El Ecofin procede contra Italia por d¨¦ficit excesivo
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la UE (Ecofin) aceptaron ayer las tesis del comisario Joaqu¨ªn Almunia y acordaron lanzar el procedimiento de d¨¦ficit excesivo contra Italia por haber incumplido el Pacto de Estabilidad en 2003 y 2004, lo que tambi¨¦n ocurrir¨¢ este a?o. Se convierte as¨ª Italia en el primer pa¨ªs castigado con las nuevas normas del reformado pacto, pero, gracias a ello, dispondr¨¢ de los dos pr¨®ximos ejercicios, y no s¨®lo uno, para situar su d¨¦ficit por debajo del 3% del producto interior bruto (PIB), el l¨ªmite fijado en esa regla de oro de la Uni¨®n.
El desequilibrio italiano en 2003 y 2004 fue del 3,2% y este a?o llegar¨¢ al 4,3%. Por ello, el Ecofin exigi¨® ayer al Gobierno italiano que restrinja los gastos p¨²blicos de tal forma que en los ejercicios de 2006 y 2007 rebaje en 1,6 puntos porcentuales ese desajuste. Al menos la mitad de esa cifra debe lograrlo en el pr¨®ximo a?o. A su vez, los ministros de Finanzas tambi¨¦n pidieron a Italia que reduzca sensiblemente su elevada deuda p¨²blica. El porcentaje de referencia en la UE es del 60%.
Pese a todo, los ministros tuvieron en cuenta que Italia ha crecido en 2004 s¨®lo el 1,2% y que este a?o su econom¨ªa quedar¨¢ estancada. Por eso, se le aplica a Roma una de las ben¨¦volas opciones que ofrece el reformado Pacto de Estabilidad y se le dan dos a?os, y no s¨®lo uno, para lograr el equilibrio.
Son ya las tres grandes econom¨ªas de la zona euro las que est¨¢n sometidas al procedimiento por d¨¦ficit excesivo, dado que Alemania y Francia lo est¨¢n desde 2003. Sobre estos dos pa¨ªses pende que la Comisi¨®n lance un nuevo paso del procedimiento consistente en poner sus finanzas bajo la directa y peri¨®dica supervisi¨®n del Ecofin. Es la amenaza que puede materializarse si se comprueba que sus d¨¦ficit van a estar tambi¨¦n este a?o por encima del 3%.
En el caso de Alemania, esa posibilidad es ya segura. Su ministro de Finanzas, Hans Eichel, ya ha dicho que el desequilibrio llegar¨¢ al 3,7%. Hoy lo comunicar¨¢ a Bruselas y Almunia ha dicho que, muy probablemente, recomendar¨¢ en septiembre que se d¨¦ el siguiente paso. Francia, en cambio, seg¨²n su ministro de Finanzas, Thierry Breton, registrar¨¢ este a?o un d¨¦ficit del 3%, por lo que la Comisi¨®n no prev¨¦ seguir adelante.
De otro lado, el Ecofin analiz¨® el informe de la Comisi¨®n en el que se demuestra que Espa?a es el pa¨ªs con un crecimiento m¨¢s desequilibrado en toda la UE: fuerte consumo interno y muy pocas exportaciones. El vicepresidente del Gobierno y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, dijo que el problema grave lo tienen los pa¨ªses que no crecen, y no los que lo hacen, como es el caso de Espa?a. Argument¨® que el elevado ¨ªndice de gasto privado en Espa?a se debe a la confianza de los consumidores, si bien reconoci¨®: "Es cierto que esta situaci¨®n genera tensiones de demanda y produce, l¨®gicamente, que las importaciones sean mayores que las exportaciones, lo que es parte de la explicaci¨®n de nuestro problema de balanza de pagos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)