La Junta baja a 15 a?os la prohibici¨®n de vender viviendas protegidas de financiaci¨®n auton¨®mica
Obras P¨²blicas aduce que ejerce sus competencias para reducir a la mitad el m¨ªnimo estatal
El nuevo plan sobre el que girar¨¢ la pol¨ªtica de vivienda del Gobierno central (PSOE) levant¨® muchas suspicacias entre las comunidades aut¨®nomas al endurecer la prohibici¨®n sobre la venta en el mercado libre de las viviendas protegidas. La norma estatal elev¨® el periodo m¨ªnimo de prohibici¨®n desde la calificaci¨®n de la vivienda de 10 a 30 a?os y algunos gobiernos auton¨®micos, dirigidos por el PP, amenazaron en julio con un recurso ante el Tribunal Constitucional. La Junta de Andaluc¨ªa (PSOE) ha optado por una v¨ªa alternativa: rebajar la prohibici¨®n a 15 a?os en las viviendas de iniciativa auton¨®mica y municipal, que no dependen de la financiaci¨®n estatal.
Las viviendas de protecci¨®n oficial (apenas un 10% de las casas construidas cada a?o) se destinaban tradicionalmente a personas con pocos recursos, pero la escalada de precios ha expulsado del mercado de vivienda libre a familias con ingresos medios, para las que la Junta ha ideado nuevas f¨®rmulas, como la vivienda de iniciativa auton¨®mico y municipal. En esta figura, incluida en el ¨²ltimo plan andaluz de vivienda (2003-2007), ni el adquiriente ni el promotor reciben ayudas directas, m¨¢s all¨¢ del acceso a cr¨¦ditos en condiciones especiales. Pero, a cambio, el l¨ªmite de renta para solicitarlas se eleva a 45.128 euros anuales (m¨¢s del doble de la VPO tradicional) y tambi¨¦n se incrementa el precio al que puede venderla el promotor (hasta 1.200 euros por metro cuadrado en algunos municipios).
La previsi¨®n de Obras P¨²blicas es que esa figura auton¨®mica absorber¨¢ la mitad de las 26.000 actuaciones anuales de VPO en venta y alquiler previstas en Andaluc¨ªa. M¨¢s a¨²n ahora que el reci¨¦n aprobado plan del Gobierno central crea una figura similar, la vivienda protegida de renta concertada, que podr¨¢ ser financiadas con recursos estatales. Este tipo de vivienda es, adem¨¢s, el ¨²nico que queda exento de la prohibici¨®n de venta en el mercado libre durante 30 a?os. S¨®lo en este caso, el Gobierno deja que las comunidades aut¨®nomas establezcan cu¨¢nto tiempo tiene que pasar para ponerlas a la venta en el mercado libre.
Sin embargo, en el decreto auton¨®mico de adaptaci¨®n del plan nacional, aprobado por el ¨²ltimo Consejo de Gobierno, la Junta va m¨¢s all¨¢ de la excepci¨®n marcada en el plan del Gobierno y rebaja el l¨ªmite estatal a 15 a?os en las viviendas de iniciativa auton¨®mica y municipal. En declaraciones a Europa Press, la consejera de Obras P¨²blicas, Concepci¨®n Guti¨¦rrez, asegur¨® ayer que el Ministerio de Vivienda "acepta" que la Junta "establezca su propia norma" porque "Andaluc¨ªa tiene competencias exclusivas en materia de vivienda". Una fuente de Obras P¨²blicas precis¨® que esa posibilidad se limita a las VPO de financiaci¨®n auton¨®mica y a modalidad estatal de VPO de renta concertada, que tambi¨¦n tendr¨¢n un periodo de prohibici¨®n de 15 a?os. La misma norma auton¨®mica establece en 25 a?os la prohibici¨®n en las viviendas de integraci¨®n social (para familias con rentas inferiores al salario m¨ªnimo, tambi¨¦n de financiaci¨® auton¨®mica).
Recurso al Constitucional
Con esta v¨ªa, seg¨²n Guti¨¦rrez, se anula la "posibilidad de un recurso" ante el Constitucional para defender la competencia auton¨®mica sobre las descalificaci¨®n de las VPO para su venta en el mercado libre y las f¨®rmulas de trasmisi¨®n de las viviendas protegidas sin descalificar.
La prohibici¨®n de venta en el mercado libre no quiere decir que su propietarios no pueda enajenar la vivienda protegida, aunque a unos precios marcados por la Junta. Esos l¨ªmites implican que, como mucho, se podr¨¢n vender por el doble del precio inicial en las modalidades en las que se mantiene la prohibici¨®n de salir al mercado libre en 30 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.