona tan protegida. Se la pueden cargar con la ¨²nica obligaci¨®n de crear el doble de hect¨¢reas en cualquier lado. A este paso, van a permitir edificar en pleno bosque. Me parece un precedente peligros¨ªmo, grav¨ªsimo", se?al¨® el diputado socialista Modesto Nolla.
Nueva depuradora
Para la depuraci¨®n de las aguas residuales, Calidad y Evaluaci¨®n Ambiental propone la construcci¨®n de una depuradora de nueva planta, que deber¨¢ ser sometida a un plan de evaluaci¨®n ambiental, as¨ª como su ubicaci¨®n sobre el plano con la correspondiente reserva de suelo. Deber¨¢ tener capacidad para tratar un caudal medio de 7.000 metros c¨²bicos al d¨ªa. La licencia de primera ocupaci¨®n estar¨¢ condicionada a la puesta en marcha de esta depuradora.
El sector est¨¢ atravesado por la v¨ªa pecuaria Ca?ada de los Rileros, calificado como suelo no urbanizable de especial protecci¨®n. Previo al desarrollo del sector ser¨¢ necesario analizar la incidencia de las m¨¢ximas crecidas ordinarias del arroyo del Arenal, "as¨ª como de las extraordinarias previsibles para un periodo de retorno de 500 a?os, al objeto de determinar la zona inundable por las mismas".
Para solventar el escollo de la huella sonora de Barajas, acude a un estudio de la comisi¨®n de seguimiento de la ampliaci¨®n del aeropuerto, que permite que se construya en esa franja, siempre y cuando no implanten "usos residenciales [viviendas] ni dotacionales educativos o sanitarios". "Se informa favorablemente el desarrollo del sector siempre que las edificaciones no superen los 21 metros, equivalentes a siete alturas", recoge el informe de Calidad y Evaluaci¨®n Ambiental. Pero hay una excepci¨®n, de forma que, si Aviaci¨®n Civil da su visto bueno, los edificios podr¨ªan superar esos 21 metros y llegar hasta las 12 plantas: "Alturas superiores requerir¨¢n informe favorable de la Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil".
Un punto que deber¨¢ ser seguido con detenimiento, seg¨²n Nolla, es la construcci¨®n de la autopista de peaje R-1 que propondr¨¢ la Comunidad de Madrid al Ministerio de Fomento. "Esta v¨ªa ser¨¢ la que d¨¦ servicio a todas estas urbanizaciones que estar¨¢n tan alejadas del casco urbano", a?ade el diputado.
En esa zona, adem¨¢s de la urbanizaci¨®n Santo Domingo, tambi¨¦n est¨¢ previsto un desarrollo de San Agust¨ªn de Guadalix y la urbanizaci¨®n Ciudad El Campo de San Sebasti¨¢n de los Reyes, adem¨¢s Valdelaguna, de Colmenar Viejo. "Me parece una aberraci¨®n urban¨ªstica, porque esto va en la l¨ªnea de crear en un futuro no muy lejano un n¨²cleo de poblaci¨®n alejada de los cascos urbanos", a?ade el diputado regional, que propuso la redacci¨®n de un Plan Regional de Estrategia Territorial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Nuevos barrios
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Ordenaci¨®n suelo
- Gobierno auton¨®mico
- Barrios
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Provincia Madrid
- Areas urbanas
- Parlamento
- Vivienda
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica