El PNV y los socialistas dialogan sobre c¨®mo reconducir el 'plan Ibarretxe'
Dirigentes de ambos partidos mantuvieron una reuni¨®n en Madrid el pasado 21 de julio
Los m¨¢ximos dirigentes del PNV, Josu Jon Imaz e ??igo Urkullu, mantuvieron el pasado 21 de julio una extensa reuni¨®n con una delegaci¨®n de los socialistas formada por los l¨ªderes del PSE-EE, Patxi L¨®pez y Jes¨²s Egiguren, y el dirigente del PSOE Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, en relaci¨®n con el tema que centrar¨¢ la agenda pol¨ªtica en Euskadi en septiembre: la mesa para la normalizaci¨®n pol¨ªtica que ha propuesto el lehendakari. El PSOE espera que los contactos sirvan para enterrar el plan Ibarretxe y alcanzar un pacto en el que los nacionalistas acepten la vigencia del Estatuto y el Gobierno central transfiera las competencias pendientes. De momento, ambos partidos han constatado sus "discrepancias", seg¨²n fuentes socialistas.
La conversaci¨®n mantenida en Madrid es continuaci¨®n de otras reuniones formales de socialistas vascos y peneuvistas. Durante las semanas previas a la elecci¨®n de la presidencia del Parlamento vasco y, sobre todo, al discurso de investidura del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, el PNV y el PSE hablaron sobre el "veto" que pesaba sobre el candidato peneuvista Juan Mar¨ªa Atutxa por parte de PSE, PP y EHAK, y la elecci¨®n de Ibarretxe.
Tras la investidura del lehendakari, gracias a los dos votos de la formaci¨®n heredera de Batasuna en la C¨¢mara vasca, EHAK, Imaz interpret¨® en la valoraci¨®n hecha por el secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, un "gui?o" para retomar la interlocuci¨®n entre nacionalistas y socialistas. E Imaz, que no tiene a¨²n controlado al sector cr¨ªtico soberanista que encabeza Joseba Egibar, no ha perdido la oportunidad de abrir el di¨¢logo al m¨¢s alto nivel.
Pero Imaz quiere tender tambi¨¦n puentes con el mundo de Batasuna, donde desea ganarse una capacidad de interlocuci¨®n que ahora no tiene. Para ese fin, y para involucrar a la izquierda abertzale en un proceso de normalizaci¨®n, y por tanto sin violencia, Imaz y Urkullu se reunieron a finales de la semana pasada en Bilbao con el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, y otros representantes de esa formaci¨®n ilegalizada.
En la reuni¨®n en Madrid con destacados dirigentes socialistas, a iniciativa de la Ejecutiva federal del PSOE, se consolid¨® "un cauce de di¨¢logo" que ser¨¢ retomado en septiembre. Las fuentes consultadas se?alaron que el encuentro sirvi¨®, en buena medida, "para constatar las diferencias".
Reforma del Estatuto
En el temario de asuntos tratados figur¨® las caracter¨ªsticas que tendr¨¢ la mesa de partidos que Ibarretxe quiere constituir para hablar de la reforma del Estatuto y de su nuevo "pacto con el Estado". Las fuentes socialistas consultadas aseguran que en ning¨²n momento se dio informaci¨®n sobre la posibilidad de lograr que ETA ponga fin a su violencia, con el argumento de que no corresponde al PSOE hablar de ese asunto. Adem¨¢s, se?alaron que "no hay nada nuevo". El PNV parece haber anotado ya en su agenda pol¨ªtica que la pacificaci¨®n es materia a tratar entre ETA y el Gobierno y s¨®lo espera estar informado de las novedades y de los posibles acuerdos para estampar su firma.
Ahora bien, sin aportar informaci¨®n concreta sobre posibles movimientos del Gobierno central o de ETA, s¨ª se hizo un an¨¢lisis de la situaci¨®n que puede estar viviendo la banda terrorista.
Aunque el proyecto pol¨ªtico para el Pa¨ªs Vasco que pretende el PNV, por un lado, y los socialistas, por otro, result¨® antag¨®nico, la impresi¨®n de los socialistas fue la de que los nacionalistas no volver¨¢n a poner sobre la mesa el plan Ibarretxe cuando se aborde la reforma del Estatuto vasco.
Uno de los asistentes a la reuni¨®n, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, indic¨® ayer por la noche que el di¨¢logo en s¨ª mismo es un valor, y aconsej¨® al Partido Popular que act¨²e en consecuencia. "Nosotros vamos a hablar con todo el mundo en reuniones p¨²blicas y en otras menos p¨²blicas. Exactamente lo mismo que hacemos con el PP", explic¨®.
En este primer nivel de di¨¢logo, ni peneuvistas ni socialistas han incluido al PP. Ambos partidos creen necesaria la participaci¨®n de los populares en el "pacto s¨®lido" al que habr¨ªa que llegar en Euskadi, pero consideran que la estrategia de tierra quemada por parte del PP impide un di¨¢logo fruct¨ªfero con los populares. El PSOE reconoce que ha abierto "un cauce de di¨¢logo" con el PNV, pero mantiene las discrepancias sobre el proyecto pol¨ªtico para Euskadi.
Tambi¨¦n de manera discreta, la direcci¨®n del PSOE se reuni¨® la pasada semana con dirigentes del PNV para conocer su grado de apoyo a la Ley de Educaci¨®n, y a ¨²ltimos de agosto les convocar¨¢n para hablar de los Presupuestos para 2006.
El portavoz del Grupo Vasco, Josu Erkoreka, han recordado que est¨¢ pendiente de cumplir todo lo relacionado con la financiaci¨®n de la ampliaci¨®n de la Ertzaintza, el descuento del Cupo (52,9 millones de euros) y el pago de gastos causados por la cat¨¢strofe del Prestige.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Patxi L¨®pez
- Plan Ibarretxe
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Jes¨²s Eguiguren
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Relaciones partidos
- Josu Jon Imaz
- I?igo Urkullu
- EAJ-PNV
- PSE-EE PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno Vasco
- Estatutos
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Eventos
- Pol¨ªtica municipal