La depuradora de L'Albufera permitir¨¢ tratar y usar para riego hasta 12 hect¨®metros c¨²bicos
La infraestructura se declar¨® de inter¨¦s general hace 12 a?os y las obras comenzaron en 1998
La depuradora de Albufera Sur tratar¨¢ las aguas residuales de Alginet, Sollana, Almussafes y Benifai¨® y sus industrias, y permitir¨¢, con una obra adicional que se licitar¨¢ en 2006, la reutilizaci¨®n para riego de hasta 12 hect¨®metros c¨²bicos anuales. La infraestructura se declar¨® de inter¨¦s general hace 12 a?os, pero las obras no comenzaron hasta 1998 y se han dilatado hasta ayer, cuando la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, la dio por inaugurada. La depuraci¨®n de las aguas residuales del entorno de L'Albufera reducir¨¢ considerablemente la contaminaci¨®n del lago y asegura nuevos aportes de calidad.
Narbona se congratul¨® de que 10 a?os despu¨¦s del acuerdo firmado por el Gobierno y la Generalitat, entonces en manos socialistas, para la construcci¨®n de la depuradora -una inversi¨®n de 29 millones de euros a cargo de la Administraci¨®n central- "pueda ir a L'Albufera agua en las condiciones exigidas por la Uni¨®n Europea" y de que en el futuro se aproveche para el regad¨ªo. La ministra visit¨® las instalaciones acompa?ada por el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco; el secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla; la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢; el delegado del Gobierno, Antoni Bernab¨¦, y el presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car, Juan Jos¨¦ Moragues, entre otros, y destac¨® que la recuperaci¨®n del ecosistema de L'Albufera "es una de las preocupaciones del Gobierno".
La depuradora trata las aguas residuales de una poblaci¨®n equivalente a 199.000 habitantes -la carga contaminante calculada sobre los 38.000 vecinos de cuatro poblaciones y sus industrias-, con una capacidad de 34.100 metros c¨²bicos diarios. Adem¨¢s de la estaci¨®n depuradora, las obras han incluido la red de colectores con Alginet, Almussafes, Benifai¨® y Sollana. El presidente de la CHJ explic¨® durante la visita que la instalaci¨®n vertir¨¢ unos 9 hect¨®metros c¨²bicos anuales a la acequia del Azarbe y el agua llegar¨¢ a L'Albufera a trav¨¦s de los arrozales con una disminuci¨®n considerable de la contaminaci¨®n, ya que estos recursos llegaban hasta ahora al lago sin tratamiento. El proyecto de reutilizaci¨®n del m¨¢ximo de 12 hect¨®metros c¨²bicos anuales para los que est¨¢ dise?ada la depuradora permitir¨¢ mejorar la calidad de estos aportes a L'Albufera y la reutilizaci¨®n para el riego de unas 3.000 hect¨¢reas. Para el aporte directo en el lago del parque natural ser¨¢ necesario reducir los nutrientes del agua depurada. La inversi¨®n de este proyecto adicional es de cinco millones de euros y la ejecutar¨¢ la sociedad estatal Acuamed.
La construcci¨®n de esta depuradora, al igual que otras estaciones que afectan a los recursos de L'Albufera, ha sufrido un importante retraso. Seg¨²n explican fuentes de la CHJ, las obras previstas en el convenio firmado durante la etapa socialista no comenzaron hasta 1998 y han sufrido varias modificaciones. La obra estuvo parada entre 1999 y finales de 2003 para resolver problemas de conexi¨®n y bombeo con los colectores de las poblaciones. Adem¨¢s, la apertura del pol¨ªgono de proveedores de Ford en Almussafes oblig¨® a m¨¢s cambios y adaptaciones del dise?o.
La alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, dio la bienvenida a nuevos aportes de calidad para L'Albufera -el Ayuntamiento es due?o del lago-, a pesar de los retrasos. Barber¨¢ dijo que reivindic¨® la infraestructura y la conexi¨®n de las poblaciones a la red de saneamiento en varias ocasiones a partir de 1997, y reproch¨® a los socialistas que no aceleraran el proyecto en los a?os anteriores. Barber¨¢ a?adi¨® que L'Albufera "no est¨¢ en la mejor condici¨®n, ya que est¨¢ un poco baja de agua", por lo que reiter¨® su petici¨®n de mayores recursos a la Confederaci¨®n del J¨²car.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Rafael Blasco Castany
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Relaciones Gobierno central
- Cristina Narbona
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- VIII Legislatura Espa?a
- Gente
- Depuradoras agua
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Depuraci¨®n agua
- Generalitat Valenciana
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Tratamiento agua
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Abastecimiento agua
- Gobierno
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado