Gergiev demuestra su desbordante pasi¨®n rusa en Salzburgo
El pasional director del teatro Mariinski de San Petersburgo, Valeri Gergiev ha vuelto a demostrar en el Festival de Salzburgo su primac¨ªa absoluta en la interpretaci¨®n de la ¨®pera rusa. La electrizante versi¨®n en concierto de Mazeppa, de Chaikovski, que dirigi¨® en la Felsenreitschule el s¨¢bado pasado desat¨® el entusiasmo por su inaudita fuerza expresiva. El p¨²blico aclam¨® a Gergiev y a las voces solistas de un teatro legendario que sigue deslumbrando por la calidad y potencia de su coro y orquesta.
Chaikovski despleg¨® su m¨¢s exaltado aliento rom¨¢ntico en Mazeppa, ¨®pera en tres actos, estrenada en Mosc¨² en 1884, con libreto del propio compositor y Viktor Burenin basado en el poema ¨¦pico Poltava de Alexander Pushkin. La historia del heroico rebelde cosaco Ivan Stephanovitch Mazeppa, que en 1708 apoy¨® una invasi¨®n sueca contra el zar Pedro El Grande, inspir¨® a Chaikovski una brillant¨ªsima ¨®pera que combina el vigoroso despliegue orquestal y coral en las escenas ¨¦picas con el arrollador lirismo que retrata el amor imposible de Mazeppa con la joven Mar¨ªa.
La lectura de Gergiev fue sencillamente arrebatadora por el control absoluto de la partitura -fascina el subrayado de primorosos detalles orquestales sin perder el pulso narrativo- y por su tremendo poder comunicativo. La orquesta y el coro se entregaron a fondo aprovechando las m¨²ltiples escenas de lucimiento que tienen a su cargo en la fogosa partitura para mostrar su exuberante potencia y su riqueza de matices.
La cantera de voces del teatro Mariinski -antiguo Kirov de San Petersburgo- parece inagotable. Muchos de los cantantes que descubre Gergiev dan el salto internacional. Su ¨²ltima estrella, Ana Netrebko, la voz m¨¢s mimada hoy en Salzburgo, protagoniza el nuevo montaje de La traviata a partir del 7 de agosto, con el tenor Rolando Villaz¨®n, el bar¨ªtono Thomas Hampson, en un nuevo montaje firmado esc¨¦nicamente Willy Decker. No importa, siempre aparecen voces de calidad para el relevo como la soprano Olga Guriakova, que triunf¨® a lo grande en el papel de Mar¨ªa: voz l¨ªrica, bella y capaz de intensos acentos dram¨¢ticos. Su personaje, centro de la trama oper¨ªstica para Chaikovski, est¨¢ en la l¨ªnea delicadamente rom¨¢ntica del papel de Tatiana de la ¨®pera Eugene Onegin.
Bell¨ªsimo timbre luci¨® tambi¨¦n el bar¨ªtono Valeri Alexeev en su potente interpretaci¨®n del papel titular: conmovi¨® hasta los cimientos de la Felsenreitschule en su gran aria y en los sensacionales d¨²os de la ¨®pera, que causaron gran impacto en el p¨²blico que no llen¨® la sala.
En el resto de papeles principales, convencieronde lo lindo por la calidad y solidez de sus medios vocales, la mezzosoprano Olga Savova, el bajo Vlad¨ªmir Vaneev y el joven tenor Evgeni Akimov, que sustituy¨® in extremis al indispuesto Oleg Balashov y se entreg¨® a fondo tras superar los l¨®gicos nervios que provoca el hecho de debutar en el prestigioso festival austr¨ªaco.
Gergiev mim¨® especialmente a las voces solistas, sin por ello restar un ¨¢pice al fulgurante protagonismo que Chaikovski otorga a la orquesta y a la masa coral en esta ¨®pera que en los ¨²ltimos a?os est¨¢ adquiriendo mayor difusi¨®n fuera de Rusia gracias a las grabaciones discogr¨¢ficas del propio Valeri Gergiev (ha firmado dos soberbias lecturas en CD y DVD) y Neeme J?rvi.
El p¨²blico aplaudi¨® a rabiar la electrizante versi¨®n. Gergiev volver¨¢ a actuar el 20 de agosto en un concierto al frente de la Orquesta Filarm¨®nica de Viena en el que destaca el estreno mundial de la obra que el festival ha encargado al compositor japon¨¦s Toshio Hosokawa, titulada Circulating Ocean. Gergiev completar¨¢ el programa con el poema sinf¨®nico La isla de la muerte, de Sergei Rachmaninov y la c¨¦lebre Sh¨¦h¨¦razade, de Nikolai Rimsky-Korsakov.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.