Seis chinos timaron a 40 compatriotas con falsas ofertas de trabajo

Agentes de la Brigada Provincial de Extranjer¨ªa y Documentaci¨®n han detenido a seis ciudadanos de origen chino acusados de estafar a unos 40 compatriotas suyos a los que enga?aron con falsas ofertas de trabajo y a los que se comprometieron a regularizar en el ¨²ltimo proceso de normalizaci¨®n. Por este tr¨¢mite llegaron a pedir 4.500 euros a cada uno, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n.
La forma de captaci¨®n de las v¨ªctimas era a trav¨¦s de anuncios publicados en prensa en idioma chino en Holanda y Alemania. La organizaci¨®n, que ten¨ªa su base de operaciones en Alcal¨¢ de Henares, promet¨ªa ofertas de trabajo para que los inmigrantes las presentaran en el proceso de regularizaci¨®n. En algunas ocasiones enviaron fotocopias de los pasaportes y de las tarjetas de trabajo de una empresa ficticia (creadas ex profeso para esta estafa) para dar verosimilitud a las falsas ofertas.
Una vez que los inmigrantes llegaban al aeropuerto de Barajas, eran recogidos por alg¨²n miembro de la organizaci¨®n, que los trasladaba al piso de Alcal¨¢ de Henares. Una de las formas de asegurarse el pago era retener los pasaportes de sus clientes. As¨ª tambi¨¦n evitaban que se fugaran.
Cuando los estafados mostraban inter¨¦s en trabajar, la banda les proporcionaba un empleo durante un mes en una empresa de muebles de la localidad alcala¨ªna. Las v¨ªctimas s¨®lo cobraban 150 euros por esa tarea.
Cambio de domicilio
Las investigaciones comenzaron hace unas semanas a ra¨ªz de la denuncia de una de las v¨ªctimas. Despu¨¦s se han sumado otras tres m¨¢s, al percartarse de que hab¨ªa concluido el proceso de normalizaci¨®n y no hab¨ªan recibido ning¨²n tipo de documentaci¨®n por parte de la Administraci¨®n central. Los agentes de la Unidad contra las Redes de Inmigraci¨®n y Falsedad Documental (Ucrif) tuvieron dificultades para localizar e identificar a los integrantes de la organizaci¨®n, ya que ¨¦stos hab¨ªan abandonado el domicilio de Alcal¨¢ de Henares. Adem¨¢s, los tel¨¦fonos de contacto tampoco funcionaban, seg¨²n fuentes policiales.
Las pesquisas se centraron entonces en localizar la nueva ubicaci¨®n de la red. Esta se hab¨ªa trasladado a Vallecas. De hecho, el due?o de una tienda de venta de bisuter¨ªa hac¨ªa de intermediario entre los inmigrantes estafados y la organizaci¨®n. Si quer¨ªan recuperar el pasaporte, ten¨ªan que desembolsar otros 600 euros.
Los detenidos carecen de antecedentes policiales en Espa?a. Tienen edades entre 25 y 46 a?os. Uno de ellos fue detenido en el aeropuerto de Barajas, justo cuando se dispon¨ªa a emprender un viaje a Pek¨ªn (China).
Fuentes policiales explicaron que algunos de los detenidos reconocieron los delitos en los interrogatorios. La cantidad defraudada a las v¨ªctimas podr¨ªa superar los 40.000 euros, seg¨²n c¨¢lculos de los investigadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
