La UE espera cerrar hoy con Marruecos un acuerdo pesquero crucial para la flota artesanal andaluza

La Uni¨®n Europea y Marruecos est¨¢n a punto de suscribir un nuevo acuerdo pesquero apenas cuatro meses despu¨¦s de la reapertura de los contactos. Fuentes diplom¨¢ticas daban ayer por casi seguro que hoy se cerrar¨¢ el acuerdo definitivo, que anoche estaba s¨®lo a falta de ciertos "flecos t¨¦cnicos y jur¨ªdicos", en palabras del negociador de la Comisi¨®n Europea, el espa?ol C¨¦sar Deb¨¦n.
?ste destac¨® el buen clima en el que se est¨¢n desarrollando las negociaciones en Bruselas aventurando que el acuerdo pol¨ªtico est¨¢ pr¨¢cticamente hecho; y ello a pesar de que las negociaciones oficiales, tras una tanda de contactos iniciada a mediados de marzo, s¨®lo comenzaron el pasado lunes. A la firma del acuerdo de hoy est¨¢ previsto que acuda una delegaci¨®n marroqu¨ª trasladada expresamente a la capital belga.
Este nuevo acuerdo no ser¨¢ de tanta envergadura como el que termin¨® en 1999 y gracias al cual pudieron faenar en el caladero marroqu¨ª 440 barcos, la mayor¨ªa de ellos espa?oles. Sin embargo, ser¨¢ un acuerdo crucial para la flota artesanal (de poca capacidad pesquera) andaluza y portuguesa, aunque tambi¨¦n podr¨¢n beneficiarse de ¨¦l gallegos y canarios.
La cantidad de barcos que podr¨ªan faenar en esos mismos caladeros gracias a este nuevo pacto rondar¨ªa el centenar (la horquilla sobre la que se est¨¢ negociando oscila entre los 100 y los 120 buques). Tampoco se incluir¨¢ la pesca de mariscos y cefal¨®podos, que en el pasado desarrollaban una gran actividad pesquera en la zona.
En el anterior acuerdo, la UE pagaba 125 millones de euros anuales en concepto de derechos de pesca. Ayer las partes negociadoras no quisieron explicar el montante financiero del nuevo acuerdo, que aseguraron se dejar¨¢ para el final, aunque l¨®gicamente deber¨¢ ser menor que aqu¨¦l.
La ministra de Agricultura y Pesca espa?ola, Elena Espinosa, asegur¨® en el ¨²ltimo consejo europeo del ramo celebrado en Bruselas, el pasado d¨ªa 18, que aunque el nuevo acuerdo con Marruecos sea de menor envergadura, ser¨¢ satisfactorio para Espa?a porque hay muchos barcos que ya se han desguazado con ayudas europeas, con otros se han constituido sociedades mixtas y otros est¨¢n ya faenando en otras aguas gracias a acuerdos bilaterales similares, como el suscrito con Mauritania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Marruecos
- Pol¨ªtica sectorial
- Pol¨ªtica pesquera
- Acuicultura
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones econ¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Magreb
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Andaluc¨ªa
- ?frica
- Pesca
- Relaciones exteriores
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n