"Lo que m¨¢s pide la gente es que tengamos 'sentidi?o"
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
El Parlamento gallego abre hoy la sesi¨®n de investidura del socialista Emilio P¨¦rez Touri?o como presidente de la Xunta, a quien acompa?ar¨¢ en la vicepresidencia, por primera vez en la historia de la comunidad aut¨®noma, un nacionalista, Anxo Quintana. "Repet¨ª en la campa?a que conmigo era muy f¨¢cil llegar a acuerdos, y lo he demostrado", afirma Anxo Quintana (Allariz-Ourense, 1959), "orgulloso" del pacto de Gobierno entre el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) y el Bloque Nacionalista Galego (BNG).
Pregunta. ?Ya nota que la gente lo trata distinto?
Respuesta. Pues no. Sigo manteniendo la relaci¨®n de proximidad con la gente que he tenido siempre. Lo que s¨ª noto es m¨¢s ilusi¨®n y alegr¨ªa. Hab¨ªa cierto escepticismo sobre la posibilidad de derrotar al Partido Popular, y la gente ahora est¨¢ entusiasmada.
"Lo primero que har¨¦ [como vicepresidente] ser¨¢ releer los acuerdos que ha tomado el Gobierno en funciones extralimit¨¢ndose en t¨¦rminos pol¨ªticos"
"No veo por qu¨¦ ha de ser motivo de anatema la superaci¨®n de la Constituci¨®n cuando el Gobierno quiere poner en marcha un proceso de reforma"
P. ?Qu¨¦ es lo que m¨¢s le piden?
R. En la mejor tradici¨®n gallega, la gente me pide sentidi?o. Y al mismo tiempo, ambici¨®n.
P. Cuando una fuerza pol¨ªtica de tradici¨®n reivindicativa como la suya alcanza el Gobierno, siempre se pone en riesgo de caer en contradicciones.
R. Una fuerza que aspire a transformar las cosas positivamente nunca puede abandonar su faceta reivindicativa. Lo que tiene es que ponderarla para que impere la responsabilidad y se midan los pasos. Vamos a seguir reclamando la condici¨®n nacional de Galicia y su reconocimiento en el Estado y en Europa. Y, al mismo tiempo, cumpliendo con eficacia en el Gobierno y sabiendo que a los ciudadanos hay que resolverle las cosas d¨ªa a d¨ªa, no con proyectos estrat¨¦gicos a diez o veinte a?os vista.
P. ?Qu¨¦ aportar¨¢ el Bloque Nacionalista Galego a este Gobierno?
R. Me gustar¨ªa que ninguno de nosotros se sienta guardi¨¢n de las esencias de nada ni tampoco baluartes de la responsabilidad de moderar, sino que los dos socios hagamos nuestro el programa y lo cumplamos con una sola voz. Por nuestra parte, creo que hemos conseguido un programa que, por primera vez, pedir¨¢ respeto para Galicia. Un Gobierno que, partiendo del car¨¢cter nacional de Galicia, trabajar¨¢ para que tengamos un Estatuto ambicioso. Y que parte del convencimiento de que Galicia tiene un d¨¦ficit estructural. Nosotros le llamamos deuda hist¨®rica, pero tampoco queremos discutir de cuestiones sem¨¢nticas. Lo importante es que abriremos un di¨¢logo con el Estado para intentar saldarla. Como nacionalistas, todo eso nos satisface especialmente.
P. ?Y a qu¨¦ han tenido que renunciar?
R. En un buen acuerdo, como lo es ¨¦ste, nadie tiene que renunciar a nada fundamental de su ideario. No hay una sola l¨ªnea de la que nos sintamos avergonzados. Al contrario, estamos orgullosos. Otra cosa es que nosotros, como probablemente tambi¨¦n el PSOE, hubi¨¦semos hecho otro programa. Pero el veredicto de la sociedad gallega ha sido as¨ª y este programa es fiel reflejo de lo que vot¨® la ciudadan¨ªa.
P. ?Por qu¨¦ no le gusta que se hable de Gobierno de izquierda?
R. Porque es incorrecto e incompleto. Este es un Gobierno de dos fuerzas progresistas, pero una de ellas es nacionalista.
P. El programa presenta la reforma del Estatuto como una prioridad del Gobierno. Pero es evidente que ustedes insisten mucho m¨¢s en ese tema que el PSdeG.
R. Eso lo tendr¨¢ que valorar la ciudadan¨ªa. Es un error disociar los problemas de los gallegos de lo que representa el Estatuto. Este asunto no es una invenci¨®n nacionalista. Los problemas de los gallegos s¨®lo tendr¨¢n soluci¨®n si disponemos de poder pol¨ªtico para enfrentarlos. Cuanto m¨¢s autogobierno, m¨¢s posibilidades de bienestar. Y, adem¨¢s, Galicia no puede perder el tren del proceso de transformaci¨®n del Estado. Tiene que hacer valer su condici¨®n de nacionalidad hist¨®rica.
P. Da la impresi¨®n de que el PSdeG no quiere no quiere empantanarse en este asunto como le est¨¢ ocurriendo al tripartito catal¨¢n.
R. Lo peor que pod¨ªamos hacer aqu¨ª es mimetismo de cualquier otro territorio, nacionalidad o naci¨®n. Tenemos que ser un pa¨ªs orgulloso, un actor protagonista en el Estado, sin imitar a nadie. Lo que hagamos en Galicia puede ser un modelo para otros. Hay que poner en marcha la v¨ªa gallega para la transformaci¨®n positiva y democr¨¢tica del Estado. Ese es el cometido de este Gobierno.
P. ?Y c¨®mo espera lograr el consenso con el Partido Popular, imprescindible legalmente?
R. Nosotros proponemos un Estatuto de Naci¨®n, pero yo he sido el primero en decir que la reforma ha de hacerse sin exclusiones. Todav¨ªa estoy esperando a que lo diga el PP. Aunque su posici¨®n sea muy diferente a la nuestra, yo estoy dispuesto a buscar puntos de encuentro. Lo ¨²nico que pido es que cuando nos pongamos a redactar el Estatuto, no estemos con el tel¨¦fono en la oreja a ver lo que nos dictan desde Madrid. Y si en alg¨²n momento superamos el marco constitucional, esa ser¨¢ la aportaci¨®n de Galicia a un proceso de reforma que ya se ha abierto. Si el Partido Popular rompe ese cord¨®n umbilical, se puede llegar a acuerdos importantes, aunque no sean los que el Bloque Nacionalista Galego desear¨ªa.
P. Tambi¨¦n el PSOE se marca el l¨ªmite de la Constituci¨®n.
R. En eso hay una ligera contradicci¨®n que tendr¨¢ que solventar la din¨¢mica pol¨ªtica. Zapatero se comprometi¨® a respaldar los Estatutos que aprobasen cada Parlamento. Y no veo por qu¨¦ ha de ser motivo de anatema la superaci¨®n de la Constituci¨®n en un momento en que el propio Gobierno quiere poner en marcha un proceso de reforma. De lo que se trata es de hacer propuestas constructivas para afianzar el autogobierno y evitar problemas que todos estos a?os han acabado en el Tribunal Constitucional.
P. Si de usted dependiera, ?hasta d¨®nde llegar¨ªa?
R. Nos gustar¨ªa dise?ar un nuevo ¨¢mbito competencial blindado de interferencias for¨¢neas. Establecer de una vez las competencias que son exclusivas de Galicia y las que lo son del Estado. Que hubiese un reconocimiento jur¨ªdico-pol¨ªtico de que este es un Estado plurinacional. Y tambi¨¦n que figurase en el Estatuto una carta de derechos y deberes de los ciudadanos gallegos. Esa ser¨¢ la propuesta que presentaremos. A partir de ah¨ª, di¨¢logo y concertaci¨®n para llegar a acuerdos.
P. El Partido Socialista de Galicia y el Bloque Nacionalista Galego ser¨¢n aliados y a la vez competidores electorales.
R. S¨ª, y tendremos que acabar con esa pol¨ªtica de la mayor¨ªa absoluta de Fraga, en la que no cab¨ªan matices. Ahora habr¨¢ un Gobierno m¨¢s parecido a la norma habitual en Europa, con un programa conjunto, pero en el que cada uno mantendr¨¢ su personalidad. Y, adem¨¢s, nosotros tenemos un pacto con el PSdeG, no con el PSOE. Nos gustar¨ªa tenerlo, yo lo he ofrecido y ahora corresponde a Zapatero decidir. Pero no lo tenemos y, por tanto, en la pol¨ªtica del Estado, no nos sentimos comprometidos.
P. ?Qu¨¦ significa Espa?a para usted?
R. Algo por definir. La Espa?a ca?¨ª y uniformizada de los m¨¢s exacerbados espa?olistas me distancia de esa idea. Yo pienso en un Estado moderno, en el que conviven varias naciones capaces de trazar un camino com¨²n. Ese es el futuro de Espa?a por el que yo trabajar¨¦. Otras definiciones no me motivan.
P. ?Qu¨¦ ser¨¢ lo primero que haga al llegar a la vicepresidencia?
R. Desgraciadamente, releer los acuerdos que ha tomado el Gobierno en funciones extralimit¨¢ndose claramente en t¨¦rminos pol¨ªticos. Luego, har¨¦ un proyecto de propaganda cero para suprimir todos esos gastos que no le rinden beneficio a los ciudadanos. Y me esforzar¨¦ en poner en marcha los mecanismos institucionales para que el Estatuto se empiece a redactar en los seis primeros meses y para que el Estado abra mecanismos de di¨¢logo sobre el d¨¦ficit estructural de Galicia.
![Anxo Quintana, l¨ªder del Bloque Nacionalista Galego, en el Parlamento de Galicia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2DBAJTDR5M4ZJRWTBY7EHMPGTI.jpg?auth=38cc4aa70622151675880ae744677c201f761fac84692b4e5d09943d4559c38d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)