El Gobierno busca el acuerdo con Catalu?a
Zapatero pide a sus ministros que respeten los trabajos del Parlamento aut¨®nomo y conf¨ªen en el PSC

El Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, aunque reconoce el "avance" de la reforma del Estatuto de Catalu?a en las ¨²ltimas jornadas, est¨¢ "preocupado" por la situaci¨®n en que se encuentra y "ayudar¨¢ al PSC y al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, a sacarlo adelante" porque quiere que la reforma "sea un ¨¦xito", aseguran fuentes gubernamentales. Zapatero, antes de salir el lunes para Singapur y a su regreso, el jueves, reclam¨® a la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, y al ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, que todo el Gobierno respete los trabajos de la ponencia del Parlamento catal¨¢n y conf¨ªe en el PSC. De ah¨ª que el viernes, tras el Consejo de Ministros, Sevilla dijera p¨²blicamente: "Tendremos un magn¨ªfico Estatuto de Catalu?a".
La pr¨®xima reuni¨®n de Sevilla y Maragall expresar¨¢ la colaboraci¨®n de los dos Gobiernos
El Ejecutivo ayudar¨¢ a que el PP catal¨¢n se incorpore al consenso en torno al Estatuto
Tambi¨¦n comprometi¨® su ayuda a Maragall y al PSC -cuyo secretario general es el ministro de Industria, Jos¨¦ Montilla- para lograr que el proyecto estatutario de Catalu?a sea "constitucional". En esa direcci¨®n se sit¨²an las reuniones que, desde mayo, se celebran, de modo discreto, entre delegaciones del Gobierno central y del PSC, la ¨²ltima de ellas el pasado domingo en Barcelona, en que la representaci¨®n gubernamental la encabez¨® el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Francisco Caama?o, experto en Derecho Constitucional. "Son reuniones t¨¦cnicas para avanzar en la constitucionalizaci¨®n del texto", seg¨²n fuentes gubernamentales.
Otro cariz tendr¨¢ la reuni¨®n que el mi¨¦rcoles celebrar¨¢n, tambi¨¦n en Barcelona, el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y el ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla. Ser¨¢ un encuentro de alcance pol¨ªtico, "que pretende visualizar la voluntad de entendimiento entre el Gobierno central y la Generalitat catalana". "A este encuentro seguir¨¢n otros de car¨¢cter t¨¦cnico y pol¨ªtico con la voluntad de lograr un texto asumible por las Cortes", insisten las fuentes gubernamentales.
La principal preocupaci¨®n de La Moncloa sobre el texto del nuevo Estatuto de Catalu?a sigue radicando en que se insista en un modelo espec¨ªfico de financiaci¨®n auton¨®mica para esta comunidad. El articulado no ha experimentado, en este punto, alteraci¨®n alguna a su paso por la ponencia del Parlamento aut¨®nomo, cuyos trabajos finalizaron el viernes, pese a que el propio Zapatero expres¨® su disconformidad con esta demanda auton¨®mica, por su car¨¢cter "unilateral", cuando la conoci¨®, en abril.
El Gobierno cree, sin embargo, que en el texto aprobado por la ponencia del Parlamento catal¨¢n se han producido algunos avances, como la desaparici¨®n del t¨¦rmino "excluyentes" al referirse al "blindaje" de las competencias que tendr¨ªa la Generalitat. Pero tambi¨¦n es cierto que pervive una definici¨®n de competencias que deja vac¨ªa la posibilidad del Gobierno de regular leyes b¨¢sicas y que incurrir¨ªa en la inconstitucionalidad. Otra cuesti¨®n que preocupa al Gobierno central del texto del Estatuto es su previsi¨®n "unilateral" de aplicar, en una docena de ocasiones, el art¨ªculo 150,2 de la Constituci¨®n, que cede competencias exclusivas del Estado a las autonom¨ªas.
La pretensi¨®n del Gobierno central es que el texto que llegue a las Cortes, previsiblemente en septiembre, una vez que se vote en el Parlamento aut¨®nomo, "sea lo m¨¢s adecuado posible a la Constituci¨®n". A partir de ese momento, una comisi¨®n mixta del Congreso y el Parlamento catal¨¢n acordar¨¢ un texto com¨²n en el plazo m¨¢ximo de tres meses.
El ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, se?al¨® el viernes, tras la reuni¨®n del Consejo de Ministros, que el trabajo de la ponencia, finalizado ese mismo d¨ªa -en el que sali¨® adelante el borrador del Estatuto con los votos del PSC, ERC e IC-IV-, ha revelado que el Gobierno tripartito catal¨¢n "est¨¢ s¨®lido"; que las "espadas siguen en alto", al mantenerse algunos de los puntos conflictivos con el Gobierno, y que "nadie quiere romper la baraja en Catalu?a", en alusi¨®n a que ni CiU ni el PP han abandonado su pretensi¨®n de reformar el Estatuto, pese a haberse abstenido los nacionalistas y votar en contra los populares.
El objetivo del Gobierno central consistir¨¢, en esta situaci¨®n, en "contribuir a que el PP apoye la reforma del Estatuto y ponerle imposible a CiU que se oponga a la misma". A esta cuesti¨®n se refiri¨® Fern¨¢ndez de la Vega, el viernes pasado, cuando dijo: "Deseamos que haya un Estatuto aceptado por todos". En este contexto, hace seis d¨ªas se reunieron en Madrid Jordi Sevilla y Jos¨¦ Montilla con el l¨ªder del PP catal¨¢n, Josep Piqu¨¦. "A esta reuni¨®n seguir¨¢n otras", afirman fuentes gubernamentales.
El Gobierno tambi¨¦n sigue de cerca la "radicalizaci¨®n" del discurso ante la reforma del Estatuto catal¨¢n de algunos portavoces socialistas, como el presidente de la Comisi¨®n Constitucional del Congreso, Alfonso Guerra, y el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, porque "representan la posici¨®n de un sector del partido que puede repercutir en el grupo parlamentario". El Ejecutivo recuerda que estos mismos portavoces reaccionaron contra Felipe Gonz¨¢lez cuando, siendo ¨¦ste presidente del Gobierno, decidi¨® la cesi¨®n del 15% del IRPF a las autonom¨ªas. "Al final los que cedieron fueron ellos".

El inter¨¦s del PSC
"El PSC (Partit dels Socialistes de Catalunya) tiene la voluntad y trabaja para que el texto del Estatuto sea constitucional; para que sea apoyado por los partidos nacionalistas e incorpore al consenso al PP". As¨ª se expresa un portavoz del secretario general del PSC, Jos¨¦ Montilla, que es, a su vez, ministro de Industria y trabaja en estrecho contacto con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
Tanto Montilla como el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, han pedido al jefe del Ejecutivo que les d¨¦ "un margen de confianza en su tarea de llevar a buen puerto al Estatuto de Catalu?a por encima del ruido medi¨¢tico, que tanto perjudica este proceso de reforma", se?alan fuentes pr¨®ximas al secretario general de los socialistas catalanes. Zapatero ha respondido favorablemente a la petici¨®n de ambos.
El PSC se juega mucho en la reforma del Estatuto y tambi¨¦n sabe de la repercusi¨®n de dicha modificaci¨®n en el Gobierno de Zapatero, que se apoya en los mismos socios que los socialistas catalanes: ERC e ICV. "Todos estamos en el mismo barco", coinciden fuentes del Ejecutivo central y de la Generalitat.
Desde el PSC se contempla "agradablemente" la evoluci¨®n de ERC, un partido que "sabe que el Estatuto de Catalu?a s¨®lo es posible con el apoyo de la izquierda espa?ola".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Declaraciones prensa
- Balanzas fiscales
- Jordi Sevilla
- VII Legislatura Catalu?a
- MAP
- VIII Legislatura Espa?a
- Pasqual Maragall
- Presidencia Gobierno
- PSC
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Constituci¨®n Espa?ola
- Reformas estatutarias
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Generalitat Catalu?a
- Estatutos Autonom¨ªa
- Ministerios
- Catalu?a
- Estatutos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento