Navalcarnero pretende multiplicar por siete su poblaci¨®n en los pr¨®ximos 20 a?os
El nuevo plan general del municipio prev¨¦ la construcci¨®n de 22.000 nuevas viviendas
Navalcarnero (17.000 habitantes) tendr¨¢ 125.000 vecinos dentro de 20 a?os. O por lo menos ¨¦stas son las pretensiones del gobierno municipal (PP), que est¨¢ elaborando un nuevo plan general que prev¨¦ la construcci¨®n de 22.000 nuevas viviendas. A estos pisos hay que unir los ya planeados en el plan general que est¨¢ actualmente vigente y que ascienden a otros 12.000. El alcalde de la localidad, Baltasar Santos, defiende el crecimiento y asegura que es compatible con el entorno hist¨®rico del municipio. Desde el PSOE, en cambio, alertan de que Navalcarnero puede convertirse en una "ciudad-dormitorio".
El gobierno municipal de Navalcarnero (PP) ya tiene listo el avance de la revisi¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana y, a partir del pr¨®ximo 1 de julio, ser¨¢ expuesto al p¨²blico.
Este nuevo plan general tiene un ambicioso cap¨ªtulo en el ¨¢mbito de la vivienda. El nuevo urbanismo de Navalcarnero contempla la construcci¨®n de 22.000 nuevos pisos a los que hay que unir otros 12.000 que est¨¢n incluidos en el plan general que ahora mismo est¨¢ vigente y que s¨®lo tiene dos a?os de existencia. La mitad de estos pisos ser¨¢n de protecci¨®n oficial, seg¨²n explic¨® ayer el alcalde de la localidad, Baltasar Santos (PP). Estas cifras convertir¨ªan a Navalcarnero, que ahora tiene 17.000 habitantes, en una ciudad de unos 125.000 vecinos, lo que har¨ªa multiplicar su poblaci¨®n por siete. Para el PSOE, este crecimiento es "desmesurado". "Con estos planes urban¨ªsticos, Navalcarnero se va a convertir en una ciudad dormitorio del sur, como lo es M¨®stoles", critic¨® Emiliano Gonz¨¢lez, portavoz socialista en el municipio.
El PSOE denuncia, adem¨¢s, que los desarrollos previstos en el plan actualmente vigente apenas han salido adelante. "De los 20 sectores del actual plan s¨®lo hay uno que est¨¦ ya urbanizado, el resto est¨¢ todav¨ªa en tr¨¢mites administrativos. Y ya se est¨¢ pensando en hacer m¨¢s pisos. No tiene sentido", denunci¨® Gonz¨¢lez. El sector que estar¨ªa m¨¢s avanzado, seg¨²n los socialistas, es de La Dehesa.
Crecimiento compatible
El regidor de Navalcarnero, en cambio, defiende el crecimiento y asegura que ¨¦ste es perfectamente compatible con el "encanto" y el entorno hist¨®rico de esta localidad. "La cuesti¨®n no es crecer, sino hacerlo bien, que el crecimiento est¨¦ compensado", asegur¨® el alcalde.
La normativa municipal impide que en la ciudad se construya m¨¢s de dos alturas. Hay bloques m¨¢s altos, pero corresponden al crecimiento inmobiliario que hubo en los a?os sesenta y setenta en la zona sur. "Las densidades previstas en el nuevo plan son muy bajas, no llegan a 25 viviendas por hect¨¢rea", se?al¨® el alcalde. "Con el nuevo plan, Navalcarnero se convertir¨¢, a 20 a?os vista, en una ciudad de cierta envergadura", agreg¨®. Para el gobierno municipal, el nuevo plan de urbanismo generar¨¢ "muchos empleos directos".
Baltasar Santos reconoci¨® que, cuando Navalcarnero tenga 120.000 habitantes, va a tener que reclamar servicios propios, como un hospital. Ahora la poblaci¨®n de Navalcarnero acude al hospital de Alcorc¨®n. "Tendr¨ªamos que demandar un hospital propio", argument¨® Santos.
Navalcarnero tiene uno de los t¨¦rminos municipales m¨¢s extensos de toda la regi¨®n: 102 kil¨®metros cuadrados. El nuevo plan delimita el espacio que es susceptible de ser urbanizado y que, seg¨²n el alcalde, no llega a un tercio de toda la localidad. El nuevo plan tambi¨¦n incluye desarrollo industrial y terciario. Si el desarrollo residencial estar¨¢ ubicado en el norte del municipio, el industrial y el terciario estar¨¢ en la zona sur, al otro lado de la carretera de Extremadura (A 5).
Desde el PSOE, su portavoz acus¨® al gobierno municipal de "enajenar" el 10% de los aprovechamientos del suelo que le corresponden. "Est¨¢n vendiendo ese suelo a la iniciativa privada", se?al¨® Gonz¨¢lez. El regidor asegur¨® que con el dinero obtenido por la venta de ese suelo el Ayuntamiento construye equipamientos vecinales. "Revertimos esos ingresos en hacer un centro cultural, un polideportivo...", afirm¨® Santos.
Dentro de los nuevos desarrollos urban¨ªsticos est¨¢ incluida la construcci¨®n de 1.049 viviendas protegidas gracias a un convenio que firmaron el pasado mes de abril la ministra de Vivienda, Mar¨ªa Antonia Trujillo, con el alcalde. Esta actuaci¨®n se desarrollar¨¢ en una superficie de 130.000 metros cuadrados del barrio de San Isidro. Este convenio permitir¨¢, adem¨¢s, que se desarrolle en Navalcarnero un proyecto industrial sobre 150.000 metros cuadrados en los que se podr¨¢n instalar 44 empresas y que generar¨¢ 600 puestos de trabajo. La inversi¨®n prevista rondar¨¢ los 27,5 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Densidad poblaci¨®n
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Navalcarnero
- Nuevos barrios
- Gobierno Comunidad Madrid
- Poblaci¨®n
- Barrios
- Provincia Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Areas urbanas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica