'Rajo' gitano
Pastora Pav¨®n Cruz (Sevilla, 1890-1969) se gan¨® el nombre art¨ªstico por cantar unos tangos que dec¨ªan: "P¨¦inate t¨² con mis peines...". As¨ª, ya convertida en La Ni?a de los Peines, ocup¨® el triunvirato del flamenco en la primera mitad del siglo XX, junto a Antonio Chac¨®n, siempre considerado el primero, y el cl¨¢sico Manuel Torres. "Ella sola es toda la historia flamenca. Ella abarca todo el misterioso legado de nuestros cantes", escribi¨® el poeta cordob¨¦s Ricardo Molina, autor de varios ensayos sobre flamenco y uno de los fundadores de la revista C¨¢ntico.
Entre 1910 y 1950 grab¨® 258 cantes en discos de pizarra, un material que la junta declar¨® Patrimonio de Andaluc¨ªa y que edit¨® en 2004 en 13 compactos. Amiga de Manuel de Falla, de Federico Garc¨ªa Lorca, autor de algunas de sus coplas, y de Julio Romero, quien la retrat¨® en una de sus obras, de ella se dice que era una gran festera, pero que pod¨ªa con todos los palos y que supo recuperar la memoria de muchos cantaores antiguos.
La Ni?a de los Peines, hermana de los cantaores Tom¨¢s y Arturo Pav¨®n y casada con otro, Pepe Pinto, cant¨® por primera vez en p¨²blico en la sevillana taberna de Ceferino. El ¨¦xito le lleg¨® pronto, y de ah¨ª salt¨® a Madrid, para mostrar su "rajo gitano y su vitalidad contagiosa" -como dec¨ªan de ella los cr¨ªticos de la ¨¦poca- en otras ciudades espa?olas. La cantaora inici¨® una gira en 1927 junto a Antonio Chac¨®n por todo el pa¨ªs. Tras una temporada de retiro despu¨¦s de la Guerra Civil, reaparece con su marido en 1949, pero vuelve a dejar los escenarios. En 1961 le rindieron un gran homenaje en C¨®rdoba y pudo ver c¨®mo en 1968 se inaugur¨® un monumento en su honor en la Alameda de H¨¦rcules, su barrio, pero muri¨® un a?o despu¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.