Tres pisos, tres experiencias
Un propietario de viviendas que ha entrado en la bolsa de alquiler social ha tenido buenos y malos inquilinos

Ildefons Lacasta es un propietario de tres pisos en Barcelona que ha alquilado a trav¨¦s del Patronato Municipal de la Vivienda (PMH) dentro del programa social de ayuda al acceso a la vivienda. Son pisos ocupados por inquilinos propuestos por el PMH, personas con un nivel de ingresos que les deja fuera del mercado de alquiler libre. Mujeres solas con hijos, familias con ingresos oscilantes, inmigrantes con trabajos inestables y personas de edad avanzada que se han quedado solas suelen acudir a las oficinas del PMH.
Lacasta hab¨ªa adquirido esos pisos y decidi¨® alquilarlos a trav¨¦s del servicio de intermediaci¨®n del PMH tras informarse de la existencia de ese programa. De esa forma alquil¨® una vivienda en L'Hospitalet, otra junto a la avenida del Paral.lel y una tercera en la calle Nou de la Rambla. Como muchos otros propietarios de viviendas, era reticente a alquilar por miedo a problemas posteriores de impagos o desperfectos. "Si decid¨ª alquilarlos a traves del patronato fue precisamente porque me dijeron que esos riesgos quedaban cubiertos con un seguro", apunta ese propietario. En 1999 alquil¨® los tres pisos y el resultado de la experiencia ha sido desigual.
"Con el piso de L'Hospitalet fue terrible. Me dejaron de pagar y cuando consegu¨ª recuperarlo, al cabo de ocho meses, estaba fatal, con desperfectos", explica. "Los desperfectos eran perfectamente comprobables en las fotograf¨ªas", a?ade. Al segundo mes de impago del alquiler, recurri¨® a la aseguradora, Mapfre. "Fueron muy lentos y al final me reembolsaron seis meses del alquiler y tard¨¦ dos m¨¢s en recuperarlo", recuerda. El PMH se comprometi¨® a correr con los gastos de la reparaci¨®n de los desperfectos si volv¨ªa a entrar en el programa de alquiler social. Y as¨ª lo hizo.
En el caso del piso del Paral.lel la suerte no ha sido exactamente la misma. "Se trataba de una familia con ingresos muy bajos que, seg¨²n el patronato, eran muy buena gente y pagar¨ªan. Pagaron un tiempo, pero ya he avisado de que hace dos meses que no lo hacen. Menos mal que me han informado de que rescinden el contrato y as¨ª no tendr¨¦ problemas", argumenta este propietario.
La otra cara de la moneda es la experiencia que tiene en el piso de Nou de la Rambla, alquilado hace cinco a?os a una mujer que vive con su hija: "En este caso es al rev¨¦s. Se trata de una persona muy cumplidora que, adem¨¢s, cuida el piso. Ahora se le acaba el contrato y quiere quedarse". Esta mujer paga un alquiler de 450 euros al mes por el piso amueblado. La finca tiene ascensor y est¨¢ rehabilitada, igual que la vivienda. "El piso es de dos habitaciones y un sal¨®n grande", explica Lacasta.
A este propietario con experiencia en el programa de vivienda social le parece que el sistema s¨®lo funcionar¨¢ con las suficientes garant¨ªas: "No se puede pedir al propietario de una vivienda un alquiler social -es decir, m¨¢s bajo del que pudiera obtener en el mercado libre- si despu¨¦s no tiene las suficientes garant¨ªas de que los riesgos y el impago est¨¢n cubiertos. Y si las aseguradoras no responden inmediatamente cuando hay problemas, tendr¨¢ que afrontarlo la Administraci¨®n, porque el contrato se suscribe con la Administraci¨®n
[el Patronato Municipal de la Vivienda]".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Viviendas alquiler
- VII Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VPO
- L'Hospitalet de Llobregat
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades vecinos
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica vivienda
- Barcelona
- Provincia Barcelona
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Catalu?a
- Mercado inmobiliario
- Administraci¨®n local
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Vivienda
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica