Cultura hace balance y prev¨¦ contar con 275 millones de euros en 2006
"Queremos dar m¨¢s ambici¨®n a la cultura catalana", dice Mieras
La consejera de Cultura, Caterina Mieras, realiz¨® un balance en clave pol¨ªtica de las actuaciones de su departamento. Los compromisos culturales del Pacto del Tinell configuran el eje del documento que desarrolla las actuaciones del departamento, el cual conf¨ªa contar en 2006 con un presupuesto de 275,8 millones de euros y alcanzar en el siguiente ejercicio los 346. "Queremos dar m¨¢s ambici¨®n a la cultura catalana", indic¨® Mieras.
Durante la presentaci¨®n del balance -en la que intervinieron todos los responsables de las ¨¢reas del departamento, aunque su esfuerzo se vio deslucido por la estructura pol¨ªtica del documento- hubo pocas novedades con relaci¨®n a lo que ya se ha ido explicando en los ¨²ltimos meses pese a que el departamento tiene en marcha numerosas iniciativas, cuya concreci¨®n o explicaci¨®n p¨²blica se ha retrasado hasta septiembre. Entre ellas figuran, por ejemplo, la entrada en el Parlament de la Ley del Consejo de las Artes, que podr¨ªa presentarse por separado o de forma conjunta con la que establece la creaci¨®n del Instituto de Creaci¨®n Art¨ªstica y Pensamiento Contempor¨¢neo; el convenio para situar en el Convent dels ?ngels un centro de documentaci¨®n sobre arte contempor¨¢neo que unir¨¢ y gestionar¨¢ los fondos del Macba y del centro Alexandre Cirici de Santa M¨°nica; el acuerdo con el Ministerio de Cultura para invertir hasta 2007 un total de 7,2 millones de euros en el Museo Arqueol¨®gico de Tarragona con actuaciones en el teatro y la necr¨®polis romana; la definici¨®n de la ley que otorgar¨¢ categor¨ªa de nacional al Museo de Historia de Catalu?a, y el contrato programa con la Fundaci¨®n Teatre Lliure.
La lista de las actuaciones realizadas (consultable en Internet en la p¨¢gina www.gencat.net/premsa/) es larga, aunque las principales novedades, adem¨¢s de la total reestructuraci¨®n interna del departamento y el aumento de presupuesto, se concentran en tres grandes ¨¢reas. Por una parte, en las l¨ªneas de apoyo y promoci¨®n de la creaci¨®n y la difusi¨®n a trav¨¦s de nuevas l¨ªneas de subvenci¨®n, cuya cuant¨ªa no s¨®lo se ha incrementado, sino que se convocan ahora de forma trimestral y no anual para facilitar el mayor acceso de los interesados. La danza y el circo son dos disciplinas que se han visto especialmente reforzadas en esta nueva etapa con programas espec¨ªficos centrados en convenios con las compa?¨ªas ya establecidas. En segundo lugar, el apoyo a las industrias culturales con la puesta en marcha de fondos reintegrables y el impulso a la coproducci¨®n con empresas privadas, entre otras iniciativas. Por ¨²ltimo, el plan de equipamientos territoriales, el denominado plan de choque, que prev¨¦ destinar 144 millones de euros hasta 2007 para reformar, adecuar o construir casi 500 nuevos equipamentos de formato diverso en toda Catalu?a.
A partir de oto?o se concretar¨¢n otras iniciativas tendentes en gran parte a organizar o crear redes o sistemas de coordinaci¨®n entre los distintos equipamentos y l¨ªneas de actuaci¨®n. Est¨¢ previsto, por ejemplo, crear una oficina de difusi¨®n art¨ªstica para facilitar la circulaci¨®n de las producciones, un observatorio de pol¨ªticas culturales, una red de centros de producci¨®n de ¨¢mbito nacional y una coordinadora de centros y museos de arte contempor¨¢neo. En el ¨¢mbito de la cultura popular destaca el anuncio de una modificaci¨®n de la Ley de Fiestas Nacionales que cambiar¨¢ la regulaci¨®n de estas celebraciones y tambi¨¦n diversas actuaciones para incentivar la relaci¨®n con las manifestaciones que no son estrictamente de ra¨ªz tradicional catalana.
El encargo de un estudio sobre el estatuto del artista que regule en el ¨¢mbito fiscal y laboral la situaci¨®n, casi siempre precaria, de los ceadores; la elaboraci¨®n de un nuevo plan de turismo cultural; la redacci¨®n de un plan conjunto con la Iglesia para recuperar y gestionar el patrimonio eclesi¨¢stico, y o la puesta en marcha de 21 nuevos blibliobuses para atender a las necesidades de las poblaciones peque?as son otras de las actuaciones previstas para el pr¨®ximo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Presupuestos auton¨®micos
- Caterina Mieras
- VII Legislatura Catalu?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica cultural
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura