El control en casa del Sintrom reduce el riesgo de hemorragia
600.000 espa?oles toman anticoagulantes y deben adaptar las dosis a un an¨¢lisis mensual
M¨¢s de medio mill¨®n de espa?oles se ven obligados a acudir una vez al mes al hospital para someterse a controles de sus niveles de coagulaci¨®n de la sangre. Se trata, en la mayor¨ªa de los casos, de personas mayores con patolog¨ªas cardiovasculares (fibrilaci¨®n auricular, pr¨®tesis cardiacas met¨¢licas y trombofilias, entre otras) que siguen el tratamiento anticoagulante oral a base de acenocumaro, denominaci¨®n cient¨ªfica del conocido f¨¢rmaco Sintrom.
El control peri¨®dico de los niveles de coagulaci¨®n sangu¨ªnea en estos pacientes es necesario para mantener la dosis justa del anticoagulante, ya que su ingesti¨®n entra?a riesgos de hemorragias graves si se toma en exceso, o de trombosis en los casos en que las dosis sean insuficientes, ya que no resulta efectiva para prevenir los co¨¢gulos.
Un estudio realizado por investigadores del hospital de Sant Pau de Barcelona ha demostrado que estos enfermos pueden autocontrolar sus niveles de coagulaci¨®n en casa de forma eficaz, sin necesidad de acudir al hospital, logrando incluso una reducci¨®n del riesgo de complicaciones, como embolias y hemorragias, y una disminuci¨®n de la mortalidad.
Los autores de la investigaci¨®n, cuyos resultados ha publicado la revista Annals of Internal Medicine, estudiaron a un total de 737 pacientes que siguen tratamiento anticoagulante oral. La mitad de ellos continuaron realizando el control mensual en el servicio de Hematolog¨ªa del hospital de Sant Pau, mientras que la otra mitad recibieron un coagul¨®metro port¨¢til y, mediante un breve cursillo, se les ense?¨® a manejar el aparato para medir sus niveles de coagulaci¨®n y ajustar el tratamiento en funci¨®n de los resultados de la prueba sangu¨ªnea.
Tras un seguimiento de casi un a?o y medio, los autores del estudio observaron que el autocontrol en casa no s¨®lo proporcion¨® un grado de eficacia similar o mayor que el efectuado en el hospital, sino que adem¨¢s permiti¨® reducir al 2,2 % el riesgo de complicaciones mayores, frente al 7,3% de los pacientes del grupo controlado por el hemat¨®logo en el hospital, lo que representa una disminuci¨®n del riesgo cercana al 70%. Tambi¨¦n las hemorragias leves fueron menos frecuentes en los pacientes autocontrolados (14,9% frente al 36,4%) y la mortalidad se redujo el 60% (1,6% frente al 4,1%)
Joan Carles Souto, hemat¨®logo del hospital de Sant Pau de Barcelona y uno de los autores de la investigaci¨®n, explica que el hecho de no tener que acudir al hospital mejor¨® la calidad de vida de los pacientes, muchos de ellos de avanzada edad y con dificultades para trasladarse solos al centro sanitario. Souto destaca tambi¨¦n el "enorme ahorro" para la sanidad que comportar¨ªa la generalizaci¨®n del autocontrol en los pacientes que siguen tratamiento con Sintrom y lamenta que las administraciones en Espa?a no hayan apostado todav¨ªa por un sistema que ha demostrado ventajas en todos los sentidos.
En Espa?a s¨®lo 2.000 pacientes se controlan en su hogar los niveles de coagulaci¨®n sangu¨ªnea, mientras que, seg¨²n los c¨¢lculos del autor del trabajo, al menos la mitad de los 600.000 enfermos que toman Sintrom podr¨ªan beneficiarse de este sistema y, como ha demostrado el estudio, ver¨ªan significativamente reducido el riesgo de complicaciones, que suelen suponer un elevado coste sanitario.
![Joan Carles Souto, con unos pacientes que acuden al hospital de Sant Pau para el control de Sintrom.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J7OXG57EDDKKVKF2XSYEKQV54A.jpg?auth=8fcbc11b54ae7c1ee305ec7109dd0c67d11362d4c7fa96b7f8ac4a2b4362382f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.