El ministro venezolano de Informaci¨®n renuncia para dirigir el canal de Ch¨¢vez
El ministro venezolano de Comunicaci¨®n e Informaci¨®n, Andr¨¦s Izarra, renunci¨® ayer a su cargo para poder ocuparse "con independencia" de la presidencia del reci¨¦n lanzado canal latinoamericano Telesur. Izarra ven¨ªa desempe?ando ambas funciones hasta la salida al aire de la se?al de la cadena de televisi¨®n, el pasado domingo, pero los miembros del consejo asesor de la empresa multiestatal advirtieron de que los dos cargos son incompatibles, ya que Telesur debe tener una l¨ªnea editorial aut¨®noma frente a los Gobiernos que la integran: Venezuela, Cuba, Brasil, Uruguay y Argentina.
El ministro asegur¨® que, antes de las observaciones de los asesores de Telesur, en el seno del Gobierno se hab¨ªa discutido sobre esa incompatibilidad, pero hab¨ªan resuelto esperar a que la emisora superara el periodo de prueba.
Izarra, de 36 a?os, era el miembro m¨¢s joven del Gabinete de Hugo Ch¨¢vez. Anteriormente hab¨ªa desempe?ado el puesto de agregado de prensa en la Embajada de Venezuela en Estados Unidos. Obtuvo notoriedad en 2002, cuando renunci¨® a la jefatura de Informaci¨®n del canal privado RCTV por estar en desacuerdo con la manera en que esta cadena trat¨® los sucesos del derrocamiento de Ch¨¢vez, el 11 de abril de 2002. Izarra relat¨® posteriormente que hab¨ªa recibido ¨®rdenes estrictas de no emitir declaraciones de ninguna persona cercana a Ch¨¢vez.
Los periodistas le preguntaron a Izarra si el hecho de dejar el cargo de ministro le permitir¨¢ ser realmente independiente y, llegado el caso, autorizar la emisi¨®n de mensajes cr¨ªticos con el Gobierno. "Claro que s¨ª, sin el cargo puedo ser m¨¢s independiente", asegur¨®.
Entre los asesores que cuestionaron el doble papel de Izarra figura Tariq Al¨ª, un periodista brit¨¢nico de origen paquistan¨ª que forma parte tambi¨¦n del cuerpo de consejeros del canal qatar¨ª Al Yazira. Al¨ª afirm¨®, en entrevistas publicadas por la prensa local, que la independencia de Telesur se probar¨¢ cuando demuestre que es capaz de criticar a los Gobiernos que forman parte de su grupo de accionistas, incluyendo el de Venezuela, que posee el 51% de la propiedad y ha aportado el capital inicial y los estudios.
Respecto a la relaci¨®n de Telesur con Al Yazira, Izarra afirm¨® que existe la posibilidad de que ambas cadenas suscriban alg¨²n convenio, de la misma manera que el canal latinoamericano est¨¢ abierto a llegar a acuerdos con otras agencias de noticias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.