"Estamos abocados a cerrar"
Las ovejas de Mart¨ª Cardona, en Rivert, llevan siete meses en el establo por falta de pastos
Rivert es un peque?o pueblo del Pallars Juss¨¤ que est¨¢ parapetado detr¨¢s de una singular monta?a de cuyas entra?as brota uno de los manantiales de agua m¨¢s abundante de la comarca. La frescura que se respira en sus calles contrasta con la sequedad que la falta de lluvias ha provocado en el paisaje de sus alrededores. Hay agua sobrante, pero este a?o en sus bosques y campos no hay pastos para alimentar al ganado. Por este motivo las 600 ovejas de Mart¨ª Cardona llevan siete meses encerradas en el establo. "Esta situaci¨®n es insostenible, ser¨¢ nuestra ruina", exclama el ganadero.
Mart¨ª, de 46 a?os, vive en Rivert con su mujer y dos hijos peque?os. La agricultura y la ganader¨ªa son el medio de subsistencia de la familia, pero en esta zona del Prepirineo de Lleida la situaci¨®n provocada este a?o por la sequ¨ªa es muy cr¨ªtica, especialmente para la ganader¨ªa extensiva de vacuno y ovino. La falta de agua y de pastos obliga a los ganaderos a alimentar a los animales en el establo. Mart¨ª asegura que tener ovejas en estas condiciones durante mucho tiempo representa un sobrecoste inasumible. "En un a?o con un r¨¦gimen de lluvias normal", se?ala, "el ganado permanec¨ªa estabulado 15 d¨ªas, pero ahora ya lleva siete meses".
Para intentar paliar esta situaci¨®n, Mart¨ª saca cada tarde su reba?o para que pueda comer en los campos de cereales que no ha podido cosechar, ya que el Departamento de Agricultura, Ganader¨ªa y Pesca lo ha autorizado. La tierra est¨¢ tan seca que al paso de las ovejas se levanta una densa nube de polvo propia de paisajes des¨¦rticos. A finales de junio, las ovejas de Mart¨ª ya se hab¨ªan comido tambi¨¦n las reservas de forrajes y pienso que guardaba para pasar el invierno. Esto quiere decir que este a?o tendr¨¢ que comprar m¨¢s alimentos de los previstos a unos precios abusivos debido a la gran demanda. Mart¨ª pone como ejemplo el caso de la paja, que ya est¨¢ pagando a 0,10 euros el kilo, cuando el a?o pasado se la regalaban o se la llevaban a la explotaci¨®n a 0,04 euros.
El ganadero ve con poco optimismo el futuro del sector. En las mismas condiciones se encuentran centenares de ganaderos de la provincia que a causa de la sequ¨ªa se han visto obligados a comprar forrajes y paja a un precio desorbitado "Si esto no lo remedia la Administraci¨®n, las personas que producimos en r¨¦gimen extensivo estamos abocadas a cerrar las explotaciones", advierte el ganadero. "La materia prima est¨¢ por las nubes y en cambio nosotros vendemos los corderos de 25 kilos al mismo precio que hace 30 a?os. Este a?o me los han pagado a 42 euros, cantidad que equivale al gasto extraordinario por animal. Estoy en n¨²meros rojos, y no crea que le exagero", a?ade. Mart¨ª Cardona.
Los ganaderos piden ayudas directas a la ganader¨ªa extensiva para paliar el sobrecoste que les supone cr¨ªar animales en estas condiciones excepcionales.
Los m¨¢s viejos del lugar no recuerdan una sequ¨ªa tan prolongada como la de este a?o, que es la m¨¢s larga en m¨¢s de medio siglo. Algunos productores lo est¨¢n pasando muy mal porque tampoco tienen agua para los animales y deben abastecer las explotaciones con cisternas.
Mart¨ª a¨²n conf¨ªa en poder trasladar sus ovejas a mediados de julio a las monta?as de Erta, en la Alta Ribagor?a. Siempre que llueva y haya pastos, podr¨¢n estar all¨ª hasta finales de septiembre, pero no todos sus colegas tendr¨¢n esa suerte. "Este a?o es para quejarse, y con raz¨®n", concluye el ganadero de Rivert.
Ayudas a Tarragona
La Generalitat ha concedido ayudas por 222.100 euros para obras de captaci¨®n y distribuci¨®n de agua a municipios de las comarcas del Camp de Tarragona afectadas por la fuerte sequ¨ªa, que ha hecho que varios municipios hayan adecuado las infraestructuras municipales de captaci¨®n y distribuci¨®n de agua potable. En la comarca del Priorat, a causa de los problemas derivados del alto nivel de manganeso del agua procedente de la mancomunidad Topograpo, se ayudar¨¢ a los ayuntamientos de Poboleda y Gratallops a hacer frente a las inversiones necesarias para adaptar sus instalaciones actuales, concretamente con 33.100 euros y 28.700 euros, respectivamente. Vespella de Gai¨¤ recibir¨¢ 33.700 euros para instalar el equipamiento electromec¨¢nico de un pozo que tiene que suministrar agua a Vespella, Masos de Vespella y Sant Miquel. En la Conca de Barber¨¤, se otorgar¨¢n 30.000 euros para llevar la l¨ªnea el¨¦ctrica a dos nuevos pozos que suministrar¨¢n agua a Vilaverd; adem¨¢s se apoyar¨¢ con 8.200 euros la instalaci¨®n de un equipo de cloraci¨®n automatizada en el municipio de Vallclara, entre otras ayudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sequ¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ovino
- VII Legislatura Catalu?a
- Provincia Lleida
- Ganado
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Tarragona
- Lluvia
- Precipitaciones
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Ganader¨ªa
- Espa?a
- Meteorolog¨ªa
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica