Los precios de los hoteles de Barcelona caen desde 2001
La Confederaci¨®n de Comercio se opone a que las tiendas abran los festivos en algunas zonas
Barcelona tiene cada vez m¨¢s turistas y hoteles, pero los empresarios est¨¢n especialmente preocupados por la rentabilidad. Lejos de ser un sector inflacionista, los hoteles de Barcelona registran una ca¨ªda de los precios del 17,55% desde 2001. En el primer semestre de 2005, las tarifas han ca¨ªdo el 5,7%. El presidente del gremio de hoteleros, Jordi Clos, atribuy¨® ayer esta deflaci¨®n al constante crecimiento del n¨²mero de camas en todas las categor¨ªas -est¨¢ prevista la construcci¨®n de 42 nuevos establecimientos en el periodo 2005-2007- y al creciente peso de las ofertas de ¨²ltima hora.
El incremento del n¨²mero de plazas hoteleras se ha traducido en una reducci¨®n de las tarifas del 17,55% en los cuatro ¨²ltimos a?os. O lo que es lo mismo: 22 euros menos por habitaci¨®n desde 2001. En el primer semestre de este a?o, el descenso ha sido del 5,7%, pese a que en el segmento de cinco estrellas la ca¨ªda supera el 7%. "Los precios est¨¢n por debajo de los de las ciudades de primera divisi¨®n en Europa, como Mil¨¢n, Par¨ªs, Londres y Roma. Y en la l¨ªnea de los de ciudades m¨¢s peque?as como Dubl¨ªn y Francfort", explic¨® ayer Clos.
El presidente de los hoteleros atribuy¨® la ca¨ªda de las tarifas a diversas causas. La principal es el crecimiento constante de la oferta en todas las categor¨ªas: 3.000 habitaciones en 2004, a las que habr¨¢ que a?adir 3.000 en 2005, un aumento que la ciudad est¨¢ absorbiendo "con toda normalidad" gracias al incremento de turistas que visitan Barcelona: este a?o se rozar¨¢n los 11 millones de pernoctaciones.
Los hoteleros prev¨¦n la creaci¨®n de 42 hoteles entre 2005 y 2007. El aumento del n¨²mero de turistas ha permitido mantener la ocupaci¨®n estancada en el 73,9% en el primer semestre, pero las previsiones para este verano no son positivas. El sector espera una ca¨ªda del 2% respecto al verano pasado. Una cifra que, combinada con la ca¨ªda de los precios, supone un retroceso de la rentabilidad.
Al margen del crecimiento del n¨²mero de habitaciones, Clos explic¨® la ca¨ªda de los precios por el creciente peso de las ofertas de ¨²ltima hora y la consolidaci¨®n del turismo llegado a trav¨¦s de las compa?¨ªas a¨¦reas de bajo coste: en torno a un mill¨®n de turistas, que suelen demandar las plazas m¨¢s baratas. "Barcelona es competitiva tanto en turismo vacacional como de negocios. Los precios son el principal problema, pero es factible que la ciudad alcance los 12 millones de pernoctaciones en 2007", afirm¨®.
El incremento de la oferta "se est¨¢ absorbiendo con normalidad" y "hace que Barcelona sea m¨¢s competitiva", dijo Clos. Sin embargo, supone un problema para la rentabilidad del sector. "Los empresarios hemos perdido, pero Barcelona gana atracci¨®n tur¨ªstica", agreg¨®.
Por otra parte, los comerciantes rechazan que Barcelona pueda abrir los comercios los d¨ªas festivos en algunas zonas de afluencia tur¨ªstica como quiere proponer el Ayuntamiento a la Generalitat (v¨¦ase EL PAIS de ayer). El secretario general de la Confederaci¨®n de Comercio de Catalu?a, Miquel ?ngel Fraile, dijo que los sectores afectados ya han expresado su rechazo al municipio en una reciente reuni¨®n. "La ciudad no necesita la apertura y, adem¨¢s, los comercios que la reclaman dan una imagen de poca calidad que no es la que nos conviene", dijo Fraile.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.