El Ayuntamiento de Sevilla propone la fusi¨®n de Emasesa, Aljarafesa y el Consorcio del Huesna
La nueva empresa p¨²blica abastecer¨ªa de agua a 1,5 millones de habitantes
El Ayuntamiento de Sevilla ha propuesto a la Diputaci¨®n fusionar Emasesa, Aljarafesa y el Consorcio del Huesna, las tres empresas de gesti¨®n del agua que abastecen al 86% de la provincia. La sociedad p¨²blica resultante, que dar¨ªa servicio a 1,5 millones de habitantes, estar¨ªa participada por la instituci¨®n provincial y 60 ayuntamientos. Los tres sistemas de agua con los que se abastece el resto de los municipios sevillanos (Plan ?cija, Estepa-Sierra Sur y Sierra Norte) y cuya gesti¨®n actual resulta deficitaria podr¨ªan unirse bajo la tutela de la sociedad de la Diputaci¨®n Sevilla Activa.
La fusi¨®n de Emasesa, Aljarafesa y el Consorcio del Huesna es una de las propuestas incluidas por el Ayuntamiento de Sevilla en un informe sobre la situaci¨®n actual y la estrategia futura del agua urbana en la provincia. Seg¨²n fuentes municipales, esta iniciativa ya tiene el visto bueno de la Diputaci¨®n. El Ayuntamiento entiende que la integraci¨®n empresarial de las tres compa?¨ªas permitir¨¢ ahorrar costes de explotaci¨®n, mejorar el servicio y optimizar las nuevas inversiones.
El informe del gobierno municipal apuesta como primer paso por la fusi¨®n de Emasesa (propiedad del Ayuntamiento de Sevilla) y Aljarafesa (propiedad de la Diputaci¨®n y la Mancomunidad de Municipios del Aljarafe) para crear la gran compa?¨ªa de la capital y su ¨¢rea metropolitana. Seg¨²n el Ayuntamiento, no existe ning¨²n obst¨¢culo en la estructura de ambas sociedades ni en sus criterios t¨¦cnicos de gesti¨®n que impidan avanzar en la uni¨®n de ambas, aunque la fusi¨®n empresarial ser¨¢ "m¨¢s realizable" cuando termine el proceso de conversi¨®n de Emasesa en empresa metropolitana y entren a formar parte de su accionariado los 11 municipios a los que ya abastece adem¨¢s de la capital (Dos Hermanas, Camas, Gelves, Coria del R¨ªo, El Garrobo, Alcal¨¢ De Guada¨ªra, Alcal¨¢ del R¨ªo, La Rinconada, Puebla del R¨ªo, San Juan de Aznalfarache y Mairena del Alcor).
La nueva sociedad estar¨ªa participada en un 50% por el Ayuntamiento de la capital, un 25% por Aljarafesa y otro 25% por los otros 11 municipios que conformar¨¢n Emasesa metropolitana. Entre Emasesa y Aljarafesa dan servicio a m¨¢s de 1.300.000 habitantes
El Ayuntamiento de la capital y la Diputaci¨®n se muestran partidarios de que a estas dos empresas se una el sistema del Consorcio del Huesna, siempre que se negocie la salida de su socio privado, la sociedad Aguas del Huesna, S.L. La fusi¨®n con el Consorcio del Huesna permitir¨ªa construir una empresa de car¨¢cter semiprovincial que abastecer¨ªa a 1.500.000 habitantes, aproximadamente el 86% de la poblaci¨®n de la provincia. La propuesta de la capital es que la Diputaci¨®n se haga cargo del 10% del accionariado de la nueva empresa para rebajar la supremac¨ªa del Ayuntamiento de Sevilla sobre los dem¨¢s municipios.
El informe del Ayuntamiento de Sevilla hace hincapi¨¦ en que el Consorcio Provincial del Agua, del que forman parte los seis sistemas, naci¨® para coordinar las pol¨ªticas en materia de agua en toda la provincia, por lo que debe favorecerse el trasvase de conocimientos y capacidades de gesti¨®n de los sistemas maduros a los deficitarios. El texto propone que estos intercambios se formalicen mediante convenios tripartitos entre el Consorcio, el sistema donante y el que recibe la ayuda.
M¨¢s a medio plazo, el Ayuntamiento de Sevilla y la Diputaci¨®n se plantean la posibilidad de caminar hacia una sociedad ¨²nica que integre a los seis sistemas de gesti¨®n de agua actuales. No obstante, consideran que las diferencias entre los tres grandes y los tres deficitarios son a¨²n excesivas, por lo que, como primer paso plantean que sea Sevilla Activa, una sociedad perteneciente a la Diputaci¨®n, la que act¨²e como gestora de los sistemas de abastecimiento de Estepa-Sierra Sur, Sierra Norte y Plan ?cija. El informe se?ala que la capacidad de gesti¨®n profesional de la empresa de la Diputaci¨®n optimizar¨ªa "con poco esfuerzo y relativo bajo coste" el funcionamiento de estos sistemas deficitarios y permitir¨ªa "en poco tiempo" dar respuesta a los problemas derivados de su escasa capacidad de gesti¨®n actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.