La euroorden, en cuarentena
Espa?a sufre el bloqueo alem¨¢n al instrumento para luchar contra el crimen organizado
La decisi¨®n del Tribunal Constitucional alem¨¢n de impedir la entrega a Espa?a del alem¨¢n de origen sirio Mamoun Darkazanli, al que el juez Baltasar Garz¨®n reclamaba por su presunta vinculaci¨®n con la c¨¦lula espa?ola de Al Qaeda, ha provocado cierta inquietud y preocupaci¨®n en los jueces espa?oles.
En realidad, el alto tribunal alem¨¢n, con sede en Karlsruhe, ha anulado la ley que transpone la euroorden -es decir, la normativa comunitaria sobre la cooperaci¨®n jur¨ªdica que abrevia tr¨¢mites para la entrega de reclamados entre determinados Estados de la UE- a la legislaci¨®n alemana. Seg¨²n la sentencia, el legislativo alem¨¢n no tuvo cuidado al adaptar la euroorden y no respet¨® determinadas garant¨ªas fundamentales para sus ciudadanos, como es que puedan ser juzgados en Alemania cuando los delitos por los que est¨¢n reclamados por otros Estados se hayan cometido en ese pa¨ªs.
La anulaci¨®n de la citada ley ha supuesto que Alemania quede provisionalmente fuera del sistema de la euroorden, hasta que apruebe una nueva norma que la incorpore a su legislaci¨®n.
La decisi¨®n del Tribunal de Karlsruhe no ha gustado a la ministra alemana de Justicia, que ha anunciado que en pocas semanas habr¨¢ una ley que subsane los defectos de la anulada.
La resoluci¨®n ha generado, adem¨¢s, una serie de efectos indeseados y un vac¨ªo legal en los casos de las euro¨®rdenes solicitadas por Alemania, puesto que ya no se pueden tramitar como tales. Este pa¨ªs hab¨ªa reclamado a Espa?a la entrega por euroorden de 60 personas, de las que 14 son espa?olas, por diversos delitos en su gran mayor¨ªa cometidos en Alemania.
Para mantener el principio de cooperaci¨®n con Alemania y dar respuesta al vac¨ªo legal que la decisi¨®n del Tribunal de Karlsruhe provoca, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se reuni¨® esta semana, en un pleno no jurisdiccional, con la finalidad de unificar criterios.
Principio de reciprocidad
En principio, al haberse anulado el procedimiento de entrega, todos los reclamados deber¨ªan quedar en libertad, pero la Audiencia Nacional ha decidido que todas las euro¨®rdenes en curso solicitadas por Alemania "tendr¨¢n el valor de orden internacional de detenci¨®n con fines de extradici¨®n". Ello supone que la euroorden queda anulada, pero los delitos no quedan impunes porque en lugar de la entrega r¨¢pida se inicia el tr¨¢mite de entrega del reclamado por la v¨ªa lenta, que es la de la extradici¨®n y que no tiene ning¨²n problema en Alemania.
Ahora habr¨¢ que notificar a las autoridades alemanas que disponen de 40 d¨ªas para presentar, por v¨ªa diplom¨¢tica, los documentos de la extradici¨®n. Es obvio, porque era la legislaci¨®n aplicable antes de la entrada en vigor de la euroorden, que si las autoridades alemanas no cumplieran los plazos y no presentasen la documentaci¨®n correspondiente, los reclamados tendr¨ªan que ser puestos en libertad y el procedimiento deber¨ªa ser archivado. Pero eso no supone ninguna novedad, pues es la directa aplicaci¨®n de la ley.
Adem¨¢s, en los procedimientos de extradici¨®n es preceptiva la autorizaci¨®n previa del Gobierno para continuar la tramitaci¨®n, por lo que deber¨¢ solicitarse en cada caso.
La Audiencia Nacional estudi¨® tambi¨¦n otras opciones, como es que Alemania decida no entregar a sus nacionales, de acuerdo con las cautelas que establece su Constituci¨®n. En ese supuesto, considerado altamente improbable, la Audiencia recuerda que est¨¢ vigente el principio de reciprocidad jur¨ªdica, por lo que Espa?a no entregar¨ªa espa?oles a Alemania. El art¨ªculo 13.2 de Constituci¨®n establece: "La extradici¨®n s¨®lo se conceder¨¢ en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad. Quedan excluidos de la extradici¨®n los delitos pol¨ªticos, no consider¨¢ndose como tales los actos de terrorismo".
En todo caso, fuentes de la Sala de lo Penal de la Audiencia se?alaron que es muy raro que Espa?a reclame a ciudadanos alemanes. En los ¨²ltimos seis a?os no se ha reclamado ninguno, precisaron, y cuando Espa?a ha entregado a alg¨²n espa?ol, Alemania se ha comprometido expl¨ªcitamente a actuar con reciprocidad. El acuerdo de la Sala de lo Penal de la Audiencia ya ha sido remitido a la Embajada de Alemania en Madrid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.