IU teme que los socialistas cedan ante el PP en el Estatuto y el resultado sea la "frustraci¨®n"
Valderas pretende celebrar otra reuni¨®n con la direcci¨®n del PSOE para tratar m¨¢s temas
El temor de Izquierda Unida es que los socialistas cedan en extremo frente al PP para consensuar la reforma del Estatuto y eso desemboque en la "frustraci¨®n" de las aspiraciones de los ciudadanos. El coordinador de IU, Diego Valderas, puso ayer el ¨¦nfasis en esta posibilidad en la v¨ªspera de la entrevista que mantendr¨¢ hoy con el presidente de la Junta, Manuel Chaves, dentro de la ronda de contactos del socialista con los l¨ªderes pol¨ªticos. Valderas anunci¨® que su formaci¨®n coloca en el primer puesto de los objetivos de la reforma estatutaria los derechos sociales.
Para IU la verdadera amenaza de la recta final de la reforma estatutaria es que el PSOE elija como ¨²nica pareja de baile a los populares, y las otras dos formaciones con representaci¨®n parlamentaria, entre las que se encuentra la federaci¨®n, se queden en un segundo plano. "Esta es mi preocupaci¨®n", dijo Diego Valderas, "que el PSOE vaya de la mano del PP y tenga una actitud de frenazo, l¨ªmite y cors¨¦". A su juicio, una decisi¨®n de estas caracter¨ªsticas, adem¨¢s de un "error hist¨®rico" de primer orden, significar¨¢ una enorme "frustraci¨®n" para las aspiraciones de los ciudadanos.
En conferencia de prensa, Valderas a?adi¨® que atenuar las demandas estatutarias es tambi¨¦n "traicionar" el esp¨ªritu del 28-F , del que, record¨®, "la derecha no fue part¨ªcipe". "En esa fecha Andaluc¨ªa rompi¨® el modelo auton¨®mico de las dos velocidades, de ah¨ª la importancia de que Andaluc¨ªa se llame naci¨®n o nacionalidad".
Pese a la ¨²ltima afirmaci¨®n, el coordinador de IU reiter¨® que la posici¨®n de la federaci¨®n de izquierdas es que si el Consejo de Estado da cabida a esta denominaci¨®n y la Constituci¨®n lo permite, Andaluc¨ªa "debe aspirar al m¨¢ximo, a¨²n m¨¢s si otros territorios adoptan el t¨¦rmino", precis¨®. Valderas fue a m¨¢s y se mostr¨® convencido de que si se llega a un consenso sobre este asunto, el propio PSOE no pondr¨¢ problemas.
El dirigente de IU puso especial ¨¦nfasis en el hecho de que cuenta con el respaldo por unanimidad del Consejo Andaluz de su fuerza pol¨ªtica, celebrado el pasado viernes, por lo que, al menos en los que respecta a la reforma del Estatuto, IU "est¨¢ sin fisuras y m¨¢s unida que nunca por Andaluc¨ªa". A este respecto, agreg¨® que tiene el mandato de la coalici¨®n de colocar en el primer puesto de los objetivos de la reforma los derechos sociales, como los servicios p¨²blicos y la renta b¨¢sica.
Diego Valderas asegur¨® que acude a la cita con Chaves con "ilusi¨®n y dispuesto al di¨¢logo ¨²til". En su opini¨®n, existe espacio pol¨ªtico y mayor¨ªa suficiente para configurar un Estatuto que alcance el m¨¢ximo techo competencial, y sea tratada en pie de igualdad a cualquier otro territorio.
Izquierda Unida ha expresado su deseo de que el refer¨¦ndum de la reforma estatutaria se realice en 2006, si bien Valderas matiz¨® ayer que, en el caso de se retrase, no sea m¨¢s all¨¢ del D¨ªa de Andaluc¨ªa de 2007.
Adem¨¢s del Estatuto, el coordinador tiene la intenci¨®n de tratar con el presidente de Junta otros asuntos. En este sentido, dijo que plantear¨¢ el aceler¨®n de la reforma de la ley de creaci¨®n de la Radio Televisi¨®n de Andaluc¨ªa (RTVA), pendiente de la aprobaci¨®n final del Parlamento auton¨®mico, y que en un breve plazo la C¨¢mara pueda designar al nuevo director general del ente.
Tambi¨¦n pretende abordar la financiaci¨®n auton¨®mica y la sanitaria y el mantenimiento en el Estatuto de la deuda hist¨®rica [Disposici¨®n Adicional Segunda]. Valderas plante¨® la necesidad de celebrar otra reuni¨®n entre las direcciones de PSOE e IU para tratar estos temas, entre los que incluy¨® igualmente la reforma de la Constituci¨®n.
Consejo Audiovisual
El coordinador de IU dijo que mantendr¨¢ el compromiso que adquiri¨® con el PSOE de proponer dos miembros para el futuro Consejo Audiovisual. Socialistas y populares retomaron la pasada semana los contactos, tras la pol¨¦mica del pasado mayo por el reparto de sus miembros, con el acuerdo de los grupos de "partir de cero". La ¨²ltima propuesta del PSOE, que es la que se est¨¢ negociando, incluye la elecci¨®n de nueve miembros de forma proporcional (cinco el PSOE, dos el PP, uno IU y otro el PA), mientras los dos restantes hasta alcanzar los once se elegir¨ªan por consenso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diego Valderas
- Declaraciones prensa
- Grupos parlamentarios
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Manuel Chaves
- Izquierda Unida
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Junta Andaluc¨ªa
- Estatutos Autonom¨ªa
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Estatutos
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Eventos
- Justicia