Artur Mas pone siete condiciones para un acuerdo sobre el Estatuto
Montilla asegura que CiU acabar¨¢ apoyando la reforma "aunque le duela"

A las 24 horas de que la reforma del Estatuto catal¨¢n superara su primera votaci¨®n parlamentaria, los jefes de fila de los principales partidos que en las pr¨®ximas semanas han de negociar los acuerdos sucesivos, el nacionalista Artur Mas (CiU) y el socialista Jos¨¦ Montilla, se mostraron dispuestos al pacto. Mas fij¨® las siete condiciones que su partido considera el m¨ªnimo infranqueable. Montilla asegur¨® que el PSC dejar¨¢ a CiU sin ning¨²n argumento para rechazar un proyecto de reforma que ser¨¢ "ambicioso, innovador y ¨²til".
La predisposici¨®n al acuerdo, sin embargo, lleg¨® acompa?ada de sendos aludes de recriminaciones, lanzados desde las tribunas de los respectivos consejos nacionales. En la del PSC, Montilla acus¨® a CiU de estar instalada en "el sonsonete del victimismo", de jugar a "deslucir el ¨¦xito" de la reforma "porque lo ve obsesivamente como un ¨¦xito del presidente [Pasqual] Maragall".
Pero el PSC est¨¢ en condiciones, afirm¨®, de garantizar que el proyecto sea "¨²til para encarar los retos de la sociedad catalana" y, al mismo tiempo, "plenamente constitucional". De forma, asegur¨®, que la direcci¨®n "del PP de la calle G¨¦nova lo tendr¨¢ muy dif¨ªcil para imponer el no a [Josep] Piqu¨¦" y que los convergentes "tendr¨¢n que votar a favor del proyecto a pesar de su abstenci¨®n", aunque "les duela" y s¨®lo sea con el argumento de la "responsabilidad".
El consejo nacional de CiU se reuni¨® en Platja d'Aro (Girona) y all¨ª Mas arremeti¨® sobre todo contra Esquerra Republicana (ERC), partido al que acus¨® de ser "el ejecutor de las rebajas del PSC", informa Jes¨²s Garc¨ªa. En respuesta al republicano Joan Ridao, que hab¨ªa atacado a los convergentes con dureza por su abstenci¨®n del viernes, Mas se pregunt¨®: "?Qu¨¦ es m¨¢s antipatriota, defender el blindaje del autogobierno de Catalu?a o defender los intereses del PSOE?". Mas pidi¨® a ERC "coherencia" y "un m¨ªnimo de dignidad nacional".
El acuerdo no ser¨¢ f¨¢cil y Mas lo record¨®. El jefe de la oposici¨®n enumer¨® sus siete condiciones, asegurando que s¨®lo habr¨¢ acuerdo "si los m¨ªnimos de CiU acaban coincidiendo con los m¨¢ximos del tripartito". Los requisitos son:
- Blindaje de competencias. CiU exige que las competencias exclusivas de la Generalitat se denominen "excluyentes", pero Mas se mostr¨® abierto a otra f¨®rmula que respete "la idea y el sentido" de ese t¨¦rmino.
- Autogobierno. "Ni un mil¨ªmetro" de retroceso en las nuevas capacidades de autogobierno que figuran en el informe de la ponencia.
- Financiaci¨®n. Debe ser un texto nuevo a partir de la integraci¨®n de la propuesta del tripartito y de la propuesta de CiU.
- ?mbito territorial. CiU pide que los ayuntamientos dependan de la Generalitat y no del Estado y exige que las comarcas sean consideradas "al mismo nivel" que a las futuras veguer¨ªas.
- Sistema electoral. Mas rechaz¨® que el PSC, con el apoyo ICV, lleve adelante su idea de reformar el sistema electoral para eliminar la sobrerrepresentaci¨®n de la Catalu?a menos poblada.
- Unidad de acci¨®n. Los partidos que apoyen la reforma en el Parlamento catal¨¢n deben mantener el mismo criterio en el Congreso.
- Modelo social. Oposici¨®n frontal a que el texto diga que "la educaci¨®n s¨®lo debe ser p¨²blica y laica".
En el cruce de advertencias intervino tambi¨¦n el secretario general de ERC, Joan Puigcerc¨®s, para pedir al l¨ªder del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que "controle" a los que denomin¨® las voces "m¨¢s reaccionarias" de su partido "que se dedican a criticar" la reforma del Estatuto. Entre ellas cit¨® a Alfonso Guerra, al ministro Jordi Sevilla y al presidente extreme?o, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra. A este ¨²ltimo le recrimin¨® la "hipocres¨ªa" de "insultar ahora a Catalu?a" y ser despu¨¦s "de los primeros en pedir lo mismo".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joan Puigcercos
- Transferencia competencias
- VII Legislatura Catalu?a
- Grupos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- ERC
- PSC
- Descentralizaci¨®n administrativa
- CiU
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Reformas estatutarias
- Generalitat Catalu?a
- Partidos nacionalistas
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Estatutos
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos