Generalitat y Ayuntamiento crean una bolsa de alquiler social para rescatar pisos vac¨ªos
El consistorio calcula que en Barcelona hay entre 20.000 y 25.000 viviendas deshabitadas
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
El padr¨®n municipal sit¨²a entre 70.000 y 80.000 el n¨²mero de viviendas vac¨ªas en Barcelona, pero otros trabajos de campo apuntan que el n¨²mero real oscila entre 20.000 y 25.000, que siguen siendo muchas en una ciudad con graves problemas en este aspecto. El objetivo de la Generalitat y el Ayuntamiento al crear una bolsa de pisos de alquiler social es dar garant¨ªas a los propietarios de viviendas vac¨ªas para que las saquen al mercado. El plan supone ayudas a la rehabilitaci¨®n con una aportaci¨®n de 6.000 euros a fondo perdido y la posibilidad de que la Administraci¨®n se encargue de las mejoras.
"En realidad lo que hacemos es copiar el sistema que ya pusieron en marcha el Ayuntamiento de Barcelona y otros municipios catalanes, y reforzarlo para lograr movilizar cuantos m¨¢s pisos mejor", resumi¨® Ricard Fern¨¢ndez, secretario de Vivienda de la Generalitat, en la firma del convenio entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
El modelo lo implant¨® el Patronato Municipal de la Vivienda (PMH) hace cinco a?os y el resultado es que ha movilizado m¨¢s de 700 pisos para alquiler social haciendo de intermediario entre los propietarios y familias con rentas bajas que les imposibilitaban acceder al mercado libre de alquiler, seg¨²n explic¨® ayer Eugeni Forradellas, presidente del PMH.
El convenio firmado mejora las garant¨ªas de los propietarios, que tambi¨¦n podr¨¢n acogerse a ayudas para la rehabilitaci¨®n. ?stas ser¨¢n de 6.000 euros a fondo perdido si en los seis meses anteriores a la firma del contrato se han hecho obras de mejora en la vivienda. La ayuda puede ser de 12.000 euros m¨¢s, que se descontar¨¢n de la renta, si es necesaria una reforma de m¨¢s envergadura. Si el propietario no quiere ocuparse de la rehabilitaci¨®n, la Administraci¨®n puede encargar los trabajos, seg¨²n precis¨® Miquel Bonilla, director de Adigsa, la empresa de la Generalitat de gesti¨®n de la vivienda.
Bonilla agreg¨® que la bolsa asumir¨¢ la garant¨ªa de impago del alquiler por un espacio de ocho meses, que es el tiempo m¨¢ximo que se prev¨¦ en caso de proceso judicial por desahucio. Asimismo se asumir¨¢n los da?os que puedan producirse en las viviendas. De todo ello se responder¨¢ mediante la firma de una p¨®liza de seguro que suscribir¨¢ el PMH, que gestionar¨¢ la bolsa de vivienda social de Barcelona. Tambi¨¦n correr¨¢ a cargo del patronato la labor de captar pisos vac¨ªos.
La Generalitat aportar¨¢ a la bolsa 450 euros por cada contrato de alquiler firmado y el precio siempre ser¨¢ inferior a los del mercado, estar¨¢ limitado a un m¨¢ximo de nueve euros el metro cuadrado y no se podr¨¢n superar los 630 euros mensuales. Los pisos que entrar¨¢n en la bolsa ser¨¢n de superficie media, generalmente de unos 70 metros cuadrados.
Los destinatarios de este tipo de vivienda son personas o unidades familiares con ingresos m¨ªnimos o que se encuentren en situaciones especiales, como familias monoparentales, mujeres que salen de un conflicto de violencia dom¨¦stica, personas en riesgo de exclusi¨®n social, inmigrantes con menos de cinco a?os de residencia en Catalu?a, afectados por mobbing inmobiliario y parados, entre otros. Otra de las condiciones es que el precio del alquiler no suponga m¨¢s del 45% de los ingresos mensuales, aunque la Administraci¨®n podr¨ªa cubrir la diferencia. Y entre los requisitos exigibles a los inquilinos, el principal es que no tengan vivienda -no s¨®lo en Barcelona, sino en otras poblaciones- y que puedan demostrar ingresos regulares aunque provengan de rentas diferentes a las del trabajo. Los contratos tendr¨¢n una duraci¨®n de cinco a?os y se podr¨¢n prorrogar. Los gastos de gesti¨®n de los contratos los asume el PMH, que no cobrar¨¢ comisi¨®n alguna por la intermediaci¨®n, seg¨²n puntualizaron fuentes consultadas. El patronato se encargar¨¢ tambi¨¦n de velar por la buena utilizaci¨®n de la vivienda y de disponer de oficinas de atenci¨®n al p¨²blico para atender a los usuarios.
En la presentaci¨®n del convenio con la Generalitat, suscrito por otros municipios catalanes, el alcalde de Barcelona, Joan Clos, destac¨® que la experiencia del PMH en los ¨²ltimos cinco a?os ha sido positiva e hizo un llamamiento a los propietarios a sacar al mercado los pisos deshabitados. "No se trata de hacer dinero, pero s¨ª pueden obtener una renta moderada por poner un piso cerrado en el mercado. Lo que hacemos es un llamamiento a las personas que tienen pisos vac¨ªos y quieran colaborar. A cambio, se les garantiza que su activo, antes inmovilizado,no se devaluar¨¢", se?al¨®.
Lo que nadie, ni el alcalde ni el secretario de Vivienda de la Generalitat, se aventur¨® ayer a calcular fue el n¨²mero de viviendas que podr¨ªan movilizarse con este sistema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VPO
- Consejo administraci¨®n
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- VII Legislatura Catalu?a
- Joan Clos i Matheu
- Adigsa
- Pol¨ªtica vivienda
- Viviendas alquiler
- Conservaci¨®n vivienda
- Generalitat Catalu?a
- Barcelona
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Mercado inmobiliario
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Urbanismo
- Pol¨ªtica municipal