Defensa adjudica a una empresa de EE UU el sistema de combate del submarino S-80
El Ministerio de Defensa hizo p¨²blica ayer la elecci¨®n de la empresa norteamericana Lockheed Martin, como socio tecnol¨®gico de la constructora naval espa?ola Navantia (antes Izar), para fabricar el n¨²cleo del sistema de combate de los futuros submarinos S-80 (un nav¨ªo oce¨¢nico de 2.300 toneladas de desplazamiento).
Este anuncio llega una semana despu¨¦s de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, comunicara a por carta a su hom¨®logo espa?ol, Jos¨¦ Bono, la conformidad del Pent¨¢gono para que Espa?a pueda adquirir misiles de crucero Tomahawk. La construcci¨®n del S-80 tropezaba con el obst¨¢culo del suministro de dichos misiles de crucero [Tomahawk]. Despu¨¦s de haber conseguido el visto bueno de la Marina americana y tras superar la congelaci¨®n de las relaciones pol¨ªticas entre el Gobierno espa?ol y el estadounidense, la decisi¨®n sobre la adquisici¨®n de los Tomahawk depend¨ªa de Rumsfeld. Esta dif¨ªcil operaci¨®n, en la que Espa?a espera adquirir al menos 60 unidades, a¨²n debe ser autorizada por el Congreso de EE UU. Hab¨ªa varias empresas candidatas para la adjudicaci¨®n del concurso para la construcci¨®n del submarino S-80. En la pugna se enfrentaban la francesa UDSI, la estadounidense Raytheon con sonar de la francesa Thales o de la alemana Atlas; Atlas en solitario y la noruega Kongsberg. Aunque desde el principio la empresa norteamericana Lockheed Martin fue la favorita del Ministerio (tradicionalmente proamericana), los criterios de elecci¨®n fueron "primar el coste y el cumplimiento de los requisitos t¨¦cnicos deseados por Espa?a".
"La mejor"
Navantia ser¨¢ "el constructor integral de los submarinos S-80, al responsabilizarse tanto de la construcci¨®n de los buques como de sus sistemas de combate", seg¨²n inform¨® el Ministerio de Defensa. Se construir¨¢n cuatro de ¨¦stos en el astillero de Cartagena (Murcia). A esto a?adi¨® que "Lockheed Martin cumple todos los requisitos operativos fijados por la Armada para el sistema de combate y es la mejor desde el punto de vista industrial y tecnol¨®gico".
Las consecuencias de esta decisi¨®n tiene un car¨¢cter estrat¨¦gico, no por el importe del contrato -"superar¨¢ los 200 millones de euros", seg¨²n fuentes del Ministerio de Defensa-, sino por que capacitar¨¢ a Navantia para competir en el mercado mundial de submarinos convencionales. En esas operaciones est¨¢ en juego la construcci¨®n de 25 nav¨ªos por unos 10.000 millones de d¨®lares la pr¨®xima d¨¦cada, seg¨²n los expertos.
Gracias a estos submarinos, la Armada espa?ola incrementar¨¢ "sus capacidades operativas, al disponer de submarinos de propulsi¨®n convencional, con prestaciones muy avanzadas tecnol¨®gicamente y plenamente adaptados al escenario estrat¨¦gico actual", seg¨²n Defensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.