Universidad en femenino
Cuatro mujeres, al frente de la Facultad de Derecho de la Pablo de Olavide de Sevilla
Son cuatro, mujeres, y forman el equipo de direcci¨®n de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide Sevilla. Carmen Velasco, decana de la facultad, y Mar¨ªa Jes¨²s Guerrero, Mar¨ªa Holgado y Estefan¨ªa Rodr¨ªguez, vicedecanas, componen el equipo de direcci¨®n de la facultad. Esta circunstancia es algo que no buscaron sino que se produjo de forma "casual" cuando hubo cambios en el equipo directivo de Derecho del centro acad¨¦mico.
"Fue hace unos meses; hubo cambios y surgi¨® esta oportunidad. En el equipo ten¨ªan que entrar personas y, casualmente, las que pod¨ªan aportar m¨¢s eran mujeres. No fue premeditado, surgi¨® de repente", explica Carmen Velasco, decana y profesora titular de Derecho Romano.
Habituada a codearse con hombres en el mundo universitario, Velasco cuenta que, aunque el centro acad¨¦mico sigue siendo un mundo "masculino", poco a poco las cosas van cambiando. "Cuando yo empec¨¦, las mujeres apenas estudiaban. Hoy, cuando asisto a reuniones, cada vez somos m¨¢s decanas, aunque todav¨ªa la desproporci¨®n en los puestos m¨¢s altos es significativa", aclara.
Velasco cita a Rosario Valpuesta, ex rectora de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y cuarta mujer en la historia de la universidad espa?ola en ocupar ese puesto, para explicar los cambios que se est¨¢n produciendo en un mundo en el que las alumnas son mayor¨ªa en todos los cursos de la carrera, aunque despu¨¦s van desapareciendo cuando uno se acerca a la cabeza del escalaf¨®n universitario.
Estefan¨ªa Rodr¨ªguez, vicedecana y profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, coincide en que "todas las organizaciones van adquiriendo una cultura m¨¢s abierta y se va normalizando" que la mujer est¨¦ en puestos altos. Y a?ade sonriendo: "El grupo que formamos no es una jaula de grillos". Para Velasco, rodarse de mujeres en su puesto le aporta "m¨¢s flexibilidad a la hora de buscar soluciones a alg¨²n problema determinado", aunque afirma que el sexo de cada uno no es ninguna garant¨ªa. "El entendimiento depende de las personas y no si s¨¦ es hombre o mujer, aunque hay caracter¨ªsticas propias: nuestra mentalidad es m¨¢s conciliadora y somos m¨¢s pacientes cuando abordamos los problemas", declara Velasco.
Tanto Estefan¨ªa Rodr¨ªguez como Mar¨ªa Holgado coinciden con la decana en que, aunque no han notado diferencias entre trabajar con hombres o mujeres, el "plus" es que su mentalidad les permite buscar soluciones adecuadas a un caso concreto, incluso salt¨¢ndose las normas generales.
Lo peor que llevan es conciliar la vida familiar y la laboral. "Si nosotras nos hemos incorporado al espacio p¨²blico y lo compaginamos con la vida familiar, lo l¨®gico es que ellos se incorporen tambi¨¦n el espacio privado", se?ala Mar¨ªa Holgado. En este sentido, las integrantes de este equipo de direcci¨®n piden a las empresas p¨²blicas y privadas que ponga m¨¢s recursos para compatibilizar la vida familiar y el trabajo. "Hay veces que no sabes d¨®nde aparcar al ni?o. En mi caso, tengo uno. Mi madre tuvo nueve, algo que ahora veo imposible", explica la vicedecana Estefan¨ªa Rodr¨ªguez.
Su compa?era Holgado a?ade: "Si en la sociedad somos m¨¢s del 50% y en los cargos representativos no alcanzamos esa cuota es que algo raro est¨¢ sucediendo. Hay que averiguar las causas y si hay que dar un empuj¨®n [en referencia a la paridad] estoy a favor".
Velasco se?ala que, durante toda su carrera, nunca se ha sentido discriminada por ser mujer, aunque al comienzo formaba parte de un grupo de "raras especies". Algo que no sienten las dos vicedecanas, quienes se?alan que no van a renunciar a los puestos con m¨¢s responsabilidad y ponen ejemplos que demuestran el protagonismo de la mujer: "Este a?o, las 13 primeras plazas en las oposiciones para judicatura las han copado las mujeres. Cuando todo se vaya ocupando, tambi¨¦n llegaremos a la pol¨ªtica con m¨¢s fuerza", concluye optimista Estefan¨ªa Rodr¨ªguez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.