Operaci¨®n de alto riesgo burs¨¢til
Corporaci¨®n Dermoest¨¦tica a¨²n debe justificar que vale lo que cuesta en el parqu¨¦
Desde que empezaron a cotizar el pasado 13 de julio, las acciones de Corporaci¨®n Dermoest¨¦tica se han revalorizado un 21%. Los inversores institucionales han absorbido el papel como agua de mayo. Pero, ?mantendr¨¢ el tir¨®n? Los expertos advierten de las incertidumbres del negocio de la compa?¨ªa valenciana y se?alan que a¨²n est¨¢ por ver que sea merecedora de una cotizaci¨®n tan alta.
Algunos analistas creen que el valor ya ha hecho todo lo que pod¨ªa hacer en Bolsa y que a partir de ahora se mantendr¨¢ o incluso bajar¨¢
La compa?¨ªa no facilita previsiones de resultados que permitan evaluar la cotizaci¨®n a la luz de los beneficios y flujos de caja esperados
Ha sido la sensaci¨®n del a?o en el parqu¨¦. En medio de la sequ¨ªa de OPV, las acciones de Corporaci¨®n Dermoest¨¦tica empezaron a cotizar el pasado 13 de julio a 9,1 euros, el importe m¨¢ximo del rango de precios previsto en el folleto de la operaci¨®n. Con ello, el valor naci¨® con un PER (n¨²mero de veces que el valor en Bolsa supera al beneficio de la compa?¨ªa), de 207 veces, de acuerdo con los resultados obtenidos en 2004. Inevitablemente, la cifra evoc¨® en muchas mentes las disparatadas salidas a Bolsa de la pasada d¨¦cada, en las que empresas con exiguas cuentas de resultados, o incluso en n¨²meros rojos, protagonizaron astron¨®micos estrenos en el parqu¨¦.
En su primer d¨ªa de cotizaci¨®n, las acciones de Corporaci¨®n Dermoest¨¦tica subieron un 18,9%. Qued¨® lejos del 213,29% que se revalorizaron las acciones de Terra en su primer d¨ªa de cotizaci¨®n el 27 de octubre de 1999, pero ha sido el mejor estreno burs¨¢til desde el de Inditex en 2001 (subi¨® un 22,45% en su primer d¨ªa) y super¨® el de las tres OPV que tuvieron lugar el a?o pasado -Telecinco avanz¨® un 18,33%, Fadesa subi¨® un 4,44% y Cintra baj¨® un 4,73%- y el de Antena 3 (un 8,13%), el ¨²nico de 2003.
?Cu¨¢l ha sido el secreto? En el mercado se citan tres razones que explican la ¨®ptima acogida del valor: Corporaci¨®n Dermoest¨¦tica es la compa?¨ªa l¨ªder de un sector en crecimiento; no hay compa?¨ªas con un modelo de negocio igual; y ha colocado un volumen peque?o en un mercado ¨¢vido de papel. El porcentaje del capital que se puso a disposici¨®n de los inversores, un 37,64% inicial, se vio ampliado hasta el 43,28%, una vez que Morgan Stanley ejercit¨® su opci¨®n de compra, la denominada green shoe, de un 5,65%.
El hecho es que la OPV ha sido acogida con los brazos abiertos por los inversores institucionales, sobre todo internacionales, a quienes se dirigi¨® el 60% de la oferta. Prueba de ello es que este tramo fue sobresuscrito 18,7 veces. El tramo institucional nacional -20% de la OPV- recibi¨® 7,3 veces m¨¢s demanda que oferta y el tramo minorista, s¨®lo espa?ol, present¨® 3,9 solicitudes de acciones m¨¢s de las disponibles para el 20% del capital asignado a este tramo. Para Inma Ramos, directora de renta variable espa?ola de BNP Paribas, una de las entidades participantes en la OPV, Corporaci¨®n Dermoest¨¦tica "es una historia de crecimiento y los gestores han convencido a los inversores institucionales de que merece una valoraci¨®n alta". La compa?¨ªa naci¨® en 1979 de la nada. Hoy cuenta con una cadena de 82 cl¨ªnicas de cirug¨ªa est¨¦tica en Espa?a y se ha lanzado a la expansi¨®n internacional. En 2004 desembarc¨® en Italia, donde la compa?¨ªa ha abierto 24 centros, y este a?o en el Reino Unido, mercado en el que prefiri¨® entrar mediante la compra de la cadena de cl¨ªnicas de tratamientos oculares Ultralase, por la que pag¨® 42,7 millones de euros.
Pero no son pocos los operadores y analistas que creen que la compa?¨ªa fundada por Jos¨¦ Mar¨ªa Suescun es un valor con riesgos. La primera duda es si los resultados de la compa?¨ªa justifican un PER tan alto. El beneficio neto de la compa?¨ªa se dispar¨® un 106,54% en 2003, hasta 1,17 millones de euros. Pero las cifras de 2004 se vieron lastradas por las inversiones que la compa?¨ªa realiz¨® para lanzar el negocio en Italia, de forma que los resultados se desplomaron un 72%, hasta 1,75 millones de euros. Incluso las cifras del primer trimestre de este a?o, las ¨²ltimas conocidas al cierre de esta edici¨®n, reflejan una ca¨ªda del 38% del beneficio.
Replicar el ¨¦xito en Italia
"El alto precio de la salida a Bolsa est¨¢ descontando el escenario m¨¢s favorable, es decir, que la compa?¨ªa va a replicar en Italia y Reino Unido lo conseguido en Espa?a", dice Cristina Urbano, analista de Gaesco Bolsa. "Y eso est¨¢ a¨²n por confirmarse". La firma de Bolsa recomienda "mantener con cautela" posiciones en Corporaci¨®n Dermoest¨¦tica, ya que cree que cotiza ya en en el l¨ªmite de la banda alta de cotizaci¨®n.
La compa?¨ªa no ha facilitado previsiones de resultados que permitan evaluar la cotizaci¨®n a la luz de los beneficios y flujos de caja esperados. En el caso de Italia, se ha limitado a anunciar que en 2007 se alcanzar¨¢ el punto de equilibrio, es decir, se empezar¨¢ a ganar dinero. "Pero no dan proyecciones sobre Italia, que es un mercado en el que se empieza de cero, a diferencia del Reino Unido, y no hay bases para determinar si sus previsiones son exageradas o no", se?ala Daniel Su¨¢rez, analista de Analistas Financieros Internacionales (AFI), para quien el valor es arriesgado y "con poca visibilidad". Su¨¢rez es tajante y no recomienda entrar en el valor si no se hizo en el momento de la OPV porque "lleva impl¨ªcito un crecimiento que es dif¨ªcil que se cumpla".
Claudio Fern¨¢ndez, analista de Mediaci¨®n Burs¨¢til, cree que el valor "ya ha hecho lo que ten¨ªa que hacer en Bolsa" y que, bien se quedar¨¢ en los niveles actuales o bajar¨¢. El tir¨®n de la salida, explica, se ha debido, m¨¢s bien, a la inercia general de la renta variable en estos momentos, y de los valores peque?os en particular.
Pero hay m¨¢s riesgos para los inversores. No hay ninguna otra compa?¨ªa cotizada equiparable en todo el mundo, lo que hace dif¨ªcil establecer comparaciones que respalden la valoraci¨®n de la compa?¨ªa en Bolsa. Adem¨¢s, como apunta Urbano, el negocio de la cirug¨ªa est¨¦tica podr¨ªa acabar siendo c¨ªclico. "Ahora est¨¢ al alcance de personas de clase media que incluso se financian las operaciones, pero si la econom¨ªa empezara a flojear o los tipos de inter¨¦s empezaran a subir, el negocio podr¨ªa verse afectado".
Otra gran inc¨®gnita es qu¨¦ har¨¢n los inversores institucionales. La compa?¨ªa se comprometi¨® a hacer p¨²blica la lista de los fondos que compraron acciones, pero hasta la fecha s¨®lo se sabe, gracias a que as¨ª lo ha comunicado a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), regulador burs¨¢til espa?ol, que Fidelity International, la mayor gestora del mundo, cuenta con una participaci¨®n del 2,5%, repartida entre distintos fondos que invierten en compa?¨ªas de mediana y peque?a capitalizaci¨®n. Seg¨²n Corporaci¨®n Dermoest¨¦tica, "no existe ning¨²n tipo de compromiso de permanencia con los inversores institucionales". Alg¨²n operador apunta que no ser¨ªa el primer caso en que, una vez obtenida la ganancia deseada, los inversores institucionales abandonan el barco y dejan que los minoristas carguen con los descensos de la cotizaci¨®n.
En cualquier caso, coinciden los analistas, habr¨¢ que esperar a los resultados que la compa?¨ªa vaya publicando. Ellos tendr¨¢n la ¨²ltima palabra y dar¨¢n la raz¨®n a esc¨¦pticos u osados.
![Jos¨¦ Mar¨ªa Suescun, fundador y presidente de Corporaci¨®n Dermoest¨¦tica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VB52MMFJMO734CQYFQFRKVO6LI.jpg?auth=7a31a35c2732d18d4321ee11a989db9674a41bdf12a8a2b9f5ee4a2a3bdafc82&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.